Reflexiónde la práctica y la realidad de la Institución educativa

Page 1

UNIDAD 3. ¿CUÁL ES LA REFLEXIÓN CRÍTICA DE LAS ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA, PARA COMPARAR LOS ASPECTOS TEÓRICO – CONCEPTUALES DEL PEI, CON LA REALIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA? La Investigación y la Práctica Pedagógica en la Facultad de Educación: su significado, razón de ser y hacer. Existen muchas razones por las cuales la investigación debe ser una práctica inherente al quehacer del maestro, a continuación citamos algunas: La investigación es un proceso en continua renovación; hoy se reclama una educación permanente, de acuerdo con los contextos particulares, globales y las innovaciones de la ciencia y la tecnología. Por lo tanto, la investigación se constituye en una de las herramientas para alcanzar dicho propósito. La influencia del movimiento pedagógico de la década de los ochenta, postula al maestro como productor de conocimiento y trabajador de la cultura con capacidad de pensar lo que hace en el ejercicio de su profesión para mejorar continuamente su práctica pedagógica, esto es posible a través de la investigación. Las políticas educativas actuales plantean que las instituciones educativas deben innovar constantemente. Esto se puede lograr utilizando la investigación como una estrategia para alcanzar cambios significativos en los procesos de formación de los estudiantes. Hoy se empieza a tener una renovada conciencia social del oficio del maestro, visión que ha surgido como producto de la lectura que la sociedad hace de su propia crisis y de la búsqueda de alternativas. El docente como intelectual, establece relaciones comunicativas, tanto con la cultura popular como con la cultura pedagógica y académica. Pero para que esta acción comunicativa sea significativa y no impositiva o subordinante de la cultura popular por la cultura académica, se requiere que el intelectual sea consciente del papel que juega como mediador cultural e interlocutor de la cultura popular ante la cultura científica. Proceso que requiere una fuerte formación investigativa y una conciencia crítica del papel de la comunicación y la cultura. El oficio del maestro viene transformándose a partir de las mutaciones que la dinámica cultural opera tanto en la escuela como en el oficio del maestro y del conocimiento, cada vez más polémico y reflexivo, que se genera sobre la práctica pedagógica o el sentido de la educación. Se tiende a considerar que el ejercicio del docente va más allá del aula de clase, e incluso de la institución escolar. La educación es una mediación cultural entre la realidad social y el 51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reflexiónde la práctica y la realidad de la Institución educativa by Alvaro Gomez - Issuu