岩 間 神 信 合 氣 道
Conceptos clave:
Kamisama, kamidana y kamiza
Por Jorge Ulloa
Palabras de la cultura nipona con uso recurrente y extensivo en las artes marciales que todo aikidoka debe conocer y diferenciar. La cultura japonesa acumula un sin fín de elementos, materiales e inmateriales, que encuentran origen tanto en el sintoísmo como en el budismo, los que pese al paso del tiempo se encuentran plenamente vigentes. Algunos de ellos pueden ser encontrados en santuarios, funerarias, templos e incluso en muchos hogares. Por otra parte, es posible encontrar este tipo de elementos, a nivel conceptual, en la dialéctica japonesa. En ese sentido, muchas expresiones han llegado a ocupar un lugar preponderante en el mundo de las artes marciales. En la historia y práctica del aikido existen tres términos de uso recurrente que todo aikidoka debe comprender a cabalidad: kamisama, kamidana y kamiza. 42
Kamisama (神様) es un término que puede parecer abstracto para la cultu-
ra occidental ya que literalmente hace referencia a una «deidad» o un «dios», este puede ser el de la religión cristiana o cualquier otra deidad, menor o mayor, presente en la cultura religiosa japonesa. En la práctica shintō, podría usarse para referenciar a la deidad universal o creadora del universo. En el aikido se encuentra en las enseñanzas de O’Sensei y en la recitación del Amatsu no Norito, presente al inicio de cada práctica en el Hombu Dojo de Iwama.
«En el Japón actual, esta práctica aún está presente en empresas e instituciones que tienen un trato tradicional jerarquizado entre sus» empleados».