Autor: Gadino Una vez que el niño comprendió el enunciado en el cual se dicta la operación por realizar, se tienen elementos firmes para elaborar el camino de solución, empleando las distintas operaciones que conoce. Exploración: 1. Exploración a partir de datos según nuestros saberes previos, uso de unidades de medida y operaciones. 2. Exploración a partir de la incognita, buscando posibles resultados usando diferentes operaciones. 3. Exploración a partir de una representación visual o grafica. Planificación: Es definir la estructura de la situacion-problema como aditiva o miltiplicativa o una mezcla de ambas. Nociones: agregar, quitar. Situacion aditiva: puede ser llevada a un modelo de recta numérica y allí se traduce en avances o retrocesos dentro de la recta. (esto es para que el niño identifique si debe sumar o restar) ¿Cuáles son los sentidos de la estructura multiplicativa? Nociones de: doble, triple… En este sentido, se enfoca en la vinculación de la estructura multiplicativa con la proporcionalidad. Los sentidos de la división: son el reparto equitativo y el de la formación de grupos con un numero igual de elementos. b