BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0 -12 AÑOS) CONDUCTISMO DE WATSON CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN
PREGUNTAS
¿Cuáles son los principios, hipótesis o leyes que postula? Leyes de la conducta, condicionamiento respondiente y condicionamiento operante ¿Cuáles son las predicciones que puede hacer? La concepción mecánica de la relación estimulo-respuesta por otra más funcional que hace hincapié en el significado de las condiciones estimulantes para el individuo. ¿Qué definiciones de conceptos básicos ofrece? Conducta, reforzador, estimulo, respuesta…
INVENTOR/HISTORIA ¿Quién(es) postularon la teoría (nombres, fechas)? Iván Pavlov, con el ejemplo del perro y la campana. Watson, con el ejemplo de un niño y la rata. Skinner, la caja y la rata. ¿Cuál es la historia breve de esta teoría (año, contexto)? Con los ejemplos del perro y la campana, del niño y la rata y al final los reforzadores. CONSECUENCIAS
¿Cómo ha influido la teoría en el desarrollo de los procesos educativos? En cambiar al método conductista, el cual se sigue aplicando ¿Qué aplicaciones concretas tiene en la educación? Indisciplina, reglamentos escolares, tareas, uniformes… ¿Qué problemas resuelve? La conducta en cambio inmediata. ¿Qué creencias ha originado? Que siempre al hacer algo bien, va a recibir un premio o algún regalo. ¿Cuáles son sus limitaciones? No hay aprendizaje
EVIDENCIAS
¿Qué experimentos apoyan o refutan la teoría? Perros y la campana, el niño y la rata, la rata y la caja-Skinner. ¿Qué pruebas se han hecho de la teoría? Aplicación en las aulas y en la vida cotidiana
OTRAS TEORÍAS
¿Hay otras teorías antagónicas con ésta? Todas las demás,
constructivista, cognoscitiva, psicoanalista… ¿Hay teorías similares o complementarias a ésta? No hay, complementaria la de sistemas CONCLUSIONES
¿Qué he aprendido de esta teoría? Que se basa mediante el uso del estímulo y la respuesta, el cual sigue usándose hoy en día, no solo en la escuela, sino que en la familia y es una forma de mantener controlado el comportamiento del niño.
Glosario: -
Conducta: Sinónimo de comportamiento, con dicho término nos referimos a las acciones y reacciones del sujeto ante el medio.
-
Estimulo: es una señal externa o interna capaz de provocar una reacción en un organismo.
-
Respuesta: es cualquier conducta provocada por un estímulo.
-
Reforzador: cualquier estímulo que aumenta la probabilidad de que una conducta se repita en un futuro.