BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0 -12 AÑOS) ETAPAS PSICOSOCIALES DE ERICKSON CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN
PREGUNTAS
¿Cuáles son los principios, hipótesis o leyes que postula? Trabajo sobre la redefinición y expansión de la teoría de los estadios de Freud, establecía que el desarrollo funciona a partir de un principio epigenetico. Postulaba la existencia de 8 fases de desarrollo. ¿Cuáles son las predicciones que puede hacer? Progresos a través de cada estadio están determinados en parte por nuestros éxitos o fracasos en los estadios precedentes. Si inferimos con este orden natural del desarrollo en un momento se destruye la secuencia del desarrollo. ¿Qué definiciones de conceptos básicos ofrece? Desajuste sensorial, padres sobreprotectores, mutualidad, interacciones de las generaciones, crueldad, iniciativa y poca culpa, fanatismo, compromiso, competencia, moratoria psicosocial, repudio, promiscuidad, desden y sabiduría.
INVENTOR/HISTORIA
¿Quién(es) postularon la teoría (nombres, fechas)? Erickson 1963 ¿Cuál es la historia breve de esta teoría (año, contexto)? En la teoría de las etapas psicosociales del desarrollo de la personalidad, consideraba la integración de la personalidad como la etapa ultima del desarrollo, y concebía el proceso de formar una identidad personal como una etapa intermedia, propia de la adolescencia, y d vía para la realización de ellas.
CONSECUENCIAS
¿Cómo ha influido la teoría en el desarrollo de los procesos educativos? Tiene implicaciones educativas en las siguientes áreas: diseño curricular, diseño de planes diarios, disciplina, enseñanza dirigida, orientación y apoyo… se debe ofrecer apoyo y ayuda especial: disciplina, autocontrol, conducta estado emocional, problemas de identidad, adaptación, aceptación, solución de problemas, actitudes, valores, interacción, expresión oral, aprendizaje y lenguaje. ¿Qué aplicaciones concretas tiene en la educación? Diseño curricular, diseño de planes diarios, disciplina, enseñanza dirigida, orientación y apoyo. ¿Qué problemas resuelve? Visión curricular, interacciones apropiadas a los estudiantes para que desarrollen una autoestima saludable, un desempeño social y emocional adecuado. ¿Qué creencias ha originado? Que el niño es capaz de desarrollarse conforme haya vivido las 8 etapas de la vida en su contexto y escuela. Que conforme va creciendo va adquiriendo nuevas responsabilidades y formas de pensar, como autoestima y confianza en el mundo que lo rodea. ¿Cuáles son sus limitaciones?
EVIDENCIAS
¿Qué experimentos apoyan o refutan la teoría? Designo su teoría a figuras públicas conocidas. . ¿Qué pruebas se han hecho de la teoría? Basándose en otras teorías como la de Freud, escribió biografías psicosociales, sobre Martin Luther King y Gandhi.
OTRAS TEORÍAS
¿Hay otras teorías antagónicas con ésta? Psicoanálisis. ¿Hay teorías similares o complementarias a ésta? Conductismo y cognoscitiva.
X CONCLUSIONES
¿Qué he aprendido de esta teoría? Que la vida se desenvuelve en 7 etapas, que todos vivimos, en los cuales tiene que ver la personalidad, la autoestima, la etapa adulta, la niñez…
Erickson- va sobre mi autoestima 1. confianza 2. autonomía 3. preescolar 3-6 (Iniciativa vs. Culpa): Resiliencia: capacidad para resolver un problema. Tolerancia a la frustración 4. escolar de 7 a 12 años (laboriosidad vs. Inferioridad) Izquierda- mentira Derecha- verdad Arriba- verdad razonada Abajo- mentira razonada 5. identidad adquirida 6. intimidad vs. 5 roles: Amigos Cómplices Novios Pareja Amantes 7. vejez (nido vacío)