Resumen del portafolio

Page 1

Tarea: resumen del portafolio electrónico

Alumna: Ailed Aréchiga Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”.


Resumen: Después de leer el texto, entendí que: el portafolio tiene varios fines, dependiendo del área en que se use, un ejemplo es en medicina, se usa para recopilar información de los pacientes y así poder llevar su expediente. En este caso, en la carrera de educación preescolar, lo usaremos electrónicamente para un mejor uso de las TIC´s y la practicidad que hoy en día tiene el uso de estas, así como para apoyarnos de esta herramienta fundamental para la formación y evaluación de los alumnos. Este portafolio permite que los alumnos se explayen y narren un poquito sobre su aprendizaje, hablando de una narrativa reflexiva para la mejor comprensión de los contenidos. Ayuda a la enseñanza de ciencias básicas, formación docente y académica. Su origen fue en EUA para poder exponer o presentar información de forma ordenada y así poder tener un acceso rápido a ella, sin necesidad del uso de hojas o libretas. El nombre de portafolio proviene del francés portefeuille que significa cartera de mano para llevar libros, así, podemos decir que es la colección o recopilación de trabajos, apuntes o cualquier otro documento que lleva una larga trayectoria de la persona en cierto tiempo, en este caso 4 años que es lo que dura la carrera de educación preescolar. Para explicarlo mejor, existen varios tipos de portafolio, que son: del profesor, del alumno y el educativo, así como su uso, ya sea impreso o en electrónico, los cuales son principalmente para temas escolares, su finalidad es mostrar pruebas físicas para determinar el avance que tiene el alumno sobre el aprendizaje que ha adquirido dentro del curso. Fluyó la idea del uso de estos medios para su facilidad de acceso y mejora para los docentes y alumnos. El portafolio educativo, según Hilda y Barragán es una metodología alternativa a de corte cuantitativo. Los tipos de portafolio educativo según Danielson y Abrutyn son: 1. De trabajo que incluyen trabajos en desarrollo. 2. De los mejores trabajos que demuestran alto grado de progreso. 3. De orientación que recogen los aprendizajes del alumno. 4. De servicio comunitario para orientar las finalidades de un currículo. 5. Interdisciplinares. 6. De un ámbito específico. 7. Para la admisión en una institución educativa. 8. Para el empleo. 9. De habilidades específicas.

El portafolio del alumno tiene como finalidad evidenciar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso y así valorar su trabajo. Se pretende que este portafolio haga que el alumno: desarrolle la capacidad de autoevaluación, de reflexión y mejoramiento de su trabajo, que verifique lo que necesita mejorar y organice su aprendizaje. El portafolio del profesor tiene como finalidad dar una reflexión crítica sobre su trabajo con los alumnos. Se pretende que este portafolio ayude a la formación y evaluación del desempeño del profesor y que tanto los alumnos como los padres de familia se involucren en sus avances y


contenidos. Según Rueda y Díaz, este portafolio es una colección de trabajos elaborados por los profesores de manera individual enfocados en la planificación, organización y evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.