Psicología de la niñez prenatal y Jean Piaget

Page 1

Etapa prenatal Etapas Cognoscitivas de Piaget Lcda. MarĂ­a Anyelini GarcĂ­a Silva


Desarrollo Prenatal Desarrollo desde la concepción hasta el nacimiento. Duración normal de la gestación es de 38 a 42 semanas. Etapa Germinal: Primeras dos semanas del desarrollo prenatal que se caracteriza por rápida división celular, formación de blastocitos e implantación en la pared del útero. Se forma la cavidad amniótica o saco amniótico, la placenta y el cordón umbilical


Etapa Embrionaria: Segunda etapa de gestación (dos a ocho semanas) caracterizada por un rápido crecimiento y desarrollo de los principales aparatos y sistemas orgánicos.

Etapa fetal: Etapa final de gestación, desde la 8 semanas hasta el nacimiento. Incremento en la diferenciación de las partes del organismo y crecimiento del tamaño.


Recién Nacido Conducta Refleja: Respuesta innata, involuntaria y automática a la estimulación. Alrededor de 27 reflejos principales

Reflejo de succión Reflejo de deglución Reflejo del moro


Desarrollo Motriz Control de cabeza: Al nacer logran mover la cabeza de un lado al otro. A los 4 meses logran mantenerla erguida. Control de manos: Nacen con reflejo de prensi贸n. Tres meses y medio agarran objetos medianos. Entre los 7 a 11 meses sostienen objetos peque帽os.

Locomoci贸n: Alrededor de los 3 meses el ni帽o rueda. De 6 a 10 meses se arrastran o gatean. Para los 11 meses y medio dan sus primeros pasos sin ayuda.


Jean Piaget (1896-1980) Biólogo y filósofo

suizo.

Realizó

observaciones clínicas en los niños que dieron lugar a la teoría

de

las

etapas

cognoscitivas. Considera que el

desarrollo

cognoscitivo

comienza

como

una

capacidad

innata

para

adaptarse al medio.


Procesos del desarrollo cognoscitivo 

Organización: Es la tendencia a crear categorías o sistemas de conocimientos llamados esquemas.

•Asimilación: Incorporación de nueva información en una estructura cognoscitiva anterior.

•Esquemas: Patrones organizados de pensamiento y conducta que se siguen en situaciones particulares.

•Acomodación: Cambios en la estructura cognoscitiva para incluir información nueva.

 Adaptación: Forma en que los niños se ajustan a la nueva información con base en la que ya saben.

 Equilibración: Tendencia en buscar un balance entre los elementos cognoscitivos, a través de la asimilación y la acomodación.


Etapas del desarrollo Cognoscitivo según Piaget • Etapa sensoriomotora (Del nacimiento hasta aproximadamente 2 años) Aprenden sobre ellos mismo y el entorno con las actividades sensoriales y motrices en desarrollo. Permanencia del objeto: Concepto de que las cosas siguen existiendo aun cuando se encuentren fuera de la vista. Representaciones mentales: Imágenes o símbolos mentales como las palabras, que se utilizan para pensar y recordar un objeto, una persona o un acontecimiento.



Etapa Preoperacional (2 a 7 años) • Los niños se vuelven capaces de usar representaciones mentales y lenguaje para describir, recordar y razonar acerca del mundo, aunque sólode manera egocéntrica.

Participan el juego de fantasía o juego simbólica Centralización: Se enfocan en su solo aspecto ignorando los demás.


Irreversibilidad: No pueden entender que algunas operaciones o acciones pueden revertirse para restablecer la situaci贸n original. Egocentrismo: Describe la incapacidad para ver las cosas desde el punto de vista del otro.


Etapas de operaciones concretas (7 a 11 años)

El pensamiento de los niños es más flexible. Menos egocentrismo. Logra mirar las situaciones desde el punto de vista de las otras personas. Principio de conservación: El concepto de la cantidad de una sustancia no se altera por los cambios reversibles en su apariencia. .


Categorización. Seriación: Capacidad para ordenar objetos a lo largo de una dimensión

Inclusión de clases: Comprensión de la relación entre el todo y sus partes.


Operaciones Formales (11 a 15 años) Capacidad para pensar de manera abstracta Razonamiento Hipotético-Deductivo: Se formulan hipótesis, se prueban mentalmente y se aceptan o rechazan de acuerdo a los resultados de los experimentos mentales. Se comprende términos de Causa y Efecto. Consideran posibilidades y realidades, desarrollan y usan reglas, principios y teorias generales Se va más allá del aquí y el ahora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.