Larevista 102

Page 1

LaRevista OCTUBRE DE 2014

NÚMERO 102

CLUB DEPORTIVO AJEDREZ VALDESVA – TREVÍAS 33780 (Valdés) Principado de Asturias Edición: Alfonso Gil Lorés Colaboraciones especiales: Alberto Oria Blasco y Norberto-Vidal Álvarez García

Los Grandes Maestros del Tablero Vladimir Borisovich KRAMNIK Vladimir Borisovich Kramnik nació en 1975 en Tuapse (Rusia), una localidad muy cercana al Mar Negro. Es el actual número 6 del escalafón mundial (2783 Elo), fue campeón del mundo entre 2000 y 2006 y nuevamente entre 2006 y 2007 con el título mundial reunificado. Estudió ajedrez en la Escuela de Mijaíl Botvínnik y tiene un claro gusto por el ajedrez de corte posicional. Siempre amable, sonriente, sincero y muy profesional con los medios, vive en un modesto piso del centro de París desde que se casó con Marie Laure (periodista de “Le Figaro”) con la que ha tenido una hija y un hijo. BREVE RESUMEN DE SU TRAYECTORIA PROFESIONAL: Su primer gran resultado en un torneo importante fue la medalla de oro en la Olimpiada de Ajedrez de Manila en 1992. El año siguiente, Kramnik jugó el torneo magistral "Ciudad de Linares" y ocupó el quinto puesto, derrotando al entonces número tres mundial, Vassily Ivanchuk. Continuó su buen juego, pero no fue hasta 1995 cuando ganó su primer gran torneo, en Dortmund, que llegaría a ser "su torneo" pues allí se iba a coronar campeón en 10 ocasiones. En el año 2000, jugó el duelo por el título mundial contra Kasparov, en Londres, un encuentro por el Campeonato del Mundo Clásico, no oficial (o sea, no aceptado por la FIDE). Kramnik ganó 8,5:6,5 sin perder ninguna partida. En octubre de 2002, Kramnik luchó en Bahréin contra el ordenador Deep Fritz en un encuentro a ocho partidas. Kramnik comenzó bien, con una ventaja de 3:1, aunque el resultado final fue 4:4. A finales de 2004, Kramnik defendió su título frente a Peter Leko en Brissago (Suiza). En octubre de 2006, Kramnik venció al que entonces era Campeón del Mundo de la FIDE, Veselin Topalov, en el duelo para reunificar el título (antes existían dos títulos mundiales, el de la FIDE y el de la PCA, porque Kasparov se había desvinculado de la FIDE en 1993) Por consiguiente, Kramnik se coronó Campeón del Mundo de Ajedrez absoluto. En 2007, Kramnik perdió el título mundial cuando fue vencido por Viswanathan Anand, quien se clasificó por delante de Kramnik en un evento que entonces se disputó mediante un torneo de liga. Volvió a retar a Anand por el título en 2008 y de nuevo perdió. En 2010, ganó la Final de Maestros del Gran Slam de ajedrez en Bilbao. En 2013, en Londres, estuvo a punto de ganar el Torneo de Candidatos pues empató en el primer puesto con Magnus Carlsen, a quien le favoreció el sistema de desempate. Y en el Candidatos de Khanty-Mansiysk de 2014 ocupó el tercer lugar, tras Anand y Karjakin.

LaRevista-102

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.