Larevista 107

Page 1

LaRevista MARZO DE 2015

NÚMERO 107

Edición: Alfonso Gil Lorés Colaboraciones especiales: Alberto Oria Blasco y Norberto Vidal Álvarez García CLUB DEPORTIVO AJEDREZ VALDESVA – TREVÍAS 33780 (Valdés) Principado de Asturias _________________________________________________________________________________________

Los Grandes Maestros del Tablero

Oscar Roberto Panno Nace en Buenos Aires, el 17 de marzo de 1935. Primer ajedrecista argentino y sudamericano en alcanzar un título mundial de la FIDE. Panno comenzó a practicar ajedrez en el Club Atlético River Plate en 1947, a la edad de 12 años. Ganó el Campeonato Mundial Junior de 1953 en Copenhague, y el campeonato argentino del mismo año. Volvió a ser campeón argentino en 1985 y 1992. Fue campeón sudamericano en 1957 (Río de Janeiro) y 1969 (Mar del Plata), y campeón panamericano en Bogotá 1958. Se convirtió en Maestro Internacional en 1953, y en Gran Maestro en 1955, a la edad de veinte años. Llegó a alcanzar un Elo de alrededor de 2580. En enero de 2008, virtualmente retirado de las competiciones, su ELO era de 2429. Fue considerado una de las grandes promesas del ajedrez de su época; entre sus derrotados aparecen figuras de primer nivel, o que alcanzarían luego puestos descollantes en el juego como Bent Larsen, Viktor Korchnoi, Boris Spassky, Erich Eliskases, Lazslo Szabo, Lev Polugaievsky, Henrique Mecking. Sin embargo, entre 1958 y 1968 se dedicó activamente a su profesión de ingeniero civil, graduándose en la Universidad de Buenos Aires en 1962 y jugando sólo en raras ocasiones. A su retorno a las competiciones, ganó tres fuertes torneos: Buenos Aires 1968 (+8, =2, -1), Palma de Mallorca 1971 (+7, =8), y Palma de Mallorca 1972 (+6, =8, -1), alcanzando otros resultados importantes durante la década de 1970. Fue Oro (segundo tablero) en la Olimpiada de La Habana (1966) y analista de Viktor Korchnoi en el encuentro que éste sostuvo contra Anatoli Karpov por el campeonato del mundo, en Baguio (Filipinas) en 1978. Representó a la Argentina en 11 Olimpiadas de ajedrez. Promotor de los valores educativos del ajedrez, participa activamente en la docencia del juego enseñando, entre otros sitios, en el Círculo de Ajedrez de Villa Martelli y en el Colegio Nacional de Buenos Aires desde 1983. Una variante de la India de Rey lleva su nombre: 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.Cf3 d6 5.g3 0-0 6.Ag2 Cc6 7.0-0 a6 8.h3 Tb8; además, tiene otra variante compartida, el Ataque Panno-Botvinnik de la Caro-Kann: 1.e4 c6 2.d4 d5 3.exd5 cxd5 4.c4 Cf6 5.Cc3 e6. En 1980, la Fundación Konex le otorgó un Diploma al Mérito como uno de los más importantes ajedrecistas de la historia en la Argentina. En julio de 2006 la Legislatura de Buenos Aires lo nombró "Personalidad Destacada de la Cultura". 

LaRevista-107

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Larevista 107 by alfonso gil lorés - Issuu