6 minute read

A BAD BORDER VISIT

Next Article
KIOSKO GLOBAL

KIOSKO GLOBAL

POLITICS A BAD BORDER VISIT

JOE BIDEN WAS CRITICIZED IN EL PASO (TEXAS) FOR IMMIGRATION POLICY, BEFORE HIS VISIT TO MEXICO CITY FOR THE SUMMIT WITH MEXICO AND CANADA. JOE BIDEN FUE CRITICADO EN EL PASO (TEXAS) POR LA POLÍTICA MIGRATORIA, ANTES DE SU VISITA A CIUDAD DE MÉXICO PARA LA CUMBRE CON MÉXICO Y CANADÁ.

Advertisement

By | Por: CARLOS NOGUERAS | AL DÍA News Staff Writer

ENGLISH ESPAÑOL

On Sunday, Jan. 8, President Joe Biden made his first visit to the Southern U.S. border in El Paso, and it went about as bad as his

Este 8 de enero, el presidente Joe Biden hizo su primera visita a la frontera sur de Estados Unidos en El Paso, y le salió tan mal como sus esfuerzos para reforefforts to reform immigration during his first two years in office.

The administration’s tour of the border follows a contentious, two-year battle concerning Title 42, a health order used to block asylum seekers from entering U.S. soil over pandemic concerns, instituted by former Republican President Donald Trump.

Democrats had hoped to wind down Title 42 provisions to ease access through the border, but a Republican challenge ultimately hindered those efforts.

In a 5-4 Supreme Court ruling, the nation’s highest court prevented Biden from easing the health order, which critics argue is being used to further restrict asylum seekers under the guise of pandemic concerns in lieu of having no immigration policy.

The administration responded to the ruling, saying they would “comply with the order and prepare for the Court’s review” while reassuring continued efforts toward “expanding legal pathways for immigration” in a press release delivered by White House Press Secretary Karine Jean-Pierre.

Jean-Pierre’s messaging on immigration — currently positing itself as a central policy concern since Congress failed to reach a consensus in December — is seemingly falling short on both sides of the political aisle.

Immigration advocates have slammed the administration for failing to meet much-needed public policy, like protecting DACA recipients, who receive temporary work authorizations in two-year intervals.

Biden has also drawn criticism for not strengthening security at the border, a criticism leveled by the GOP and some Democrats.

Meanwhile, the Biden administration announced it would expand Title 42 to include migrants from Nicaragua, mar la inmigración durante sus dos primeros años en el cargo. La visita se produjo después de una polémica batalla de dos años en relación con el Título 42, una orden sanitaria utilizada para bloquear la entrada de solicitantes de asilo en suelo estadounidense por temor a la propagación del COVID-19, instituida por el expresidente republicano Donald Trump. Los demócratas esperaban reducir las disposiciones del Título 42 para facilitar el acceso a través de la frontera, pero un desafío republicano finalmente obstaculizó esos esfuerzos. En un fallo de 5-4 del Tribunal Supremo, la máxima instancia judicial del país, impidió que Biden suavizara la orden sanitaria, que según los críticos se está utilizando para restringir aún más a los solicitantes de asilo, bajo el pretexto de la preocupación por la propagación del virus en lugar de aceptar que no tienen una política migratoria. La Administración respondió a la sentencia afirmando que “cumpliría la orden y se prepararía para la revisión del Tribunal”, mientras reafirmaba sus esfuerzos por “ampliar las vías legales para la inmigración”, en un comunicado de prensa emitido por la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. El mensaje de Jean-Pierre sobre la inmigración —que se plantea como una preocupación política central desde que el Congreso no logró alcanzar un consenso en diciembre— parece estar quedándose corto a ambos lados del pasillo político. Los defensores de la inmigración han criticado a la Administración por no cumplir políticas públicas tan importantes como la protección de los beneficiarios del DACA, que reciben autorizaciones temporales de trabajo en intervalos de dos años. Biden también ha sido criticado por no reforzar la seguridad en la frontera, un cuestionamiento formulado por el Partido Republicano y algunos demócratas Mientras tanto, el gobierno de Biden anunció que ampliaría el Título 42 para incluir a los migrantes de Nicaragua, Haití y Cuba que cruzan ilegalmente la frontera a través de México.

President Biden made his first visit to the U.S.-Mexico border at El Paso, where the country’s immigration issue is laid the

most bare. Gettyimages . El presidente Biden realizó su primera visita a la frontera entre Estados Unidos y México, en El Paso, donde el problema migratorio del país está más al desnudo.. Gettyimages

Haiti, and Cuba who unlawfully cross the border through Mexico into the U.S.

But to temporarily address the influx of migrants at the border, the U.S. plans to accept up to 30,000 asylum seekers from Nicaragua, Cuba, Haiti, and Venezuela each month.

And if the number of incoming migrants tips over that threshold, immigration officials are poised to process the overage under standard immigration laws, heightening chances of deportation and a five-year ban from entering the U.S.

TENSIONS WERE FELT

Upon arriving in Texas, Biden shook hands with Texas Governor Greg Abbott, a fierce critic of the administration’s approach to border policies, and who said he received an invitation to meet the president the night before touching down.

Abbott — who reportedly was not invited to tour with the President — said Biden was “two years and about $20 billion too late,” to a pool of reporters at the scene.

“He needs to step up and take swift action, including reimbursing the state of Texas toward the money we spent but providing more resources for federal government to do its job,” Abbott said.

Abbott — who created a diversion program to transport incoming migrants to asylum cities — hand-delivered a let-

ENGLISH ESPAÑOL

Pero para hacer frente temporalmente a la afluencia de migrantes en la frontera, Estados Unidos planea aceptar mensualmente hasta 30.000 solicitantes de asilo de Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela. Y si el número de inmigrantes supera ese umbral, los funcionarios de inmigración están preparados para procesarlos de acuerdo con las leyes de inmigración estándar, lo que aumenta las posibilidades de deportación y la prohibición de entrar a Estados Unidos durante cinco años.

TENSIONES SE DEJARON SENTIR

A su llegada a Texas, Biden estrechó la mano del gobernador de Texas, Greg Abbott, un feroz crítico del enfoque de la Administración sobre las políticas fronterizas y quien dijo haber recibido una invitación para reunirse con el presidente la noche antes de aterrizar.

Ante un grupo de periodistas, Abbott — quien al parecer no fue invitado a hacer una gira con el presidente— dijo que Biden llegaba “dos años y unos 20.000 millones de dólares tarde”. Agregó que “tiene que dar un paso al frente y tomar medidas rápidas, incluido el reembolso al estado de Texas del dinero que gastamos, pero proporcionando más recursos para que el gobierno federal haga su trabajo”.

Abbott, que creó un programa de desvío para transportar a los inmigrantes que llegan a las ciudades de asilo, le entregó una carta al presidente, en la cual culpaba

Continues in pag. 24 | Continúa pág. 24

Two years and about $20 billion too late.

Dos años y unos 20.000 millones de dólares tarde.

Texas Governor Greg Abbott

¿Qué sería de la salud sin los cuidados?

Creemos que no se puede tener una sin la otra. Su salud es nuestra prioridad. Por eso combinamos médicos e investigadores de talla mundial, con tecnologías de vanguardia, y los acercamos a usted. Y la asistencia es más que tu tratamiento, es cómo te tratan. Entonces, ¿dónde estaría la salud sin atención? En Je erson, esa es una pregunta que nunca tendrás que hacerte.

1-800-JEFF-NOW I JeffersonHealth.org/Care uncompromising care

Friday February 24th, 2023

This article is from: