![](https://assets.isu.pub/document-structure/220322200720-57df786c211a1aba3e130c144a9752af/v1/6d482a0a11c147119e27608fd2b4bb34.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
POLITICS | POLÍTICA
POLITICS MISSING THE OMNIBUS
IMMIGRANTS HAVE BEEN LEFT OUT OF THE BIDEN ADMINISTRATION’S MOVES SO FAR IN OFFICE. ITS MOST RECENT EFFORT IS A SLAP IN THE FACE.
Advertisement
BIDEN HA DEJADO A LOS INMIGRANTES POR FUERA DE SUS MEDIDAS EN LO QUE LLEVA EN EL GOBIERNO. SU MÁS RECIENTE INICIATIVA ES COMO UNA BOFETADA.
By | Por: NIGEL THOMPSON | AL DÍA News Staff Writer
ENGLISH ESPAÑOL
Immigrants (undocumented and not) have waited more than a year through President Joe Biden’s first term in office to get any of the change he promised on the campaign trail, only to come up empty.
Sure, through executive orders, President Biden has undone some of what made former President Donald Trump’s approach to immigration a humanitarian crisis, but it has still kept some policies in place.
The Remain in Mexico policy still stands pending a future Supreme Court ruling to keep asylum seekers out of the U.S. until their cases are up, and most of Title 42 still remains. On the latter, unaccompanied kids without an asylum hearing will no longer be expelled, but adults still can.
In many ways, despite promising a pathway to citizenship for DREAMers and more on the campaign trail, Biden has reverted back to how the immigration system was under President Barack Obama, which still deported more people than any other administration in the history of the country.
THE OMNIBUS
The latest effort to dampen the hopes of immigration advocates is a new $1.5 trillion Bipartisan Omnibus Bill, which recently passed Congress and is on its way to being signed into law by Biden.
It’s a last-ditch effort to get something done ahead of what could be a bloodbath L os inmigrantes (con o sin documentos) han esperado durante más de un año a lo largo del primer mandato del presidente Joe Biden por alguno de los cambios que prometió durante su periodo de campaña, solo para verse con las manos vacías.
Claro, el presidente Biden ha deshecho, mediante decretos, algunas cosas en el enfoque inmigratorio que durante la administración del expresidente Donald Trump desembocó en una crisis humanitaria, pero todavía se mantienen algunas políticas en pie.
La política Quédate en México sigue a la espera de un fallo pendiente de la Suprema Corte para que las personas que buscan asilo permanezcan fuera de los Estados Unidos hasta que llegue el turno para su caso, y el estatuto Title 42 sigue vigente en su mayor parte. Este último determina que los niños sin un acompañante que no hayan asistido a una audiencia de asilo ya no podrán ser expulsados, pero esto sí se hará en el caso de los adultos.
A pesar de haber prometido una ruta hacia la ciudadanía a muchos DREAMers (soñadores) y más, en su campaña, Biden ha revertido, de muchas maneras, el sistema migratorio a la manera como estaba en el gobierno del presidente Barack Obama, durante el que, sea dicho, se deportó a más personas que cualquier otro gobierno en la historia del país.
EL PROYECTO DE LEY
La última iniciativa para amilanar las esperanzas de los defensores de la inmigración es un nuevo Proyecto de Ley General Bipartidista de $1.5 trillones, que hace poco fue aprobado en el Congreso y está en proceso de recibir la aprobación de Biden para convertirse en ley.
Es una iniciativa desesperada para que se haga algo antes de lo que podría ser un baño
All that’s needed for ICE and CBP to get some major bipartisan funding is Biden’s signature. Getty Images . Solo se necesita la firma de Biden para que el ICE y la CBP reciba una buena financiación bipartidista. Getty Images
We had high hopes last year, it has been a year of fighting for a path to citizenship. But Biden, you have failed us on every front.
Teníamos grandes expectativas el año pasado, y ha sido un año de luchar por un camino hacia la ciudadanía. Pero Biden, usted nos ha fallado en todo.
for Democrats during the midterms, and represents a big military spend to send military and humanitarian aid to Ukraine. It also spends big domestically on issues like the opioid crisis, climate change and reinstates the Violence Against Women Act, to name a few.
On the immigration front, the bill grants major money to ICE and Customs and Border Protection (CBP). The former will see its budget go up by a staggering $284.7 million, including $57 million for its enforcement and removal operations that detain and deport migrants.
In total, the investment in both agencies will stand at $23 billion. $1.45 billion of that will go towards addressing the volume of migrants arriving at the southern border — where Republicans have decried a “crisis” of migrants since Biden took office. Another
Mel Lee
ENGLISH ESPAÑOL
de sangre para los demócratas en el medio mandato, y ordena un gran gasto en envío de ayuda militar y humanitaria a Ucrania. También dispone una gran inversión en temas internos como la crisis de opioides, el cambio climático y restablecer la Ley de Violencia contra la Mujer, entre otros. En el aspecto migratorio, el proyecto destina una gran cantidad de fondos al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza
Continues in pag. 32 |Continúa pág. 32 (CBP). El primero tendrá un incremento en su presupuesto de unos sorpresivos $284.7 millones, que incluyen $57 millones para operaciones de cumplimiento y retiro en la detención y deportación de inmigrantes.
En total, la inversión en las dos agencias será de $23 billones. $1.45 billones de esa cantidad irá para calcular el volumen de inmigrantes que llegan a la frontera sur —donde los republicanos han desmentido una “crisis” de migrantes desde que Biden inició funciones. Otros $1.06
Y del COVID protégete
PA.GOV/COVID
PAGADO CON LOS FONDOS DE LOS CONTRIBUYENTES DE PENNSYLVANIA.