POLITICS
MISSING THE
OMNIBUS
IMMIGRANTS HAVE BEEN LEFT OUT OF THE BIDEN ADMINISTRATION’S MOVES SO FAR IN OFFICE. ITS MOST RECENT EFFORT IS A SLAP IN THE FACE.
BIDEN HA DEJADO A LOS INMIGRANTES POR FUERA DE SUS MEDIDAS EN LO QUE LLEVA EN EL GOBIERNO. SU MÁS RECIENTE INICIATIVA ES COMO UNA BOFETADA. By | Por: NIGEL THOMPSON | AL DÍA News Staff Writer
I
ENGLISH
mmigrants (undocumented and not) have waited more than a year through President Joe Biden’s first term in office to get any of the change he promised on the campaign trail, only to come up empty. Sure, through executive orders, President Biden has undone some of what made former President Donald Trump’s approach to immigration a humanitarian crisis, but it has still kept some policies in place. The Remain in Mexico policy still stands pending a future Supreme Court ruling to keep asylum seekers out of the U.S. until their cases are up, and most of Title 42 still remains. On the latter, unaccompanied kids without an asylum hearing will no longer be expelled, but adults still can. In many ways, despite promising a pathway to citizenship for DREAMers and more on the campaign trail, Biden has reverted back to how the immigration system was under President Barack Obama, which still deported more people than any other administration in the history of the country.
THE OMNIBUS
The latest effort to dampen the hopes of immigration advocates is a new $1.5 trillion Bipartisan Omnibus Bill, which recently passed Congress and is on its way to being signed into law by Biden. It’s a last-ditch effort to get something done ahead of what could be a bloodbath
8•
ESPAÑOL
L
os inmigrantes (con o sin documentos) han esperado durante más de un año a lo largo del primer mandato del presidente Joe Biden por alguno de los cambios que prometió durante su periodo de campaña, solo para verse con las manos vacías. Claro, el presidente Biden ha deshecho, mediante decretos, algunas cosas en el enfoque inmigratorio que durante la administración del expresidente Donald Trump desembocó en una crisis humanitaria, pero todavía se mantienen algunas políticas en pie. La política Quédate en México sigue a la espera de un fallo pendiente de la Suprema Corte para que las personas que buscan asilo permanezcan fuera de los Estados Unidos hasta que llegue el turno para su caso, y el estatuto Title 42 sigue vigente en su mayor parte. Este último determina que los niños sin un acompañante que no hayan asistido a una audiencia de asilo ya no podrán ser expulsados, pero esto sí se hará en el caso de los adultos. A pesar de haber prometido una ruta hacia la ciudadanía a muchos DREAMers (soñadores) y más, en su campaña, Biden ha revertido, de muchas maneras, el sistema migratorio a la manera como estaba en el gobierno del presidente Barack Obama, durante el que, sea dicho, se deportó a más personas que cualquier otro gobierno en la historia del país.
EL PROYECTO DE LEY
La última iniciativa para amilanar las esperanzas de los defensores de la inmigración es un nuevo Proyecto de Ley General Bipartidista de $1.5 trillones, que hace poco fue aprobado en el Congreso y está en proceso de recibir la aprobación de Biden para convertirse en ley. Es una iniciativa desesperada para que se haga algo antes de lo que podría ser un baño
All that’s needed for ICE and CBP to get some major bipartisan funding is Biden’s signature.
Getty Images .
Solo se necesita la firma de Biden para que el ICE y la CBP reciba una buena financiación bipartidista.
MARCH 23 - 30, 2022
Getty Images