
7 minute read
POLITICS | POLÍTICA
KICK THE CAN
The promise to forgive student debt has been met with another extension, which ends in May. Getty Images La promesa de condonación de la deuda estudiantil ha sido respondida con otra prórroga, que finaliza en mayo. Getty Images
Advertisement
PRESIDENT BIDEN’S DECISION TO EXTEND THE STUDENT LOAN DEBT MORATORIUM NOT SOLVE THE PROBLEM.
LA DECISIÓN DE BIDEN DE AMPLIAR HASTA MAYO EL CESE DE PAGOS A DEUDAS ESTUDIANTILES FUE BIEN RECIBIDA, PERO NO RESOLVIÓ EL PROBLEMA.
By | Por: NIGEL THOMPSON | AL DÍA News Staff Writer
Leading up to the end of 2021, pressure and quite frankly, outright disgust was being leveled at the Biden administration for its handling of the student loan debt crisis in the country.
Coming into office, Biden had promised generations of younger Americans that he would forgive a portion of their student loan debt during his presidency.
He still has three years to do that, but his administration has been eerily silent on a previous campaign proposal that would forgive $10,000 in student loan debt per borrower.
Advocates want as much as $50,000 per borrower considering the more than $1.6 trillion in total student loan debt, but at this point, something is still better than nothing for many.
ENGLISH ESPAÑOL
BIDEN’S EFFORTS SO FAR
To this point, all that’s been granted to all borrowers is more time. It started by extending the previous student loan debt moratorium set by former President Donald Trump to Jan. 31, 2022. With that deadline looming amid the 2021 holiday season, Biden once again extended the moratorium to May 2022 to the relief of millions of student loan borrowers.
Still, it’s only delayed what feels like the inevitable return of monthly payments with interest for those same millions.
But that’s not to say the administration has done nothing in terms of forgiveness.
Under Education Secretary Miguel Cardona, the Department of Education Hacia finales del 2021, la presión y francamente, el total disgusto estuvieron a la par frente a la administración Biden por su manejo de la crisis de los préstamos estudiantiles en el país.
Antes de posesionarse, Biden había prometido a las generaciones más jóvenes de estadounidenses que una parte de sus préstamos estudiantiles iba a ser condonada durante su periodo presidencial.
Aún le quedan tres años para cumplir su promesa, pero su administración ha guardado un silencio inquietante en relación con una propuesta de campaña en virtud de la cual se otorgaría una condonación de $10.000 a la deuda estudiantil por prestatario.
Los defensores de la propuesta aspiran a lograr $50.000 por prestamista debido a los más de $1.6 billones en deuda estudiantil total, pero en este punto, para muchos algo es mejor que nada.
LOS ESFUERZOS DE BIDEN
Hasta este momento, lo único que se les ha otorgado a los prestatarios es más tiempo. Todo comenzó con la prorroga establecida por el expresidente Donald Trump con fecha límite de 31 de enero de 2022. Siendo que el final del plazo ya asomaba la cabeza en medio de las festividades del 2021, Biden una vez más decidió aplazar el cese de pagos hasta mayo de 2022 para alivio de millones de deudores de préstamos educativos.
Aun así, parece que solo se retrasa el regreso inevitable de pagos mensuales con intereses sobre esos mismos millones.
Lo que no quiere decir que el gobierno no haya hecho nada en términos de condonar la deuda.
Bajo la batuta del secretario de educación Miguel Cardona, el Departamento de Educación ha reajustado programas preexistentes para condonación de deudas que permitirán su reducción.
ENGLISH ESPAÑOL
has revamped pre-existing programs for loan forgiveness to begin to chip away.
The two major ones — disability discharge and the Public Service Loan Forgiveness Program (PSLF) — have forgiven a total of $8.5 billion to this point.
Disability discharge erases the student loan debt of those with permanent disabilities. The program has been notoriously difficult to navigate and achieve actual relief. Cardona’s efforts have been to simplify the process, and it has reportedly helped at least 370,000 borrowers to this point forgive up to $6.5 billion in student loan debt.
PSLF allows those with careers in public service for 10 years to have their loans forgiven, but like disability discharge, the program is stingy and complicated. Using its pandemic powers, the administration has loosened some of those requirements and restrictions to make it more accessible. So far, the administration said it has relieved $2 billion in debt since the changes.
Despite the efforts, they have still been extremely small compared to the overall amount of student loan debt — in the trillions of dollars — across the country. Los dos más importantes son el descargo por incapacidad y el Programa de Servicio Público para la Condonación de Préstamos (PSLF) que han perdonado un total de $8.500 millones a este momento. El descargo por discapacidad borra la deuda de los préstamos educativos de aquellos con una discapacidad permanente. Ya que ha sido un programa difícil de tramitar para lograr un alivio real, los esfuerzos de Cardona se han enfocado en simplificar el proceso, y se conoce que ha ayudado al menos a 370.000 prestatarios a condonar $6.500 millones de la deuda estudiantil al día de hoy. El PSLF permite a aquellos que han ejercido sus carreras en el servicio público por 10 años condonar su deuda, pero al igual que el descargo por incapacidad, el programa es codicioso y complicado. Con los poderes dados por la pandemia, el gobierno ha hecho más flexibles esos requisitos y restricciones para que sean más accesibles, y ha expresado que desde los cambios hasta ahora se han liberado 2.000 millones. A pesar de todo, esos esfuerzos siguen siendo pocos en comparación con la deuda total — que llega a billones de dólares— en todo el país.
¿QUIÉN CARGA MAYOR PROPORCIÓN DE LA DEUDA?
WHO CARRIES MORE STUDENT DEBT?
As the country’s demographics change, that debt is leveled more and more against its Black and Brown populations, which have been found to usu-
A medida que cambian los grupos demográficos en el país, la deuda se inclina contra la población negra y de piel morena, que según se conoce, cargan con más deuda estudiantil que su contraparte blanca.
De acuerdo con las estadísticas de la Education Data Initiative, mientras los gra-
Continues in pag. 18 |Continúa pág. 18
Por Stephen Briggs, Vicepresidente de Community Relations (Relaciones Comunitarias) de Wells Fargo
Las brechas en la propiedad de una casa entre las personas mucho antes de las consecuencias económicas causadas por la pandemia de COVID-19, y sabemos que hay que hacer más para crear soluciones de vivienda para la comunidad.
Para ayudar a resolver este problema, el programa NeighborhoodLIFT vuelve a $15,000 de asistencia para el pago inicial para comprar una casa.
Por qué es importante la propiedad de una casa
Ser propietario de casa es un elemento clave para el bienestar, la dignidad y las oportunidades económicas. Sin embargo, muchas familias se enfrentan a la incertidumbre del aumento en los arrendamientos porque tienen de ahorrar dinero para el pago inicial para comprar una casa.
Con el compromiso de crear un cambio positivo, Wells Fargo Foundation, NeighborWorks® America y Neighborhood Housing Services (NHS) of Greater Berks, Inc. se han unido para proporcionar $15,000 de asistencia para el pago inicial a más de 300 compradores Los compradores de casa interesados pueden obtener un préstamo hipotecario con cualquier prestamista aprobado por NeighborhoodLIFT mientras los fondos estén disponibles.
¿Quién es elegible para NeighborhoodLIFT?
NeighborhoodLIFT proporcionará $15,000 de asistencia para el pago inicial a los compradores de casa elegibles. Los compradores de casa interesados deben cumplir con los requisitos de elegibilidad, lo que incluye ganar el 80% o menos de la mediana de ingresos para una familia según lo determinado por el Consejo Federal de Inspección de Instituciones Financieras.
¿Necesita dinero para comprar una casa?
El programa NeighborhoodLIFT a comprar casas con $15,000 de asistencia para el pago inicial. Cómo prepararse para presentar una solicitud del programa NeighborhoodLIFT • Complete ocho horas de educación para la compra de casa aprobada por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) • Obtenga una preaprobación hipotecaria de un prestamista elegible de NeighborhoodLIFT
También está disponible el Asesoramiento para Propietarios de Casa de NeighborhoodLIFT para ayudar a las personas a prepararse para ser propietarios de una casa. los prestamistas participantes en el programa NeighborhoodLIFT están disponibles en phillylift.org/es
Programa NeighborhoodLIFT
¿Qué es NeighborhoodLIFT?
$15,000 de asistencia para el pago inicial para comprar una casa
Propietarios de casa locales que han recibido asistencia de Neighborhood-
LIFT hasta la fecha: más de 1000
Propietarios de casa en EE. UU. que han recibido asistencia del programa
LIFT: más de 25,000 desde 2012
Obtenga más información en wellsfargo.com/programalift
Equal Housing Lender
Tenga en cuenta que la mayoría de las comunicaciones verbales, todos los documentos legales y todas las declaraciones informativas del préstamo se le proporcionarán en inglés. Le recomendamos que obtenga los servicios de un intérprete independiente para que le ayude según sus necesidades.
© 2021 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. NMLSR ID 399801