1 minute read

El Grupo Lecta publica su nuevo Informe Ambiental

La difusión de su comportamiento ambiental con la máxima transparencia y el compromiso público de la consecución de nuevos retos constituyen las bases de dicho Informe.

Lecta es un Compañía decididamente orientada hacia la sostenibilidad, que entiende su actividad empresarial totalmente vinculada a una actitud respetuosa con el Medio Ambiente y con la Sociedad.

Uno de los principios que guían su política ambiental es la comunicación de forma transparente y periódica de sus prácticas ambientales. La publicación de su “Informe Ambiental 2010, retos 2011/2012”, supone un exigente ejercicio de transparencia y compromiso que el Grupo Lecta asume para ofrecer a sus interlocutores la máxima confianza y credibilidad en su actuación.

En este nuevo Informe Ambiental se engloban los esfuerzos realizados durante los últimos años en las distintas Compañías del Grupo - Condat, Cartiere del Garda y Torraspapel - así como también el detalle de los compromisos que formarán sus retos para el futuro inmediato.

Como muestra de la voluntad de transparencia, compromiso y responsabilidad en la comunicación de su comportamiento ambiental, los datos ambientales incluidos en este Informe han sido evaluados y verificados por una organización independiente, tal y como consta en su anexo.

El Grupo Lecta es uno de los mayores fabricantes europeos de papel estucado pasta química (CWF), con una capacidad superior a los 1,4 millones de toneladas, siendo el líder del mercado en el sur de Europa: España, Portugal, Francia e Italia. Además de la producción de Estucado pasta química en sus plantas de España, Italia y Francia, la actividad de Lecta incluye la fabricación de 330.000 toneladas de diversos papeles especiales y soportes en España, alcanzando una capacidad productiva total de alrededor de 2 millones de toneladas de papel estucado, celulosa, papeles especiales y papel soporte.

En los últimos cinco años, Lecta ha invertido cerca de 90 millones de euros en proyectos con objetivos ambientales tales como la mejora de la eficiencia energética de los proce- sos de fabricación y la puesta en marcha de modernas plantas de cogeneración, la disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera a través del aumento de los puntos de control, la renovación y modernización de los equipos y la sustitución del uso de fuel oil por otros combustibles más limpios, la reducción del 90% de los gases olorosos procedentes de la planta de celulosa en Zaragoza, la obtención de las más exigentes certificaciones ambientales – ISO 14001, EMAS, PEFC™, FSC® y UNI CEI EN 16001- y una gestión de los residuos basada en su reducción y su creciente valorización evitando el aumento de los vertederos y de las emisiones que éstos producen.

El nuevo Informe Ambiental de Lecta está disponible en cuatro idiomas: inglés, español, francés e italiano. Consulte la versión completa en formato pdf en los sitios web www. lecta.com, www.torraspapel.com, www.condat-pap.com y www.gardacartiere.com

This article is from: