![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/c34603379f6248791f776f5e182e5672.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Stora Enso, MediaCard para impresiones brillantes
from Alabrent 323
by Alabrent
Stora Enso, amplía su gama de cartones gráficos con MediaCard, un material con una superficie recubierta y un acabado satinado. MediaCard puede ser utilizada para diversas aplicaciones gráficas y de envasado que requieren un alto impacto.
"Con el lanzamiento de MediaCard, Stora Enso, completa su gama de papeles para fines gráficos destinada a los fabricantes de bienes de consumo, diseñadores, procesadores e impresores.
Tielemans, Gerente del Servicio Técnico al Cliente de Sappi en Europa. Cuando el usuario se ha registrado (a través de su perfil Linked in), podrá acceder a la información sobre las té cnicas de impresió n má s recientes, los diferentes tipos de papel, las tendencias de mercado, etc. Además, en esta pá gina, que se actualiza perió dicamente, se revelarán comentarios de mercado, encuestas y opiniones que proporcionarán noticias valiosas sobre el entorno más amplio de la industria en la que trabajan.
"La plataforma ha sido construida pensando en nuestros clientes y refleja los comentarios y opiniones que recibimos de ellos regularmente. Estamos encantados con Houston; es una “ventanilla única" que nuestros clientes sin duda sabrá n apreciar y utilizar", Juan Manuel Martinez, TCS, Sappi Europe Ibe www.sappi.com/houston
La Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón (REPACAR) ha elaborado un documento en donde se establece una serie de medidas destinadas a impulsar y fortalecer los mercados del reciclado y a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.
La superficie de MediaCard, es más brillante y suave y el alto grado de blancura, permite el rendimiento de impresión excelente y puede satisfacer una amplia gama de aplicaciones de la industria gráfica y del papel, tales como cubiertas, cartasde juego, etiquetas, entradas, carteles , etc", dijo Jonas Pettersson, director de ventas de Stora Enso Graphical Boards.
MediaCard está producido por la fábrica de papel de Stora Enso en Uetersen Alemania con un doble brillo satinado, disponible tanto por un lado y por ambos lados en versiones, con pesos desde 120 hasta 300 g/m2.
Sappi: Houston, ¡gracias por atender mi problema!
Bienvenidos a Houston, la nueva plataforma de conocimiento online de Sappi Fine Paper Europe, específicamente desarrollada como una herramienta de apoyo para los profesionales en la industria grá fica. Ademá s de ofrecer información fácilmente accesible sobre temas de papel, impresión y manipulados, nuestros expertos les atenderán en directo y junto con otros profesionales, trabajarán para encontrar la solució n a su problema en tiempo real. Cualquier cosa que necesite saber sobre papel e impresión, ¡Houston le dará la respuesta!
"Como lí der de mercado, Sappi posee exhaustivos conocimientos y con Houston queremos compartir nuestra experiencia de una manera más proactiva con nuestros clientes y otros socios de la cadena de valor", señala Peter
Las medidas se enmarcan en una “hoja de ruta” que especifica las acciones necesarias para potenciar el reciclado de papel y cartón y los mercados funcionales para las materias primas secundarias; destacando su importancia como garantes de la conservación del capital natural y de los servicios ecosistémicos, al evitar que se consuman nuevos recursos naturales.
En Europa todos los residuos de papel y cartón que se recogen y se tratan en empresas de recuperación se utilizan posteriormente para fabricar nuevos productos de papel. De este modo, se contribuye al desarrollo de la economía circular, generando enormes beneficios ambientales, sociales y económicos.
Sin embargo, Europa es excedentaria en papel para reciclar, lo que pone de manifiesto un potencial de crecimiento del 20% para la industria papelera europea del reciclado. Sólo en Francia, el excedente de papel recuperado supera los dos millones de toneladas. Según la Confederación Europea de la Industria del Papel (CEPI), en Europa, se recogieron en 2010 más de 57 millones de toneladas de residuos de papel y cartón, de los cuales 49 millones se reciclaron en fábricas europeas. El excedente europeo, casi 10 millones de toneladas, fue exportado, principalmente al mercado asiático, lo que evitó que se talaran unos 170 millones de árboles y se emitieran 9 millones de toneladas de CO2, el equivalente a más de 33 millones de viajes en coche desde Madrid a Bruselas o a la iluminación de más de 5 millones de hogares.
Además, el informe de Forest Trends explica como la industria recicladora China evita que 65 millones de toneladas anuales de papel recuperado sean eliminadas, en vertedero o incineradas en E.E.U.U., Japón y Europa, y que se consuman 54 millones de toneladas anuales de madera para la fabricación de celulosa virgen, con su consiguiente impacto energético.
Por todo ello, la hoja de ruta contempla propuestas concretas para aumentar la capacidad de reciclado en Europa como son las tasas mínimas de material reciclado en los productos, el incentivo a los procesos de fabricación que utilizan materiales reciclados frente a los que utilizan recursos naturales primarios como la madera, el incremento de la tasa de recogida de residuos o el fomentar el I+D+i para crear nuevos productos a partir de materiales reciclados. Todas estas medidas pretenden estimular el crecimiento del sector, y consecuentemente el empleo ligado a la recogida, la separación y el reciclaje de los residuos, y alcanzar el objetivo del vertido cero en una economía circular.
En sus más de 140 años de existencia, el sector siempre ha entendido las políticas ambientales como una oportunidad para aumentar la calidad ambiental de la sociedad y una vía para generar empleo verde.
El Ayuntamiento de Sant Boi recibe la certificación “Tu Papel 21” de ASPAPEL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/9b060fc6a23d9ae856bad40d4ea5ab70.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La Certificación “Tu Papel 21” que otorga ASPAPEL al Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat es un reconocimiento de que la gestión municipal del papel y cartón, que lleva a cabo la empresa municipal CORESSA, es adecuada y asegura el ciclo sostenible del papel.
El Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat ofrece a sus ciudadanos servicios de recogida de papel-cartón a medida de cada tipo de usuario (hogares, comerciantes, oficinas públicas y colegios y mercados municipales), fomenta la sensibilización ambiental y la colaboración ciudadana y recicla en cercanía el papel y cartón que recoge.
El alcalde de Sant Boi, Jaume Bosch, ha recibido de manos del director de Reciclado de ASPAPEL, David Barrio, el certificado “Tu Papel 21”, que se otorga al Ayuntamiento como reconocimiento de que la gestión municipal del papel y cartón es adecuada y asegura el ciclo sostenible del papel.
confirma la idoneidad de sus sistemas y la existencia de medidas de sensibilización y fomento del reciclaje, lo que permite a ASPAPEL otorgarle al Ayuntamiento de Sant Boi el certificado Tu papel 21.
Con Sant Boi, son ya 23 las entidades locales que han obtenido esta certificación (5 de ellas en Cataluña) y cerca de 20 millones de ciudadanos los que ven sellado de este modo su compromiso con el reciclaje de papel y cartón.
“Tu Papel 21” es un sistema de evaluación, asesoramiento y certificación de la recogida selectiva de papel y cartón para ayuntamientos, promovido por ASPAPEL en el marco del Proyecto “Tu Papel es Importante”, con el objetivo de desarrollar el reciclaje de papel y cartón en el ámbito municipal y contribuir al desarrollo sostenible y la calidad de vida de los ciudadanos.
Premios Sappi European Printers of The Year
Este año, Sappi Fine Paper Europe ha establecido un cambio con respecto a años anteriores trayendo los premios Sappi European Printers of The Year a sus clientes por toda Europa, en lugar de hacer que los clientes vengan a Sappi. Este clásico concurso, diseñado para recompensar y reconocer la excelencia de la impresión, logra reunir a las mejores mentes creativas y a los expertos de la industria de la impresión, exhibiendo sus impresionantes creaciones y reconociendo el mérito de la excelencia a quien la merece.
Los premios Sappi European Printers of The Year estimulan a las imprentas a encontrar los mejores procesos, los mejores trabajos y la mejor combinación de experiencia y materiales gráficos para lograr los resultados más óptimos para sus clientes. Sappi considera sumamente importante la distinción de las imprentas que emplean sus mejores esfuerzos y establecen cada vez estándares mas altos en relación a la excelencia en la impresión.
Los premios Sappi European Printers of The Year se celebran tradicionalmente cada dos años, reuniendo los ganadores de oro, plata y bronce en una sola ceremonia de entrega de premios. Este año, en línea con una serie de iniciativas implementadas por Sappi para colaborar má s estrechamente con sus clientes bajo la bandera de Sappi, ‘The art of adding value’, Sappi desea ir a conocer a los ganadores en su lugar de trabajo y celebrar con ellos sus logros, en lugar de que los ganadores acudan a Sappi. De este modo, acercándonos a nuestros clientes, escuchando y conociendo a las personas que están detrás de los trabajos ganadores, y combinando nuestro conocimiento y su experiencia, Sappi quiere seguir transmitiendo el significando del valor agregado.
ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón), ha realizado un análisis de la recogida y reciclaje de papel y cartón en Sant Boi basado en 21 indicadores. La positiva evaluación de estos indicadores
La fecha de cierre final para entrega de trabajos acaba de terminar (31 de enero de 2012), lo cual marca el comienzo de la ronda final de evaluación. Todas las piezas que han llegado al Salón de la Fama durante las cuatro rondas de recogida, serán examinadas nuevamente por un jurado independiente de profesionales a fin de poder seleccionar la crema y nata de la excelencia en impresión en sus diferentes categorías.