![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/6ce38b12e328fe8498ea68696d52b92d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Nuevos avances técnicos para la tecnología iCTP PlateWriter
from Alabrent 323
by Alabrent
Han transcurrido más de 5 años desde las primeras noticias sobre instalaciones de sistemas directo a plancha de aluminio del fabricante danés Glunz & Jensen. Tras este periodo, se ha confirmado una importante implantación de sistemas tanto a nivel nacional como mundial. Consolidándose como una alternativa tecnológica importante y con numerosas ventajas en el ámbito medioambiental , convirtiéndose en un referente de acceso a la producción digital de planchas offset para muchos impresores.
Coincidiendo con el inicio de este año 2012, se lanzan al mercado nuevos modelos, que junto con el modelo PlateWriter 3000, ya presentado en el anterior Graphispag 2011, representan la tercera generación en la evolución de esta tecnología.
Esta tercera generación, introduce significativos avances técnicos en diferentes áreas, que en conjunto permiten ofrecer más del doble de productividad que en modelos anteriores, procesos de carga y registro de las planchas de mayor precisión y facilidad de uso, y un nivel de calidad aun más avanzado.
La última generación de cabezales piezoeléctricos permite una optimización de la generación de punto y de su posicionamiento, además de los incrementos de productividad ya mencionados.
Todo ello bajo el control de una nueva versión del flujo de trabajo que incorpora la última tecnología iScreening de Glunz & Jensen; herramientas de ajuste y calibración especificas para el iScreening; utilidades para pro- ducir diferentes niveles de pruebas de color, tanto para salidas Epson como Canon y diferentes extensiones para cubrir las necesidades de producción, tanto de imposición, trapping o generación de archivos de pretintaje (CIP3/4).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/7fd2edd29dc81ed7ed28f8d624a5bb8d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/ee146e725ef0ee7abe046e5d34ebf993.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/abe43c6176e19a6fabf63da853f23674.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/852ab858a7b3258582fea9de7e82ba6b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La precisión y tamaño del punto generado, junto con nuevas formulaciones de Liquid Dot (emulsión) especificas para esta generación de cabezales, permite también una sustancial mejora en los costes de producción de las planchas acabadas.
Los nuevos modelos cubren la producción de planchas de un formato máximo de 650 x 935 mm., y productividades de hasta 20 planchas 2up a la hora. Utiliza las mismas planchas de las anteriores generaciones, que han demostrado su fiabilidad y duración en máquina. Con comportamiento en arrancada de máquina, equivalente a las planchas tradicionales, soportan tiraje superiores a los 50.000 golpes en máquina.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/f6b05e27cf16c6e50c0b0f0ac368b656.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El hecho de no requerir ningún procesado o lavado de plancha durante su producción, hacen que ofrezcan una estabilidad de uso y calibración muy superiores a sistemas convencionales de directo a plancha. Además con un mantenimiento mínimo por parte del usuario.
Los nuevos modelos se denominan PlateWriter 1500, 2500 y 3000, todos los modelos incluyen el flujo con base Xitron RIP con la tecnología de tramado iScreening. Como en las versiones anteriores, son sistemas totalmente respetuosos con el medioambiente, no requieren de procesos de revelado o lavado que generan residuos químicos o consumos importantes de agua; no requiere de contratos de recogida de residuos y reduce drásticamente el consumo eléctrico. El entorno de trabajo es el habitual de una oficina y las condiciones de iluminación ambiente son normales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/ce4170692fcba138bafeff3ba89a9e48.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/a345342ffa03b23cdf02f7bc9b337ccd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)