![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/64b5e48e0d47fe72fe50a0c220fc2b4a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
El Chicago Tribune y QuadTech: La tecnología del control del color mundial
from Alabrent 323
by Alabrent
El sistema basado en imágenes, AccuCamTM, instalado en 52 torres, brindará color de alta calidad, reducción de desperdicios y reducción de costos de forma consistente.
Chicago Tribune Company realizará una inversión importante en la calidad de la impresión, que se basará en la tecnología de control de registro, inspección y control de color de QuadTech. Mediante el negocio más importante que QuadTech ha realizado en sus 33 años de historia, uno de los grupos editoriales de periódicos más prestigiosos de los EE. UU. equipará 52 torres en 10 líneas de impresión con el Sistema de control del color e inspección vía web con AccuCamTM y el Sistema de control de registro con MultiCamTM de QuadTech en la planta Freedom Center, ubicada en Chicago.
Advertisement
El Freedom Center del Chicago Tribune es la operación offset de periódicos más grande ubicada en un solo lugar de América del Norte. Las diez imprentas MAN Colorman y Goss Metrocolor fabrican más de 2 850 000 productos por día e imprimen una gran cantidad de los periódicos principales, incluidos el Chicago Tribune, el Wall Street Journal, el New York Times, el Investor's Business Daily, el Chicago Sun-Times Media Publications y más de 20 publicaciones especializadas en negocios y regionales.
"Se realiza esta inversión para aumentar la eficacia, coordinar el funcionamiento de las máquinas y mejorar la calidad de impresión de nuestros productos y de los productos de nuestros clientes comerciales. Invertimos con confianza en el futuro de la imprenta. La instalación de la tecnología de QuadTech muestra que nos comprometemos a brindar calidad constante y a minimizar las estructuras de costos, en especial, para los clientes del mercado de tiradas más cortas", comentó Brian Karnick, vicepresidente de operaciones de Chicago Tribune.
Karl Fritchen, presidente de QuadTech, comentó: "Con el avenimiento de la era digital, los lectores y los anunciantes toleran cada vez menos los defectos, incluidas las diferencias en densidad, en el color de la impresión y en el registro. Estamos encantados de ser parte de una sociedad estratégica con el Chicago Tribune para superar estos desafíos y brindar servicios a los mismos niveles de reproducción que brinda nuestra competencia
AccuCam de QuadTech combina el control del color y la capacidad de inspección de la banda, todo desde el mismo sensor. Su sensor espectral de control de color basado en imágenes de propiedad exclusiva L*a*b* elimina la necesidad de utilizar barras de color o barras grises. Con un sistema de ciclo cerrado, AccuCam analiza toda la imagen y obtiene automáticamente valores de punto objetivo desde archivos de preimpresión de alta resolución para mantener colores exactos, mediante el ajuste automático de la tonalidad de la tinta durante toda la tirada de producción. El sistema también controla y optimiza el trinquete de tinta para lograr alto rendimiento, mejor creación de color, reducción de desperdicios y minimización de la intervención de operadores. Se inspeccionan y detectan todas las superficies y los defectos de impresión comunes, como la formación de velos, los golpes en la mantilla, las placas incorrectas y las variaciones de color. La detección prematura de inconsistencias permite tomar medidas correctivas antes de que los defectos se conviertan en un problema costoso.
MultiCam® de QuadTech brinda registros precisos color a color, de corte y de plegado a impresores de periódicos y web comerciales. Al igual que AccuCam, los sistemas MultiCam se diseñaron para trabajar en la plataforma integrada ICONTM con otros productos QuadTech. Multicam es la cámara de registro más vendida del mundo, con más de 10 000 cámaras fabricadas.
Sobre la decisión de invertir en la tecnología de QuadTech, Brian Karnick del Chicago Tribune dijo: "Existen muchas opciones de control del color en el mercado. QuadTech era la que mejor satisfacía nuestras necesidades en cuanto al control de calidad y a la detección de defectos. El diseño modular y la tecnología basada en imágenes permiten realizar el control de imágenes de tecnología de punta sin necesidad de contar con los objetivos adicionales y las barras grises. Esto hizo que fuera muy atractivo para nuestro equipo. Además, la capacidad del sistema de advertir a los operadores de otros defectos, como la pérdida de tinta y la formación de velos, es como si el equipo de rotativa tuviera un par de ojos adicional".
De izquierda a derecha: Vince Balistrieri, director de ingeniería y gerente general del área comercial y de periódicos, QuadTech; Tom Beilke, gerente sénior de instalaciones y mantenimiento, Chicago Tribune; Karl Fritchen, presidente, QuadTech; Rebecca Brubaker, vicepresidente sénior de fabricación y distribución, Chicago Tribune; Brian Karnick, vicepresidente de operaciones, Chicago Tribune; Kris Socia, gerente sénior de funcionamiento de máquinas, Chicago Tribune; Greg Kallman, gerente regional de ventas, QuadTech.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/4281881cd49c5468066f37775c9622b3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Gracias a las sociedades estratégicas de QuadTech con impresores de periódicos, las funcionalidades de AccuCam se desarrollan en forma continua. En Drupa 2012 (Sala 17 / A01), la empresa presentará la incorporación del control de agua a la oferta de funcionalidades del sistema AccuCam.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/0fcd7aec8eddec77981012d6ed9bd4cf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sistrade implementa Sistrade® Print en Ekol Ofset de Turquía
El ERP|MIS Sistrade® Print es una solución vertical especializada para las empresas en el área de los embalajes, que va a permitir a EKOL OFSET una gestión integral de todos los departamentos, desde el presupuesto especifico (parametrizado) por tipo de producto (embalajes, vasos o cartón Ondulado), facturación, compras a proveedores, gestión de stocks, gestión de las ordenes de fabricación, captura de datos de la fabrica hasta la tesorería y la contabilidad.
EKOL OFSET, fundada en 1978, fue considerada una de las 1000 mayores empresas de Turquía en 1998, lista donde se mantiene desde entonces. En 2007, continuando con su crecimiento continuo y con la necesidad de desarrollo y modernización de la producción, se traslada a las Instalaciones actuales con cerca de 40.000m2, construidas expresamente y pensadas para satisfacer las necesidades productivas y de logística a las que su actividad les obliga. Con la duplicación de la capacidad productiva y obteniendo una posición destacada entre las mayores y más modernizadas empresas, con sus cerca de 350 empleados, fue necesario iniciar una consulta internacional de mercado para encontrar una solución integrada para la gestión de la empresa. Durante es te proceso contactaron con SISTRADE para que se les presentáramos nuestra solución ERP|MIS Sistrade® Print, y por la que se decidieron, en un proceso de selección de cerca de 10 alternativas. Uno de los factores que facilitó esta opción fue la cuestión del idioma, dado que la solución Sistrade® Print, se trata de una solución multi-idioma, e incluye nativamente el idioma turco entre los idiomas disponibles.
Siendo una solución 100% web based, completa e integrada, y dada la dimensión y complejidad de la empresa, se decidió implementar los siguientes módulos: Gestión Comercial y Presupuestos, Gestión de Stocks y Compras, Planificación, Gestión de Producción, Mantenimiento de Equipos, Gestión y Control de Calidad, Tesorería y Contabilidad.
El diario La República se apoya en MILENIUM para realizar con éxito el primer periódico con la redacción vacía
Los 18 periodistas y los 9 editores confeccionaron el diario fuera de sus puestos sin que se viera afectado el proceso de producción.
El diario colombiano La República ha llevado a cabo con éxito un experimento tecnológico sin precedentes y que puede suponer un antes y un después dentro del mundo de las redacciones de los periódicos. La experiencia consistió en realizar todo el número de un día determinado con la redacción vacía, es decir, con todos los periodistas y editores trabajando en remoto, fuera de sus puestos. Todo ello apoyándose en la tecnología y las posibilidades que permite el sistema editorial MILENIUM de Protecmedia. De este modo, 18 periodistas y 9 editores confeccionaron todo el periódico, sin ningún problema, aprovechando todas las posibilidades que ofrecen actualmente las comunicaciones y la flexibilidad e integración de MILENIUM. María Paula Albán, editora en jefe del diario, define así, en las propias páginas del diario, la experiencia: “Fue un experimento interesante de realizar, que contribuye a la calidad de vida de los periodistas”, además de señalar que la eficiencia del proceso de producción del periódico no se vio en afectada ni un ápice y que, de hecho, las páginas se mandaron a imprenta antes de lo habitual.
La experiencia ha sido tan exitosa que La República ya ha decidido llevarlo a cabo una vez al mes, de cara a continuar aprovechando todas las posibilidades que permiten las nuevas tecnologías. En este aspecto, la plataforma editorial MILENIUM seguirá aportando todas sus funcionalidades y facilitando todas las tareas necesarias para llevar a cabo esta importante iniciativa.
Sobre La República: Se trata de un diario económico y financiero colombiano con sede en la capital, Bogotá. Para más información www.larepublica.co
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/0520150c0462609b605da2c54575bcbe.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Christian Paulsen, nuevo Director de Desarrollo de Negocio Online de Service Point
Service Point ha hecho público el nombramiento del noruego Christian Paulsen como nuevo Director de Desarrollo de Negocio Online de la multinacional española. Paulsen procede de la filial noruega de Service Point donde ejercía el cargo de Director Ejecutivo desde 2008. Previamente, Paulsen había sido Director de Marketing y Ventas en la filial noruega de Service Point desde 2004 hasta 2008.
La incorporación de Christian Paulsen a los servicios centrales de Service Point se enmarca en la estrategia emprendida por la compañía para potenciar el negocio online. El nuevo Director de Desarrollo de Negocio Online de
Service Point comenzó su trayectoria en el Grupo en 2004, cuando se convirtió en Director de Marketing y Ventas de Allkopi AS, empresa que fue absorbida por Service Point en 2007. Paulsen ha dirigido la filial noruega de Service Point desde 2008 y es responsable del fuerte crecimiento que han experimentado las ventas en la región. En 2011 Service Point Noruega facturó el 16% del total de las ventas del Grupo y prevé alcanzar un volumen de 36 M€ en 2012.
Paulsen tiene un perfil marcadamente emprendedor y antes de comenzar su carrera profesional en Service Point, había puesto en marcha dos exitosos proyectos empresariales en Noruega. El primero de ellos fue Delphi AS, una empresa en la que Paulsen comenzó como único empleado y que producía folletos y libros con información financiera de las empresas cotizadas en el mercado de valores noruego. Paulsen vendió Delphi AS en 1988 y puso en marcha un nuevo proyecto: EverCom AS, una empresa fabricante de ordenadores según especificaciones marcadas por los clientes que, tras su fusión con una compañía sueca en 1997, comenzó a cotizar en la Bolsa de Oslo. Desde 1997 a 2002 Paulsen asumió distintos puestos en la alta dirección de la nueva compañía EverCom Network ASA.
Su primer contacto en el mundo de la impresión lo tuvo en Hippopotamus AS, una pequeña compañía de impresión eco-friendly donde la sostenibilidad jugaba un papel fundamental y que le abrió las puertas para entrar en Allkopi, posteriormente Service Point Noruega.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/ec87cf4643c6c6c6ad6fc4dce974dfde.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“Los éxitos alcanzados por Paulsen en la gestión de la filial noruega de Service Point han sido determinantes para incorporarlo al equipo de los servicios centrales de la compañía”, apunta Juan José Nieto, presidente de Service Point. “Paulsen es el responsable de diversificación que ha experimentado la cartera de productos en nuestra filial noruega gracias a su experiencia en productos de marketing B2C tanto en canales online como en la distribución tradicional y en el desarrollo de soluciones online de alto valor añadido como iDekor”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/4d7e5c8aa03c5ba2d8dc89b63f4cafc5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/40a08fcb90472fe1e5a28115fb1fbb6d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Las empresas que cuentan con Kodak no sólo abren las puertas al cambio — están aprovechando las oportunidades. Crean campañas de marketing dinámico multicanal que integran la impresión específica con las comunicaciones digitales para elevar la rentabilidad a nuevos niveles. Desarrollan material gráfico de packaging de alto impacto que se adueña del punto de venta. Y sacan partido a servicios empresariales globales que conquistan nuevas vías de crecimiento. Así es como Kodak está aportando a los impresores, editores y empresas las soluciones que necesitan para llevar su negocio a un nivel infinitamente más brillante.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/3900cfd3ff1149dd532c22f770ed5503.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/d7573a3315bb63da82d642275ae86178.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Haga un cambio a mejor. kodak.com/go/drupa
Para saber más acerca de su «Avance en digital», visite Kodak en Drupa, pabellón 5 F09-1