6 minute read

APP y su compromiso con el medio ambiente

Con motivo de los últimos anuncios de APP sobre su política de conservación forestal, entrevistamos en sus oficinas de Barcelona a Carlos Olivet, director comercial de Vintage Paper, S.A. para conocer el perfil actual y las actividades de la Compañía, y a Liz Wilks, directora de sostenibilidad para Europa para que nos comente el firme compromiso de APP con el medio ambiente.

El grupo APP, empezó su aventura en España hace 18 años a través de su oficina en Barcelona, Asia Pulp & Paper Spain, y hacia el año 2005, adoptamos el nombre de Vintage Paper,S.A. por motivos comerciales. Esta oficina, representa al grupo APP para la península Ibérica, donde comercializamos todos los productos fabricados en nuestras factorías ubicadas en Indonesia y en China para los mercados español y portugués. Dentro de esta operativa, tenemos la central en Barcelona y un equipo comercial de seis personas distribuidas entre Barcelona y Madrid.

APP en la actualidad produce 18 millones de Tn. de pasta de papel con siete fábricas en Indonesia y ocho en China. Podemos decir con orgullo, que el pasado año, con la nueva producción de la fábrica de Hainan, con la nueva maquina de papel estucado, el grupo ha pasado a ser líder mundial en papeles estucados, en este caso, a una y dos caras.

La variedad de papeles que fabricamos es muy extensa y pasa por cuatro sectores bien definidos: Papeles finos, Especialidades, Packaging y Papelería. Para ello, nuestro equipo comercial cubre cada uno de estos sectores para intentar alcanzar la mayor cota de mercado posible.

En el segmento de Papeles Finos, producimos desde papeles offset de 30 a 180 gr.m2, hasta papeles estucados a una y dos caras, papeles en bobina para HSWO, así como, papeles reciclados y cartulinas con y sin estuco.

En cuanto a Especialidades, la gama es muchísimo más extensa, empezando por la gama de papeles térmicos para impresión en offset o para el segmento del autoadhesivo, también disponemos de papeles autocopiativos tanto en bobina como en hoja, una gama de papeles y cartulinas con 21 colores, papeles digitales tanto estucados y como no estucados. En este mismo segmento de especialidades, disponemos de productos específicos para el sector de la alimentación, como los papeles Kraft, los MG, los semiMG y los MF en gramajes que van desde los 30 a los 140 gr.m 2 y que se producen en nueva PM13 de Tjiwi Kimia.

No podemos olvidarnos de la gama de papeles y cartulinas alto brillo y alto brillo con antihumedad, del cual somos líderes mundiales de producción, asi como de los Papeles para siliconar, papeles para la industria del acero, del aluminio y del vidrio, papeles para dibujo, papeles antigrasas y papeles antigrasas para cápsulas de madalenas. Además disponemos recientemente de una completa gama de productos con polietileno para el sector de la alimentación, para su impresión en offset y en flexo.

Para el sector del Packaging disponemos de tres factorías, una en Indonesia y dos más en China con una gama de productos muy completa, empezando por los foldings con reverso blanco y madera, los foldings con un porcentaje de reciclado para dar cobertura a los clientes más sensibilizados con la problemática medioambiental. También producimos productos para naipes, la cartulina gráfica, un nuevo Folding con reverso Kraft y por último la gama de reciclados entre los cuales disponemos tanto del reverso blanco - trípex como del reverso gris o dúplex.

En nuestra gama alta de productos para packaging, ofrecemos como estándar el Folding con antihumedad,

El 28 de abril de 2014, APP anunció que apoyará la protección y restauración de un millón de hectáreas de bosque en Indonesia, una iniciativa desarrollada en colaboración con numerosas entidades (como WWF, Greenpeace y las ONG que forman parte del Solutions Working Group de APP), que tendrá un efecto muy significativo sobre las plantaciones de las concesiones que componen la cadena de suministro de APP y las zonas circundantes.

A lo largo de los próximos meses, este compromiso se plasmará en un programa más detallado, con hitos cronológicos, que se incorporará a los planes integrados de gestión forestal sostenible (ISFMP, de sus siglas en inglés) que está desarrollando APP con la colaboración de un grupo de expertos en zonas de alto valor de conservación y elevadas existencias de carbono y un equipo de gestión de turberas.

La cuestión de la deforestación y la legislación de bosques europea la podemos incluir en dos partes o etapas. La primera etapa es la de la destinado a toda la línea productos para congelados. También disponemos en esta misma gama del Kit antigrasas muy específico para el sector de la alimentación y por último, también producimos productos con polietileno pues hay clientes que por nece- sidad de producto, aparte de un antigrasa o un antihumedad exigen un acabado con polietileno exterior. Además de estos productos y especialidades, el grupo APP dispone de una fábrica nueva llamada Lamican en la que producimos la gama completa de Cupstock y también una gama completa de productos para líquido aséptico para todo el mercado de zumos, vinos, leche, etc.

Regulación y normalmente, Indonesia será el primer país mundial que tendrá un acuerdo automático con el Consejo Europeo, hacia finales de este año. Esto quiere decir que todo lo que se produce en fábrica y viene a Europa pasa automáticamente bajo la supervisión de la comisión europea. Hace cinco años había el Consejo Europeo que estaba sobre el terreno y que mejoró la regulación de los bosques indonesios y por eso es muy importante para nosotros porque como sociedad, tenemos el 3% del bosque indonesio.

La segunda etapa es la Revisión de la sociedad APP, la que tenemos ya en fábricas de Indonesia y China con la certificación PCF para después lograr un acuerdo para llegar a 0 deforestación. Nuestro sector será el primero en el mundo que habrá realizado la puesta en marcha de la regulación forestal y con proveedores en Indonesia, en China y también en todo el mundo se logrará, 0 deforestación.

El último pilar de la Compañía sería toda la gama de productos de Papelería, división que llamamos Stationery y que consiste en la fabricación de material de oficina como cuadernos, libretas, tacos de notas, carpetas y subcarpetas, agendas, sobres, recambios, papel zig-zag, etc. Como productos complementarios, también producimos papel de regalo y todo tipo de bolsas de lujo para shopping.

La compañía también produce actualmente papel tisú de 4 tipos diferentes, destinado básicamente a los mercados adyacentes a nuestras factoriás pero con la adquisición de las últimas máquinas de papel para las fábricas de Hainan y de IK Perawang, además de incrementar nuestra capacidad de producción, nos posicionaremos entre los 3 mayores fabricantes del mundo de esta calidad de papel, por lo que, a medio plazo dispondremos de esta calidad para su comercialización en Europa también.

Pienso que es importante remarcar la constante inversión que nuestro grupo realiza para disponer de las mejores y más avanzadas máquinas de papel que existen en el mundo, lo que da una mayor regularidad y ventaja a la hora de utilizar nuestros papeles frente a nuestra actual competencia, así como una mayor seguridad a nuestros clientes.

En estos últimos dos años, hemos invertido en las dos máquinas más grandes que han sido instaladas para la producción de la gama de Packaging, con anchos de 8,77 metros para las factorías de Guang-Xi y Ningbo en China, con una capacidad de producción anual de 1,2 millones de Toneladas, cada una. de Tn. más.

Siguiendo esta misma política de expansión, el pasado año acabamos la instalación de la PM13 para especialidades de Tjiwi Kimia, con un ancho de 6,60m. y una capacidad de producción de 550.000 Tn. de papeles ligeros y gramajes bajos no recubiertos. Por último, a principios del año pasado, terminamos la instalación de la PM10 de la fábrica de I.K. Perawang, con un ancho de 10 metros y destinada a producir papeles offset y A4.

En cuanto al servicio, la oficina dispone de producto en España a través de dos almacenes con diferentes productos como foldings reverso blanco y madera, cartulina gráfica y Art Board, todos ellos tanto en bobina como en hoja, con servicio de corte a tamaño especial para todos nuestros clientes.

Disponemos también de otros productos como papel autocopiativo para venta directa al cliente final, papeles de color y estamos considerando la opción de volver a tener en stock una gama completa de papeles estucados, a fin de mejorar el servicio a nuestros clientes..

En la actualidad, nuestra actividad comercial se basa en un volumen cercano al 95% para ventas directas de fábrica a cliente y un 5% para ventas a través del stock local y en cuanto a tipología de cliente, trabajamos con todo tipo de cliente, siempre dependiendo del sector en el que nos ubiquemos.

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en:

This article is from: