6 minute read

Adobe compra Fotolia y añadirá su stock a Creative Cloud

Fotolia se integrará en Adobe Creative Cloud proporcionando a los abonados presentes y futuros de Creative Cloud la capacidad para acceder y comprar entre más de 34 millones de imágenes y vídeos, simplificando y acelerando de modo significativo el proceso de diseño. La adquisición se ha realizado por un valor aproximado de 800 millones de dólares.

Adobe ha anunciado la firma de un acuerdo definitivo para adquirir Fotolia, proveedor de contenido stock de fotos, imágenes, gráficos y vídeo HD libres de derechos de autor. La adquisición se ha realizado por un valor aproximado de 800 millones de dólares. La firma de este acuerdo proporcionará un mercado vibrante de imágenes y de vídeo a los creativos de todo el mundo.

Esta adquisición de Fotolia por parte de Adobe supone un paso más en la consolidación de Creative Cloud como una herramienta completa para que los creativos puedan comprar y vender activos y servicios, así como mostrar su talento a una audiencia mundial. Adobe también tiene planes para seguir gestionando Fotolia como servicio de stock independiente, accesible a cualquier persona.

«La adquisición de Fotolia reforzará el papel de Creative Cloud como destino preeminente para los creativos», afirma David Wadhwani, vicepresidente senior de Medios digitales en Adobe. «Creative Cloud se está convirtiendo para la comunidad creativa en el mercado al que acudir para su acceso a imágenes, vídeos, fuentes y talento creativo, a través de servicios creativos cruciales como Fotolia y nuestras nuevas capacidades de búsqueda de talento creativo (Creative Talent Search)».

Creative Cloud cuenta en la actualidad con más de 3,4 millones de abonados que ya disfrutan de las herramientas de escritorio líderes mundiales y un amplio conjunto de apps complementarias para dispositivos móviles, contenidos para formación, recursos y servicios creativos y acce- so fácil a una gran comunidad dinámica. Creative Cloud está transformando el modo en que los creativos encuentran inspiración y entregan su mejor trabajo, y su valor aumenta continuamente mediante actualizaciones de producto y nuevas capacidades como la búsqueda de talento creativo (Creative Talent Search).

Completada la adquisición, Adobe espera integrar la compra y entrega de activos de stock en Creative Cloud. «Ser parte de la familia de productos de Adobe es un sueño hecho realidad para el equipo de Fotolia y acelerará nuestra visión para convertirnos en el mejor lugar en donde los artistas pueden crear su negocio y ser el destino final de los diseñadores en donde encontrar creaciones asombrosas», comenta Ole Tscheltzoff, fundador y consejero delegado de Fotolia.

Escribir y navegar en un tablet nunca ha sido más suave

Agfa Graphics

Software

Agfa Graphics ha anunciado la disponibilidad de Fortuna 8, la nueva versión de su software de diseño para impresión de seguridad. Dicho software está orientado a prevenir la falsificación y el robo de productos. Está perfectamente diseñado para las aplicaciones de seguridad más complejas como pasaportes, documentos de identidad, certificados, etiquetas y entradas.

La tercera generación de Bamboo Stylus, con una nueva punta cubierta en fibra de carbono, más colores y una sensación al tacto renovada, se presentó en IFA 2014 en Berlin.

Normalmente, utilizar un material de goma sobre una pantalla de cristal no suele ofrecer una experiencia de escritura o navegación fluida. En cambio, la nueva punta cubierta en fibra de carbono de la tercera generación de la gama Bamboo Stylus proporciona una sensación sorprendentemente suave y confortable al escribir y navegar en una pantalla táctil.

Al vivir en la era digital, donde los ordenadores y todo tipo de dispositivos móviles son habituales, la mayoría de la gente no piensa si utilizarlos o no, sino en cómo su experiencia de uso puede volverse más intuitiva y confortable. Eso también es cierto para todos los dispositivos de pantallas táctiles. Mike Gay, Director de Consumer Business de Wacom, dice: “Hay muchas funciones de navegación que se sienten mucho más fáciles utilizando un lápiz en lugar de tus dedos – por no mencionar escribir o dibujar”.

Indiscutidamente, un lápiz es la herramienta más natural para que los seres humanos expresen pensamientos e ideas. Basándose en un legado de 30 años de inventar, desarrollar y fabricar dispositivos de lápices digitales, Wacom ahora presenta la tercera generación de Bamboo Stylus solo (para dispositivos capacitivos) y Bamboo Stylus duo, una combinación de stylus y bolígrafo tradicional, para utilizar tanto en pantallas capacitivas como sobre papel. Ambos productos llevan una nueva punta cubierta de fibra de carbono que asegura una sensación suave y casi natural al escribir, hacer bocetos o navegar directamente en la pantalla. Wacom también lanza algunos nuevos y agradables colores: a partir de ahora, los usuarios podrán escoger entre plata o gris, para los más tradicionales, y entre azul luminoso, verde brillante, naranja soleado y un vibrante rosa, para los más fashionistas.

La recientemente lanzada tercera generación de Bamboo Stylus solo y Bamboo Stylus duo, así como el Bamboo Stylus fineline y el Intuos Creative Stylus 2, se exhibieron en IFA. Bamboo Stylus duo tiene un precio de €29,90, y Bamboo Stylus solo, de €19,90, y ambos están disponibles en la tienda online Wacom eStore y a través de distribuidores.

Fortuna 8 se ha desarrollado conjuntamente con la industria de la alta seguridad, e incluye numerosas mejoras que facilitan la creación de diseños disuasorios para la falsificación.

Con mejoras en la creación de archivos PDF desde Fortuna 8, la integración con flujos de trabajo de preimpresión mejora notablemente. Esto permite una total automatización del proceso productivo.

"Con esta nueva versión, Agfa Graphics consolida su posición de socio estratégico de la mayoria de instituciones, gobiernos y empresas privadas a nivel mundial", ha manifestado Andy Grant, responsable de software en Agfa Graphics. "Les proporcionamos novedosas herramientas de diseño para disuadir a los falsificadores".

El nuevo Compart DocBridge Mill Plus 2.2 soporta los formatos

HTML5 y PDF/UA

Compart anuncia la disponibilidad de DocBridge Mill Plus 2.2, la nueva versión que incluye el soporte a los formatos HTLM5 y PDF/UA. De esta forma, Compart sienta las bases para el procesamiento multicanal de documentos, independientemente del dispositivo y se posiciona nuevamente en vanguardia con su oferta de soluciones de output management para las comunicaciones con los clientes.

La compañía responde con su porfolio de soluciones a la necesidad de las empresas en cuanto a impulsar sus infraestructuras TI de legado y procesar los documentos sin importar el tipo, el formato, la antigüedad o la fuente para que puedan ser enviados a través de cualquier canal de salida físico o digital. La nueva versión Compart DocBridge Mill Plus 2.2 cuenta con un nuevo componente que permite generar documentos en HTLM5, el formato de datos crítico para visualización en la web. Los archivos de entrada con un diseño de página se convierten en archivos de salida con saltos automáticos modificados para las capacidades de visualización dadas (tamaño de pantalla, resolución). Esto significa que cualquier tipo de documento puede recuperarse del archivo, convertirse en HTLM5 y mostrarse y procesarse en la aplicación especializada correspondiente. Un ejemplo de ello es el escenario de un banco donde se recuperan regularmente documentos delicados como pueden ser estados de cuenta. Aparecen a nivel local en el procesador pero solo pueden ser guardados y procesados de forma centralizada.

Documentos “sin barreras” y metadatos para el procesamiento automático de facturas

Otra característica nueva de Compart DocBridge Mill Plus 2.2 es su capacidad de generar automáticamente documentos PDF/UA válidos de forma fácil. Por ejemplo, empresas que necesitan que la correspondencia a los clientes sea accesible a todos, cumpliendo así con la normativa “sin barreras” para personas discapacitadasInformation Technology Ordinance (BITV), impulsada en Alemania, pueden obtener el soporte tecnológico adecuado con la nueva solución de Compart.

En general, la nueva solución es mucho más fácil de usar y permite la configuración de nuevas funciones utilizando asistentes simples y sencillos de manejar, incluso para usuarios con poca habilidad de programación.

El Universo de Ecuador confía en Protecmedia para iniciar la renovación tecnológica

El diario ecuatoriano El Universo, referente en el ámbito nacional, ha decidido poner en marcha un profundo proceso de renovación de su plataforma tecnológica, con la intención de seguir avanzando con los nuevos tiempos y contar con las más modernas herramientas.

Su intención es continuar ofreciendo la mejor información a sus lectores en un entorno multimedia. Para poner en marcha todo este proyecto, que se llevará a cabo de una forma paulatina, El Universo ha confiado en Protecmedia y sus soluciones.

Como primer paso, el diario ecuatoriano ha decidido potenciar su presencia digital, para lo cual ha puesto en marcha sus versiones para tablets y smartphones, tanto en iOS como en Android, así como para e-paper. Todas ellas utilizando los visores específicos desarrollados por Protecmedia. En estos soportes no sólo está presente El Universo, sino también Súper, otro periódico que le pertenece, y las revistas Sambo y La Revista, que es un suplemento dominical.

Estas versiones para los canales digitales aprovechan las posibilidades que estos soportes permiten, por lo que están enriquecidas con diversos elementos multimedia, como galerías de fotos y vídeos, que ofrecen al usuario una nueva experiencia de lectura y una dimensión extra a todas las informaciones.

DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2015 / COLONIA / COLONIA

LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE IMPRESIÓN DIGITAL EN GRAN FORMATO, SERIGRÁFICA Y TEXTIL

> CONSULTE 700 DE ESTOS EXPOSITORES

INTERNACIONALES QUE ABARCAN ELEMENTOS

TALES COMO LA MAQUINARIA, LOS SUSTRATOS, LOS CONSUMIBLES, EL SOFTWARE Y EL ACABADO

This article is from: