4 minute read
Sappi amplia su centro de papeles especiales en Alfeld con el nuevo Paper Lab
from Alabrent 355
by Alabrent
La empresa invierte en mejorar sus métodos de análisis para garantizar la calidad de los papel y cartones especiales.
Con la inauguración del laboratorio de papeles, Paper Lab, Sappi continúa expandiendo el Centro de Competencias de Papeles y Cartones Especiales de su fábrica de Alfeld. “Este laboratorio nos permitirá dar un salto de calidad enorme”, dice Kristof Mertens, director de control de calidad de Sappi.
“Las instalaciones están provistas de las últimas tecnologías para realizar pruebas de calidad de los papeles especiales.” La apertura del Laboratorio de Papeles es un paso más en la expansión de la división de papeles especiales de Sappi, tras la renovación de la máquina de papel PM 2, que supuso una inversión de alrededor de 61 millones de euros y se inauguró el año pasado.
Con una inversión millonaria, la empresa ha reemplazado la línea de pruebas del laboratorio climatológico. El Laboratorio de Pruebas, que incorpora las tecnologías más avanzadas y permite medir más gramajes –de 18 a 400 g/m2–, es un centro líder mundial de análisis de papeles y cartones especiales. Se prevé que el nuevo laboratorio –que estará abierto las 24 horas del día– analice más de treinta mil rollos maestros o bobinas de papel al año, lo que se traduce en unas 281.000 mediciones anuales. Después de verificar el rollo maestro o la bobina, se asigna un certificado al lote de producción correspondiente que confirma que posee la máxima calidad.
Mediciones exhaustivas que garantizan la calidad
“En el nuevo laboratorio, analizamos una serie de parámetros básicos de calidad de la producción de las cinco máquinas de papel de Alfeld. A pesar de la gran variedad de papeles y cartones, y de los diferentes gramajes, todos y cada uno de los lotes de producción están sujetos a mediciones precisas a fin de controlar la calidad. Así garantizamos a los clientes una uniformidad en los papeles y car- tones que no encontrarán en ninguna otra empresa del mundo”, agrega Mertens.
Otra ventaja del nuevo laboratorio es que permite realizar numerosas mediciones distintas, así como evaluarlas en todo el ancho de la bobina.
La rugosidad en la cara superior y en la cara de la trama se mide según una serie de criterios, como por ejemplo:
• Orientación de la fibra
• Formación
• Permeabilidad al aire según el método Bendtsen
• Presión de rotura
• Brillo según el método Tappi 75° (cara superior)
• Rasgado longitudinal/transversal
• Carga de rotura longitudinal/ transversal
• Grosor
• Gramaje
• Lisura según el método Bekk
“Ninguna otra fábrica papelera del mundo tiene el control de calidad que hemos implantado nosotros en la producción de papeles y cartones especiales”, concluye Mertens. “Estamos muy orgullosos del esfuerzo que hemos realizado, pero queremos seguir subiendo el nivel de calidad de los papeles y cartones que el mercado espera de Sappi.”
Sappi Europe nombra a un nuevo Director de Ventas y Mercadotecnia para su División de Papeles Especiales
Thomas Kratochwill seguirá ampliando la División de Papeles Especiales y reforzando la posición de Sappi Europe como centro de desarrollo de papeles y cartones especiales.
Sappi Europe anuncia el nombramiento de Thomas Kratochwill, de 45 años, como nuevo Director de Ventas y Mercadotencia de Papeles Especiales. Nacido en Austria y especialista en estrategia financiera y empresarial, Thomas Kratochwill asumirá el cargo a principios de 2015 para sustituir a Rosemarie Asquino, quien, después de treinta y ocho exitosos años en Sappi, se jubilará. Desde 2001, Asquino desempeñó un papel crucial en la expansión de Papeles Especiales de Sappi y en el posicionamiento de Sappi como líder del sector. Rosemarie ha sido una profesional muy valorada por Sappi y sus clientes por su profundo conocimiento del mercado, sus años de experiencia y su capacidad para establecer y desarrollar alianzas sólidas. En su nuevo puesto, Kratochwill continuará expandiendo la División de Papeles Especiales y consolidando la posición de liderazgo de Sappi Europe como centro de desarrollo de papeles y cartones especiales.
“Queremos dar las gracias a Rosemarie Asquino por su dedicación y excelente trabajo. Rosemarie revolucionó la División de Papeles Especiales de Sappi. Recientemente, su implicación en el diseño y la realización de la ampliación de la PM2, un proyecto de 60 millones de euros, fue esencial”, dice Berry Wiersum, consejero delegado de Sappi Europe. “Ahora, con la mirada puesta en el futuro, depositamos nuestra confianza en su sucesor, Thomas Kratochwill. Con su energía y experiencia, Thomas llevará la División de Papeles Especiales en Sappi a dar un paso adelante e implantará la nueva estrategia acordada.” Rosemarie Asquino seguirá colaborando con Sappi hasta que termine el mes de julio de 2015 en calidad de consejera estratégica.
“Mi lema es: primero escucha, entiende al cliente y luego impletentar juntos. De esta manera, nos convertiremos en un socio accesible e innovador que ofrezca soluciones personalizadas, la máxima calidad y el mejor servicio. Los fabricantes de empaques, las marcas, los diseñadores y las empresas de acabados de impresión se beneficiarán aún más del hecho de que Sappi sea más que un fabricante de material de empaque”, dice Thomas Kratochwill. “Queremos desarrollar productos innovadores y sostenibles que se ajusten todavía más a los requisitos de la cadena de suministro de empaques de hoy en día. Gracias al aumento de la capacidad de producción de la PM2, Sappi refuerza su papel de proveedor fiable y fabricante de papel y cartón de alta calidad.”
Thomas Kratochwill empezó a trabajar en Sappi en 1995, en el departamento financiero, tras concluir sus estudios en KPMG. Enseguida se implicó en métodos de optimización de procesos y sistemas financieros y coordinó varios proyectos de migración de sistemas como resultado de la expansión del negocio. En 2010, sucedió a Alex Thiel como director de proyectos, cargo desde el que llevó a cabo iniciativas que aportaron cambios importantes para el grupo. Thomas Kratochwill es un profesional que busca siempre la máxima eficiencia y destaca por su capacidad organizativa para conseguir los objetivos en los plazos acordados.