9 minute read

El nuevo Enfocus PitStop 13 introduce novedades

Enfocus ha rediseñado la funcionalidad de PitStop 13 para aumentar las oportunidades para verificar y corregir los archivos PDF, centrándose en una solución al problema común de ‘falta de sangre o sangre insuficiente’. PitStop 13 se presentará en abril de 2015.

PitStop 13 incorpora una herramienta de verificación previa (preflight) rediseñada que soluciona los problemas asociados a la creación de documentos PDF de alta calidad y está estructurada para garantizar la entrega de archivos PDF de alta calidad hoy, mañana y en el futuro. Incluye una nueva opción para generar sangre cuando el documento carezca de ella, y la capacidad de que los usuarios personalicen el idioma y el contenido de los mensajes de error dentro de los informes de verificación previa, incluyendo el uso de idiomas a los que el software todavía no ha sido localizado.

Andrew Bailes-Collins, Director de Producto Senior y responsable de la gama de productos PitStop, explica: “Los archivos PDF se usan para trabajos de impresión cada vez más complejos y los plazos de entrega son cada vez más urgentes, por lo que el equipo de desarrollo de PitStop tenía claro que la herramienta de preflight actual necesitaba algunas mejoras para dar respuesta a las necesidades actuales y futuras de nuestros usuarios. El resultado es la nueva generación de herramientas de verificación previa y corrección de archivos PDF. Además de escuchar las opiniones de los clientes, dimos rienda suelta a la creatividad del equipo de ingenieros para garantizar que PitStop 13, que contiene mejoras y funciones totalmente nuevas, se adelante a las demandas del mercado y garantice nuestra posición de liderazgo continuada en el área de la verificación y autocorrección”.

El motor de verificación previa mejorado y una solución para los problemas de sangre suponen grandes ventajas para cualquier usuario que trabaje con archivos PDF para la producción de impresión.

Comprobaciones y correcciones más específicas y relevantes

Las restricciones de preflight suponen el cambio más importante de la biblioteca de PitStop Preflight desde su creación hace 15 años. Permiten limitar las comprobaciones y ajustes incluidos en un perfil de preflight a ciertos aspectos del archivo PDF. Por ejemplo, un cuadro de página PDF, una página o páginas concretas, un área o elementos específicos de un PDF, incluso diferentes capas dentro de un archivo PDF se pueden verificar de distintas maneras, en función de las necesidades del usuario. Las opciones para personalizar el proceso de verificación previa son prácticamente ilimitadas. Eso significa que los usuarios de PitStop 13 disfrutarán de una verificación previa mucho más específica y recibirán menos advertencias y errores irrelevantes. También permite aplicar rutinas complejas de control de calidad, comprobando los archivos en una sola pasada.

Dado que la interfaz del editor PitStop Preflight, a la que ya se han acostumbrado cientos de miles de usuarios en todo el mundo, solo incorpora unos cambios mínimos, la nueva funcionalidad se puede implementar sin apenas necesidad de volver a formarse o leer los manuales del producto. Esto supone una importante ventaja para los usuarios.

Generación automática de sangre

Otra importante mejora es la acción Add Bleed (Agregar sangre), que permite generar sangre aunque ésta no exista en el archivo original.

Bailes-Collins lo explica: “La carencia de sangre en los archivos PDF que se entregan sigue siendo un problema importante para nuestros clientes. Las versiones anteriores de PitStop mostraban el área de sangre si ésta existía y podían ampliar automáticamente las formas rectangulares para crear sangre en el caso de carecer de ella. Los usuarios también podían manipular manualmente el archivo PDF para ampliar el margen de sangre si el diseño del archivo lo permitía. La nueva versión supone un adelanto importante, puesto que funciona replicando los objetos individuales que se encuentran cerca o encima de un cuadro PDF para crear la sangre. Además, estos objetos son completamente editables, por lo que la sangre resultante se puede ajustar manualmente de ser necesario, algo que creemos es único en el mundo del preflight. La sangre se puede generar para un solo objeto o varios, así como páginas o documentos completos, agilizando sustancialmente el flujo de trabajo en el proceso de producción”.

Mensajes de verificación previa personalizados

En respuesta a las peticiones de los usuarios de PitStop, se ha agregado como novedad la posibilidad de personalizar los mensajes de advertencia y error de los informes de PitStop Preflight. En PitStop 13, es posible ajustar los mensajes para reflejar un lenguaje no técnico que incluya sugerencias para realizar correcciones, por ejemplo. Además, los mensajes de preflight se pueden traducir a idiomas actualmente no soportados por la aplicación PitStop.

Otras mejoras importantes:

- PitStop Server CLI tiene la capacidad de convertir archivos PDF en imágenes y guarda archivos PNG y JPEG. Es ideal para reaprovechar archivos PDF o para generar miniaturas a partir de archivos PDF.

- La capacidad de crear y editar listas de acciones directamente en PitStop Server. Es una gran ventaja para los usuarios de PitStop, server puesto que anteriormente las listas de acciones se debían exportar a PitStop Pro para su edición, e importar posteriormente en PitStop Server.

- Un nuevo configurador de PitStop, PDF2Image, se instala con PitStop Server, permitiendo a los clientes de PitStop Server con Enfocus Switch (Automated Solution) crear imágenes JPEG y PNG a partir de archivos PDF. La función para guardar imágenes también funciona con el nuevo concepto de restricciones, por lo que es posible convertir en imagen solo determinados elementos del PDF.

- La aplicación Workgroup Manager para las licencias flotantes de PitStop Pro integra varias nuevas opciones y también utiliza un mecanismo 'push' para reducir el tráfico de red y mejorar la comunicación entre PitStop Pro y el servidor de Workgroup Manager.

- PitStop 13 incluirá nuevas acciones y listas de acciones, con funcionalidad mejorada.

PitStop

Pro 13 disponible

con opción de licencia por suscripción

Los modelos de licencia por suscripción son cada vez más populares en los sectores del diseño, la impresión y la edición. Enfocus ha recibido opiniones positivas de más de 2.000 clientes con respecto a este tipo de modelo de licencia, y como consecuencia se enorgullece en anunciar que los usuarios que así lo deseen podrán adquirir PitStop Pro 13 con licencia por suscripción.

Una suscripción mensual individual para PitStop Pro costará 30€ al mes, o 25€ con un contrato anual prepago de 300€, mientras que la licencia perpetua tiene un coste de 699€. La opción de licencia por suscripción estará disponible cuando se lance PitStop 13 en abril de 2015.

El periodo de gracia de PitStop 13 empieza el 2 de febrero de 2015.

Los usuarios que adquieran PitStop 12 o actualicen a esta versión a partir del 2 de febrero de 2015 tendrán automáticamente la opción de obtener PitStop 13 gratis cuando la nueva versión esté disponible.

Pantone anuncia el Informe del Color para el otoño 2015

PANTONE 19-4326 Reflejo de estanque

PANTONE 17-3628 Orquídea amatista

Los colores representados en el Informe PANTONE del Color para la moda se seleccionan del PANTONE FASHION + HOME Color System, el sistema más empleado y reconocido en el mundo para los estándares de color para la moda, textil, hogar y diseño de interiores. En cada estación, Pantone realiza una encuesta a los diseñadores de la Semana de la moda de Nueva York y recopila información sobre los colores predominantes de las colecciones, su inspiración y su filosofía del color. Esta información se usa después para crear el Informe PANTONE del Color para la moda que sirve como herramienta de referencia durante el año para los entusiastas de la moda, periodistas y minoristas.

RICOH adquiere PTI Marketing Technologies para ayudar a sus clientes a expandir sus servicios de marketing

Pantone LLC, compañía de X- Rite, ha desvelado el Informe PANTONE® del Color para la moda del otoño 2014, una extensa visión general del uso del color por parte de los diseñadores en sus próximas colecciones.

Coincidiendo con la Semana de la Moda de Nueva York, el Informe PANTONE del Color para la moda muestra los diez colores top para la moda femenina y masculina de cara al otoño 2015, así como bocetos de diseño e inspiración. El informe completo está disponible en www.pantone. com/fall2015.

“La yuxtaposición del color desde lados opuestos del espectro enfatiza el equilibrio y la confianza en la pasarela”, comenta Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone Color Institute®. La paleta del otoño 2015 tiene sus raíces en múltiples facetas, en colores andróginos que pueden usarse para representar la sofisticación sin esfuerzo, a través de la moda de los hombres y de las mujeres; es la primera vez que vemos una paleta de colores verdaderamente unisex”, añade Eiseman.

Este otoño, los diseñadores rinden homenaje a diferentes momentos de la historia de Estados Unidos, desde los hippies y bohemios años 20, a los modernistas años 60 y 70, a la vez que muestran conjuntamente el afecto por los colores y un estilo que es innatamente fácil de usar por hombres y mujeres.

Los principales colores para la moda masculina y femenina del otoño 2015 son:

PANTONE 16-0110 Salvia del desierto

PANTONE 18-4214 Tiempo tormentoso

PANTONE 16-1144 Roble Pulido

PANTONE 17-0627 Hierba seca

PANTONE 18-1438 Marsala

PANTONE 18-4726 Golfo de Vizcaya

PANTONE 15-1340 Naranja de cadmio

PANTONE 16-2215 Rosa cachemir

RICOH Company Ltd. ha anunciado la adquisición de PTI® Marketing Technologies™, importante proveedor “SaaS” (software como servicio) de gestión de activos de marketing y soluciones de marketing. La operación multimillonaria asegura que RICOH y PTI seguirán desarrollando nuevas herramientas de gestión de materiales de marketing para ayudar a las compañías y los impresores comerciales a mejorar el control de sus activos de marketing y flujos de trabajo.

Esta adquisición ilustra el valor que RICOH aporta a los clientes suministrándoles una completa gama de ofertas para construir, imprimir y gestionar activos de marketing. También subraya el compromiso cada vez más amplio de RICOH con sus clientes, a los que ofrece servicios y soluciones inigualables que les permitan tener éxito. La adquisición de PTI llega tras la inversión que RICOH ya llevó a cabo en esta compañía en agosto de 2012 y la operación estratégica con Avanti Computer Systems Limited de 2013, que complementa el portfolio de RICOH con el galardonado sistema MIS de gestión de la impresión de Avanti, que da a los clientes la posibilidad de reestructurar sus operaciones para mejorar sus resultados.

“Con la adquisición de esta compañía líder en innovación en el ámbito de la tecnología de marketing, podemos satisfacer la creciente demanda por parte de los clientes de una mejor gestión de activos de marketing y de flujos de trabajo. De ese modo, crece todavía más el valor que RICOH aporta a nuestros clientes globales, especialmente impresores comerciales y centros de impresión corporativos”, explica Ted Takahashi, Senior Vice President, Production Print Global Marketing Center, RICOH Company Ltd. “También supone un beneficio mutuo para nuestros clientes: los de RICOH podrán aprovechar todavía más la innovadora plataforma y la completa tecnología de gestión de activos de marketing de PTI, y al mismo tiempo los clientes de PTI tendrán un mejor acceso a la extensa gama de hardware, software y servicios de RICOH”.

Bajo el continuo liderazgo de Coleman Kane, Presidente y CEO de PTI, esta adquisición permitirá lanzar al mercado nuevas tecnologías, software y servicios, permitiendo a las compañías llevar a cabo campañas relevantes de marketing multicanal a nivel global, regional y local. PTI seguirá operando bajo su actual nombre, equipo directivo y estructura desde su sede central en Solana Beach (California) y sus oficinas en Chicago.

3ª Conferencia Internacional Sistrade’14: Búsqueda de la Excelencia

Sistrade - Software Consulting, S.A. organizo en Porto la conferencia internacional titulada “Búsqueda de la Excelencia - Striving for Excellence” destinada a empresas industriales, que tuvo lugar en el auditorio de la APDL el día 19 de Diciembre.

Esta conferencia contó con la participación de algunos socios tecnológicos y clientes de SISTRADE desde Symington, Graphic Engineering, Falcon, JP Sá Couto, XC-Consultores, AUREN, PrintMediaPartners, el centro tecnológico INEGI y por supuesto SISTRADE, donde fueron debatidos y abordados los siguientes asuntos relacionados con la importancia de las nuevas tecnologías en el día a día de una empresa permitiendo de esta manera alcanzar la excelencia:

- Como ser el número uno (Symington)

- Eco Eficiencia / Sostenibilidad (INEGI/IDEPA)

- Construcción de una Planta, proceso & Software de Gestión (Graphic Engineering)

- Seguimiento y Rastreo en demanda (FALCON)

- MES – Caso de Éxito (JP Sá Couto)

- Aprender para Ganar (XC –Consultores)

- Sistrade® Nuevas Funcionalidades (SISTRADE)

- Facturación Electrónica (AUREN)

- Nuevos Mercados, nuevas oportunidades (PrintMediaPartners)

Las presentaciones fueron dirigidas a un aforo de 60 invitados de empresas del sector industrial, centros tecnológicos y publicitarios. SISTRADE se destacó como un proveedor de software MIS|ERP 100% WEB especializado para la industria, presentando las nuevas funcionalidades y características como Multiplataforma, Private Cloud, SCADA & SFC, MES - Manufacturing Execution System, entre otras funcionalidades.

Además de la conferencia, SISTRADE organizo sesiones de formación para los empleados que colaboran con SISTRADE a nivel nacional e internacional pretendiendo desarrollar competencias técnicas y conocimientos de las nuevas funcionalidades y mejoras del software Sistrade®.

En conclusión, SISTRADE aprovechó esta oportunidad para reunir a sus Socios Tecnológicos y colaboradores internacionales, así como también algunos clientes fortaleciendo las relaciones comerciales, y promocionar la empresa y el software Sistrade®!

Los profesionales del acabado

Alza, folletos, calendarios, troquel de formas, numeración

La nueva instalación tb flex con pila SP:

• Hasta 4200 folletos por hora

• Folletos en DIN A4 apaisado

• Folletos cortados trilateral

Tel: +49 21 74 / 673-0 info@theisen-bonitz.de ww.theisen-bonitz.de

Graphispag 2015

24.-27. Marzo

Nave B2, puesto 271

This article is from: