2 minute read

En recambios .............. losmejores precios

Trotec presenta su nueva serie de láseres ProMarker

Trotec vuelve a superar todos los estándares con su nueva serie ProMarker: máquinas láser de marcado a alta velocidad, tan sencillas de utilizar como una impresora.

Marcado de alta velocidad, tan fácil como imprimir

Los sistemas láser de la serie ProMarker han sido expresamente desarrollados para cubrir las necesidades de empresas que precisan marcar gran cantidad de piezas u objetos en el menor tiempo posible y sin procesos complejos. El software de tipo controlador de impresora, DirectMark, incluido en todos los sistemas ProMarker, permite operar de forma sencilla con gráficos, CAD o imprimir etiquetas, así como controlar el láser desde una sencilla ventana de impresión. Sin tener que importar archivos o convertirlos a otros formatos. Una base de datos de materiales ayuda a emplear la configuración correcta para cada material, además de permitir guardar información sobre nuevos materiales o trabajos.

Sistema abierto y flexible: ProMarker 100

El sistema láser de clase 4 ProMarker 100, al estar abierto, ofrece máxima flexibilidad a la hora de marcar piezas y objetos. El láser de fibra marca cualquier pieza de plástico o metal permanentemente, sin importar su forma o tamaño. El sistema incluye un robusto Eje Z, así como la posibilidad de que éste sea eléctrico para garantizar el enfoque más preciso.

Láser de marcado de clase 2: ProMarker 300

El sistema de marcado láser ProMarker 300 se ha convertido, desde su lanzamiento, en uno de los favoritos para sectores como el de la personalización o regalos promocionales. Su diseño cerrado, de clase 2, su ergonomía y agilidad, a la vez que la seguridad a la hora de operar, son solo algunas de las razones por las que nuestros clientes han confiado en esta estación de marcado láser de sobremesa. Este sistema es perfecto para piezas pequeñas y medianas, pero también se puede equipar con una apertura en los laterales, que permite trabajar con piezas más grandes que el área de trabajo de la estación.

Gran variedad de opciones y configuración

Con el fin de satisfacer las principales necesidades de nuestros clientes, Trotec ofrece una gran variedad de opciones de configuración, como distintas potencias, un accesorio rotatorio con diferentes puntos de anclaje o un rayo adicional para ayudar a focalizar con precisión.

Kodak analiza el mercado gráfico en una Jornada Técnica en Barcelona

El pasado 25 de noviembre se celebró en el Hotel Majestic de Barcelona una Jornada Técnica donde se analizaron datos sobre la situación del mercado gráfico en España y Europa, se mostraron datos de la economía actual española en el entorno europeo. Kodak ha querido aportar información del sector mostrando datos que puedan ayudar a las empresas a tomar sus decisiones.

René Gentou, Kodak Iberia Business Director, inauguró la jornada en la que acudieron unos 80 profesionales, dando paso a Francesc Hostench, Presidente del Gremio de Artes Gráficas de Catalunya y Presidente de la Federación Europea de Impresión Intergraf, quien se encargó de mostrar datos sobre el sector gráfico. Tras Hostench tomó la palabra José Mª Gay de Liébana, Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Barcelona analizando la economía española con respecto a Europa.

Francesc Hostench inicio su intervención comentando que la situación actual del mercado gráfico en España y en Europa es complicada pero que hay posibilidades de salir adelante. La primera parte de su exposición se centró en ofrecer datos del mercado gráfico: “La industria gráfica en Europa en el año 2011 estaba compuesta por 118.000 empresas, 634.000 empleados, y un volumen de facturación de 88 billones de euros”.

En cuanto a la tipología de empresas Hostench aseguró que son muy similares en España y en Europa: “El 90% de las empresas del sector en Europa son microempresas de entre 0 y 9 empleados. Si nos centramos en el tipo de actividad en España, comercial y editorial suponen un 54% de la producción y packaging y etiquetas un 30%”.

España ocupa el quinto lugar en la industria gráfica europea en cuanto a volumen de producción, y el tercer lugar en referencia al número de empresas. “El problema es la baja productividad de las empresas españolas”, señaló Hostench.

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en:

This article is from: