3 minute read

Francisco Pérez, director general de Palmart

Francisco Pérez, director general de Palmart, compañía con más de dieciocho años de experiencia en la fabricación e implantación de software de gestión y producción para el sector de la impresión y la comunicación gráfica, nos muestra su visión.

Recientemente ha participado como ponente en el II Foro ISV que se celebró en Madrid el pasado mes de octubre, al cual asistieron importantes fabricantes e instaladores de todo el país. En su intervención habló de los aspectos que en su opinión determinan la función de un proveedor de software.

El II Foro ISV fue un marco magnifico para poner de relieve no sólo la problemática de los fabricantes e instaladores de software sino también las soluciones a las que podemos y debemos recurrir. En mi opinión hay algo imprescindible para que una relación comercial sea provechosa para el que vende y para el que compra, en este caso software de gestión y es el aporte de valor al cliente.

Las empresas estamos obligadas constantemente a que lo que ofrecemos a nuestros clientes aporte mejora y contenido de cambio. Sin esas cualidades la relación falla. Además es importante también que nuestro cliente sea consciente de ese aporte de valor.

Para eso es necesario conocer al cliente en profundidad.

Efectivamente la reflexión anterior nos lleva a otra que es el conocimiento del cliente. El conocimiento tanto particular como del sector en el que opera. En nuestro caso, desde el principio tuvimos claro que queríamos ofrecer ese valor a través de la especialización total en el sector gráfico, a empresas que imprimen en cualquier sustrato y con cualquier tecnología y que tienen una serie de necesidades muy específicas para la gestión de sus productos que nada tienen que con las de otros sectores.

¿Cree que la especialización es un valor en alza a la hora de optar por un proveedor de software de gestión?

Sin duda, pero haría una matización. Existe un número aún considera- ble de empresarios o gerentes de empresas gráficas que debido a una formación, digamos que particular, una formación de hombres que se han hecho así mismos con mucho esfuerzo y tesón, todavía no han visto la necesidad, la obligación diría yo de dotar a sus negocios de herramientas adecuadas y eficaces para una gestión integrada y de calidad. Esas herramientas en este sector no pueden ser otras que las especializadas que son las que pueden cubrir todo el abanico de necesidades a las que se enfrenta este tipo de empresas.

Por último, ¿que le diría a los empresarios gráficos?

No me gusta dar consejos, cada cual debe hacer su propia reflexión y actuar en consecuencia respecto a su negocio, pero de lo que no cave duda es de que un empresario gráfico es como cualquier otro empresario de cualquier otro sector y en los tiempos que nos tocan vivir no solo hay que saber imprimir, también hay que comprender el valor que tiene una correcta e integral gestión del negocio y para conseguirlo es imprescindible dotarse de instrumentos y también acertar con la propuesta de los proveedores con que se va a colaborar.

Palmart sigue su apuesta por la especialización en software para la industria gráfica

El pasado día 18 de octubre se celebró en Madrid el II Foro ISV organizado por la revista especializada Channel Partner. Al evento asistieron un centenar de empresas, representadas principalmente por directivos, lo cual pone de manifiesto el interés que despierta el evento, dentro del sector de instaladores de software de nuestro país.

En este marco se celebró una interesante mesa redonda sobre la problemática y la búsqueda de soluciones en el sector. La mesa estuvo compuesta por Ignacio Herrero, director general de Ahora Freeware, Francisco Pérez, director de Palmart, Oscar Jiménez, ISV senior de Sage, Fernando Valderrama, director general de Rib y Josep Abante, aliances manager de Unit4.

El debate se centró en las dificultades más frecuentes a las que se enfrentan las empresas como puede ser la financiación, la necesidad de internacionalización y la complejidad de la gestión de canal. Destacando ante todo un valor creciente que demanda el mercado cada día con mayor nitidez, es el valor que aporta a una empresa un proveedor de software de gestión especializado.

En la intervención de Francisco Pérez, director de Palmart, hizo especial hincapié en este punto, la especialización. En su opinión, o mejor dicho experiencia de más de dieciocho años fabricando e implantando software de gestión para el sector de la impresión y la comunicación gráfica, la misión principal de una compañía es aportar valor a sus clientes. Este valor deviene de un conocimiento muy alto y específico de la problemática concreta del sector en el que se opera, sin olvidar por supuesto las necesidades y problemáticas especí- ficas del cliente. En nuestro caso, según Francisco Pérez, la especialización es la única cualidad que nos otorga diferenciación y sentido a nuestra propuesta y esta no puede venir más que de la incorporación de talento y formación constante. El encuentro que ha cumplido su segunda edición consolidándose ya como un referente contó con el patrocinado de Ahora Freeware, IBM. Sage, Hewlett Packard, Gigas, Sarenet, Unit 4 y Wolters Kuwer y con la colaboración del buscador SoftDoit.

This article is from: