Rcp aha protocolo 2005

Page 1

Currents in Emergency Cardiovascular Care

Resumen de los aspectos más destacados de las Guías 2005 para resucitación cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergencia de la American Heart Association

E

ste número especial de Currents resume los cambios incluidos en las Guías 2005 para resucitación cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergencia de la American Heart Association, publicadas en Circulation, la revista de la AHA, el 13 de diciembre de 2005. Esta edición de Currents no reemplaza a las Guías 2005 para resucitación cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergencia de la AHA. En ella se resumen los principales cambios y se brinda información adicional y explicaciones detalladas. Será de utilidad para los instructores y estudiantes de los cursos que se impartan, antes de que esté disponible el nuevo material de entrenamiento. El documento completo de las guías 2005 aporta a los instructores y médicos clínicos más detalles sobre las recomendaciones para la resucitación cardiopulmonar (RCP) y la atención cardiovascular de emergencia (ACE). Este número de Currents consta de tres secciones principales, relevantes para los cursos de atención cardiovascular de emergencia de la AHA: 1. Principales cambios de interés para todos los reanimadores 2. Cambios en la RCP por parte de reanimadores legos

científica adicional detallada. La sección “Personal del equipo de salud” contiene información acerca del proceso de evaluación de evidencias en el cual se basan las nuevas guías. Destaca los principales cambios en cuanto a SVB por parte del personal del equipo de salud, desfibrilación, soporte vital cardiovascular avanzado (SVCA), síndrome coronario agudo (SCA), ataque cerebral, soporte vital avanzado pediátrico (SVAP) y resucitación en recién nacidos. La sección “Personal del equipo de salud” incluye más información científica detallada, que avala las nuevas recomendaciones, que la sección para reanimadores legos. Este número de Currents no contiene referencias a los estudios utilizados en la evaluación de las evidencias para las recomendaciones que se incluyen en las guías. Para referencias detalladas, consulte las Guías 2005 de resucitación cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergencia de la American Heart Association (Circulation 2005; 112: IV-1–IV-211). Los algoritmos y la información sobre fármacos de las guías de 2005 están incluidos también en el 2006 Handbook of Emergency Cardiovascular Care (ECC Handbook, Manual 2006 de Atención Cardiovascular de Emergencia).

3. Cambios en el soporte vital básico (SVB) y avanzado (SVA) por parte del personal del equipo de salud

El desafío: Simplificar el entrenamiento en resucitación y mejorar la efectividad

La sección “Cambios principales” resume los aspectos más importantes de las nuevas recomendaciones de interés para todos los cursos (excepto el de resucitación de recién nacidos) y todos los reanimadores. La sección “Resucitación cardiopulmonar por parte de reanimadores legos” resume los cambios de interés para los instructores y participantes de los cursos de RCP para legos, incluyendo primeros auxilios. No aporta información

Se estima que las enfermedades coronarias son la causa de 30.000 muertes fuera del hospital o la sala de emergencias por año en Estados Unidos. La mayoría de las personas acepta esta estadística como una estimación de la frecuencia de paros cardiacos fuera del hospital y de la sala de emergencias. Sin embargo, esta estimación es incompleta. En la actualidad, el paro cardiaco no se informa específicamente al National Center for Vital Statistics de los (Continúa en la siguiente página)

Volumen 16 Número 4 Invierno 2005-2006

En este

Número

Principales cambios

de interés para todos los reanimadores

Página 3

Resucitación cardiopulmonar por reanimadores legos

Página 4

Página 7

Simplificación de la resucitación cardiopulmonar por reanimadores legos

Primeros auxilios

Página 8

Página 10

Soporte vital básico y avanzado por parte del personal del equipo de salud

El proceso de redacción de las guías

Página 10

Recomendaciones para los sistemas médicos de emergencias

Página 10

Soporte vital básico por parte del personal del equipo de salud

Página 11

Desfibrilación

Página 16

Soporte vital cardiovascular avanzado

Página 19

Síndrome coronario agudo

Página 23

Ataque cerebral

Página 23

Soporte vital avanzado pediátrico

Página 24

Resucitación en recién nacidos

Página 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.