Texto acercamiento

Page 1

ACERCAMIENTO INTRODUCCION El acercamiento consiste en el primer contacto con la víctima, y en esta etapa, se pueden detectar situaciones de emergencia en personas conscientes, como por ejemplo los cuerpos extraños en vía aérea, ahogamiento y hemorragias, situaciones en las que se debe proceder inmediatamente a realizar medidas de tratamiento como se verá. En este primer contacto visual también se advierte la conducta de la víctima, en relación con el medio exterior, además nos proporciona pautas sobre su estado de conciencia. Las víctimas que están de pie, que se mueven espontáneamente, que tiene los ojos abiertos, con movimientos y verbalizan espontáneamente, son considerados como víctimas en estado de alerta. Si no se evidencia ninguna de estas situaciones, se deberá realizar dos preguntas fundamentales que direccionen las acciones a tomar en los siguientes minutos, la primera dirigida a la víctima o los testigos del hecho "Que ha pasado ?" , con el fin de obtener datos del accidente en forma rápida y precisa para poder deducir el posible mecanismo de la lesión y clasificar a la víctima en dos grandes grupos : a) Con posible lesión en columna cervical y b) Sin lesión en columna cervical, paso fundamental como se verá después. La segunda pregunta dirigida a la víctima, "Como se siente ?" o "Que le duele ?", tiene como objetivo valorar el estado de conciencia de la víctima, también este paso es crucial , ya que hará que sigamos estrictamente las etapas de la evaluación, en caso de inconsciencia o que pasemos directamente a la evaluación secundaria si está consciente, si la persona en problemas y contesta la pregunta, significa que sus funciones respiratoria y circulatoria están al menos en ese momento adecuadas para mantener un estado de conciencia, y casi con seguridad que no presenta emergencias; la única excepción podría ser una hemorragia. Los adultos cuando están conscientes y con el pensamiento claro, tienen el derecho a rehusar su cuidado. Las razones pueden estar basadas en motivos religiosos, en falta de confianza o aspectos que pueden no tengan sentido para usted. No puede forzarlo a que reciba su cuidado, si la víctima sacude su cabeza en señal de “no” o si levanta la mano en señal de “alto”, la víctima esta rehusando implícitamente de su cuidado. Si este es el caso; no discuta con la víctima, no la toque, si lo hace, esto puede considerarse como un asalto y agresión o una violación a sus derechos civiles. Un padre o tutor puede rehusarse a que trate un niño. Si la razón es el miedo o falta de confianza, una simple conversación pude hacer cambiar al individuo. ALTERACIONES COMÚNMENTE ENCONTRADAS LAS ALTERACIONES MÁS COMUNES ENCONTRADAS EN EL ACERCAMIENTO SON:  ALTERACIÓN DEL NIVEL DE CONSCIENCIA  POSIBLE LESIÓN CERVICAL  OBSTRUCCIÓN AGUDA DE LA VÍA AÉREA (O.A.V.A.) EN VÍCTIMAS CONSCIENTES  HEMORRAGIAS EXTERNAS INCONSCIENTES

EN

VÍCTIMAS

CONSCIENTES

E

A. Alteración del estado de conciencia Una víctima puede presentar diferentes niveles de conciencia, que van desde la condición de alerta, donde la persona puede hablar, moverse y abrir los párpados espontáneamente, además de responder a estímulos externos y estar o no orientada en tiempo, espacio y persona, hasta la inconsciencia, con desconexión total del mundo externo, pasando por una serie de estados intermedios difícilmente delimitados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.