TRAUMATISMOS EN EXTREMIDADES OBJETIVOS Al final del módulo el alumno será capaz de: 1. Definir la función del sistema musculoesquelético. 2. Definir traumatismo y su significado en Soporte Básico de Vida. 3. Listar los síntomas y signos de las lesiones más comunes en extremidades. 4. Explicar el mecanismo de las lesiones en huesos, articulaciones y partes blandas de las extremidades. 5. Definir e identificar los dos tipos de fracturas: abiertas y cerradas. 6. Establecer la razón primaria de la inmovilización y sus reglas generales. 7. Realizar la evaluación apropiada para descubrir lesiones en huesos, articulaciones y músculos de las extremidades. 8. Sugerir medidas de prevención para estos problemas. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. Leer la anatomía y fisiología del sistema músculo esquelético. 2. Discutir los síntomas y signos de todos los tipos de lesiones en extremidades. 3. Participar activamente en la discusión del tema. 4. Practicar el tratamiento de cada afección, bajo supervisión de su instructor, en un compañero y/o en maniquí.