EL CANGREJO MORO A RITMO DE TA
TA ANEXO XI 69
ALBERTO APARICIO HUERTAS. DNI: 05.692.957-C
Nº OPOSITOR: 14004604
UNIDAD 11: EL CANGREJO MORO A RITMO DE “TA” EL DUENDE ABRIL JUSTIFICACIÓN El flamenco es una de las aportaciones más importantes que Andalucía ha hecho al resto del mundo. Conocemos la “Negra”, encargada de marcar el pulso de nuestras canciones. OBJETIVOS ETAPA OBJETIVOS ÁREA CC. BB. Los objetivos de etapa son, Asimismo, nuestros objetivos de área Las competencias trabajadas principalmente: a, b, d y j serán los siguientes: 1, 2, 6 y 7 son: 1, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Finalmente, mis objetivos específicos son: Utilizar la voz y el cuerpo como medio de representación, comunicación y expresión. Descubrir la “Negra” y el silencio como figuras musicales, utilizando para ello, las sílabas métricas proporcionadas por Kodaly (sílaba TA) Identificar y discriminar de forma auditiva y visual la figura de negra y del silencio. Conocer y valorar el flamenco como música representativa de Andalucía, prestando especial atención al Tanguillo de Cai. Conocer la guitarra como uno de los instrumentos utilizados en la música flamenca. Realizar una danza adecuando los movimientos al ritmo de la música. Seguir el ritmo de una canción utilizando para ello instrumentos la percusión corporal e instrumentos de pequeña percusión. Desarrollar actitud de respeto e interés por el trabajo realizado. CONTENIDOS ESCUCHA INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN MUSICAL ✓Figuras musicales: La negra y el silencio. ✓Interpretación y memorización de canciones al ✓Identificación y discriminación, de forma visual unísono. Cangrejo moro. y auditiva, de la figura de negra y su silencio. ✓Coordinación y sincronización individual y ✓Audición y visualización activa de una pieza colectiva en la interpretación instrumental y vocal breve de estilo flamenco (tanguillo de Cai). corporal. ✓Elaboración y conocimiento de uno de los ✓Utilización de la voz, la percusión corporal y instrumentos empleados en el flamenco.Guitarra flamenco. los instrumentos como recursos para el ✓Actitud atenta y silenciosa y respeto de las acompañamiento de canciones y danzas. normas de comportamiento durante las ✓Práctica e interpretación de una danza sencilla. representaciones musicales. ATENCIÓN DIVERSIDAD EDUCACIÓN EN VALORES ‣Refuerzo: Anexo XI- A ‣Práctica real y afectiva de la igualdad. ‣Ampliación: Anexo XI- B ‣Cultura andaluza. Educación para el consumo ACTIVIDADES SESIÓN 1 SESIÓN 2 •El Tanguillo marca el ritmo • Mural “TA” •El cangrejo moro •Partitura desfilada. •Guitarra flamenca. •Colocado en… Bailamos un tanguillo. • •Cangrejo a ritmo de “TA” EVALUACIÓN Evaluación Inicial: Asamblea Evaluación formativa: Evaluación sumativa: Ficha. Observación, resolución de Anexo XI- C problemas, conflictos, etc. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA- 1º CURSO DE PRIMARIA
32
ASÍ ES “TA”
ANEXO XI-A: Reforzamos lo aprendido...
TA Un palito para abajo, y después un redondel. Lo relleno con cuidado: ¡Tengo una negra, qué bien! Con la sílaba “TA” la vamos a cantar. Aprendemos a dibujar “TA”. Para ello, seguiremos la retahíla aprendida.
Roja, verde y amarilla La vamos a pintar. EL REY DEL SILENCIO
Con la ayuda de la sílaba “TA” y la sílaba “SH”, leemos el ritmo que se presenta.
SH (S)
ESCUCHA, DIBUJA Y CANTA
ANEXO XI-B: Ampliamos conocimientos... Leemos el ritmo presentado. Para ello, utilizaremos las sílabas “TA” y “SH”. Escuchando a nuestro maestro, dibujamos nuestra partitura. Cada vez que escuchemos “TA”, dibujaremos una negra y la tacharemos del círculo en el que están dibujadas. Con el silencio, hacemos lo mismo, y para dibujarlo utilizaremos la letra “S”.
EL REY DEL
SILENCIO
SH (S)
ANEXO XI-C: Evaluamos lo aprendido...
EL CANGREJO MORO A RITMO DE “TA”
TA
SH
TA
El cangrejo moro nos presenta una serie de ritmos musicales. Leemos utilizando las sílabas aprendidas. Escucha atentamente y enumera los ritmos según suenen. Completa utilizando las sílabas aprendidas. “TA” para la negra y “S” para el silencio.
UNIDAD DIDÁCTICA 11: EL CANGREJO MORO A RITMO DE “TA" ANEXO XI-D: Pictograma
EL CANGREJO MORO El tiene una
de oro.
Escondidito en su
,
espera una y dice que vuela. Pero es el
de Luís,
el que entra un momentín. Lo agarra con fuerza y lo saca de allí. Pero no va a Bali, que se queda en Cai. Luís se chupa el y el cambia de y dice hasta
.
UNIDAD DIDÁCTICA 11: EL CANGREJO MORO A RITMO DE “TA" ANEXO XI-E: Retahíla
“TA” LA VAMOS A LLAMAR Un palito para abajo, y después un redondel. Lo relleno con cuidado: ¡Tengo una negra, qué bien! Con la sílaba “TA” la vamos a cantar. Roja, verde y amarilla La vamos a pintar.