Misión 6

Page 1

CHIFLIDOS FUERTES Y SUAVES

ANEXO VI 36


ALBERTO APARICIO HUERTAS. DNI: 05.692.957-C

Nº OPOSITOR: 14004604

UNIDAD 6: CHIFLIDOS FUERTES Y SUAVES POESÍAS ENERO JUSTIFICACIÓN A nuestro alrededor se producen sonidos constantemente. Decimos que son fuertes o suaves en función de su intensidad. Es importante que los niños/as se acostumbren a diferenciar los sonidos suaves o fuertes que aparecen en las diferentes actividades musicales trabajadas. Día de la Paz. OBJETIVOS ETAPA OBJETIVOS ÁREA CC. BB. Los objetivos de etapa Asimismo, nuestros objetivos de área serán Las competencias trabajadas son: a, d, j y m los siguientes: 1, 3, 7 y 8 son: 1, 4, 5, 6, 7 y 8 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Finalmente, mis objetivos específicos son: Utilizar la voz como medio de representación, comunicación y expresión. Conocer, de manera visual y auditiva, cualidades del sonido: Fuerte y piano (suave). (suave) Desarrollar la creatividad a través de poesías y canciones. Seguir el ritmo de una canción utilizando para ello instrumentos de pequeña percusión. Valorar la importancia del día de la Paz. Desarrollar actitud de respeto e interés por el trabajo realizado tanto individual como en grupo. CONTENIDOS ESCUCHA INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN MUSICAL ✓La poesía. Cualidades del Sonido “fuerte y ✓Recital de poesías. piano”. ✓Interpretación y memorización de canciones al ✓D i s c r i m i n a c i ó n , d e n o m i n a c i ó n y unísono. ¡Que canten los niños! reconocimiento auditivo de parámetros ✓Coordinación y sincronización individual y musicales: Fuerte y piano. colectiva en la interpretación instrumental y ✓Interiorización de la intensidad del sonido. corporal ✓Actitud atenta y silenciosa y respeto de las ✓Interés y responsabilidad en las actividades de normas de comportamiento durante las interpretación. representaciones musicales. ✓Día de la Paz. EDUCACIÓN EN VALORES ATENCIÓN DIVERSIDAD ‣Práctica real y afectiva de la igualdad. ‣Refuerzo: Anexo VI- A ‣Fortalecimiento de los derechos humanos. ‣Ampliación: Anexo VI- B Respeto a la interculturalidad. ‣ ACTIVIDADES SESIÓN 1 SESIÓN 2 SESIÓN 3 •Regalos musicales •¡Que canten los niños! •Rodar, marchar y saltar. •Fuerte y piano •Canto por un mundo feliz •¿Quién canta más fuerte? •El cojín sonoro •El jardín que crece con sonido •Frío, frío. Caliente, caliente EVALUACIÓN Evaluación Inicial: Poesía- Evaluación formativa: Evaluación sumativa: Ficha. Tormenta de ideas. Observación, resolución de Anexo VI- C problemas, conflictos, etc.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA- 1º CURSO DE PRIMARIA

27


ANEXO VI-A: Reforzamos lo aprendido...

¿QUÉ PRODUCE SONIDO FUERTE? ¿Y DÉBIL?

Rodeamos con un círculo verde los objetos que suenen fuerte. Rodeamos con un círculo azul los objetos que suenen suave (piano).


ANEXO VI-B: Ampliamos conocimientos...

En el zoológico, busca los animales que producen sonidos suaves y rodéalos. En la ciudad, busca y rodea con un círculo todo lo que produzca sonidos fuertes.

SONIDOS FUERTES Y PIANO: Encuéntralos


ANEXO VI-C: Evaluamos lo aprendido...

IDENTIFICA LA INTENSIDAD

Escucha e identifica los instrumentos que producen sonidos fuertes o suaves. Para los sonidos fuertes utilizamos un punto grande de color rojo. Para los suaves un punto pequeño de color verde. En el primer dibujo, rodea con un círculo a los hijos o hijas de la Mamá Clave que producen sonidos fuertes. En el segundo dibujo, rodea a los hijitos que producen sonidos suaves.

SONIDOS FUERTES

SONIDOS SUAVES


UNIDAD DIDÁCTICA 6: CHIFLIDOS FUERTES Y SUAVES ANEXO VI-D: Pictograma

¡QUE CANTEN LOS NIÑOS!

Que

los niños que alcen la voz que hagan al

escuchar

que unan sus voces y lleguen al en ellos está la verdad.

Que

los niños que viven en paz y aquellos que sufren

que

por esos que no cantaran porque han apagado su voz.


Yo

para que me dejen vivir

Yo

para que

Yo

mamรก

porque sea el cielo

y yo para que no me Yo Yo Yo

el

para no los que no tiene para que respeten la porque el

y yo

.

sea feliz

para no escuchar el

Yo

porque sea

. el

y yo para que no me apaguen el Yo

por el que no sabe

y yo por el que Yo

de

para que se

. mi voz

y yo para ver si les hago Yo

.

porque quiero un y yo por si alguien me quiere

. feliz .


UNIDAD DIDÁCTICA 6: CHIFLIDOS FUERTES Y SUAVES ANEXO VI-E: Poesía

SONIDOS FUERTES Y SUAVES

“Los tres Reyes Magos despacito entraron. Con pasitos muy suaves, regalos os dejaron. A la mañana siguiente, rápido se levantaron. Con gritos fuertes y jolgorios, de este día disfrutaron. Cuenten a sus compañeros, las experiencias vividas, de ese esperado día”.

Los tres Reyes Magos despacito entraron. Con pasitos muy suaves tres regalos me dejaron. Con gritos fuertes y jolgorios, de ese día he disfrutado. Mis regalos son…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.