Boletín Informativo Nº 2

Page 1

BOLETIN

DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

No. 2

P-10

Enero 2009

Estimados amigas y amigos reciban nuestro saludo a través del Boletín del Programa de Formación en el cual comunicamos nuestras experiencias y noticias relacionadas con la formación del personal de la Federación Internacional de Fe y Alegría. Audio Conferencias con enlaces del programa.

La Coordinación del Programa está organizando dos audioconferencias los días 10 de febrero y 04 de marzo del año en curso, a las 9:00 am, hora de Venezuela. El objetivo es afianzar las relaciones y profundizar los vínculos del programa con cada uno de los países. Para estos eventos utilizaremos la plataforma Horizon Wimba de la Universidad Javeriana, que en el marco del proyecto de Formación de Educadores Populares nos ha facilitado AUSJAL. Las audioconferencias nos permitirán informar sobre la marcha de los proyectos, los avances y dificultades, compartir dudas e inquietudes y consolidar un equipo de enlaces que garantice el éxito de los mismos. En virtud del crecimiento del programa, consideramos necesario establecer comunicaciones fluidas que nos permitan planificar estrategias y realizar acciones conjuntas en orden a una mejor articulación de las propuestas formativas. Diplomado Formación de Educadores Populares.

Las postulaciones para el diplomado se prorrogaron hasta el 15 de febrero de 2009 con el fin de dar mayores oportunidades a los docentes de países que se encontraban disfrutando de sus vacaciones durante este período. El 16 del mismo mes se iniciará la inducción en el aula virtual a los participantes seleccionados para disfrutar de la beca concedida con fondos de la acción 34, del convenio AECIDEntreculturas.

Curso Formación de Tutores en Línea Desde el 26 de Enero del 2009 se desarrolla el curso de Formación de Tutores en Línea con el objetivo de proporcionar herramientas para acompañar el proceso formativo de los participantes del diplomado bajo entornos virtuales y realizar un adecuado acompañamiento a los docentes. Se encuentran participando los tutores seleccionados por las universidades: Javeriana de Bogotá, Pontificia Universidad Católica de Ecuador, Antonio Ruiz Montoya del Perú, Gabriel René Moreno de Santa Cruz, Bolivia, y del IUJO de Venezuela. La Universidad Centroamericana de Managua que también participa de este proyecto certificará a los docentes centroamericanos y se vinculará activamente en la gestión académica en la cohorte del año 2010. Red Latinoamericana de Docentes Investigadores. Actualmente se lleva a cabo el proceso de postulación de la tercera cohorte del curso de Metodología General Investigación-Acción Pedagógica en la plataforma del Aula Virtual, las mismas tienen una prorroga hasta el 15 de febrero de 2009 http://aulavirtual.feyalegria.org// Comunidades de Investigación. El proyecto Red Latinoamericana de docentes investigadores está invitando a participar en la comunidad de investigación bajo entornos virtuales, partiendo de tres líneas de investigación: formación en valores, gestión educativa y enseñanza de la lectura y escritura. Está dirigida a docentes de aula, directivos y equipos pedagógicos. Los participantes deben inscribirse en la plataforma del aula virtual http://aulavirtual.feyalegria.org/ Así mismo en sinergia con P1 se abrirán algunas líneas de acción, dentro de las comunidades de investigación, partiendo de los planes de mejoras del programa Calidad Educativa. Blog del Programa de Formación (P10). Se ha abierto el blog del Programa de Formación con el fin de acompañar los diferentes proyectos formativos de la Federación, podemos acceder a él en la siguiente dirección: http://programa10.es.tl/INICIO.htm


CONTACTOS PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PERSONAL Comisión Internacional Beatriz Borjas, Coordinadora del Programa. E-mail: fi.coordinacionp10@feyalegria.org Elvis Rodríguez, Coordinador Ejecutivo. E-mail: fi.formaedu@feyalegria.org Víctor Murillo, Colombia. E-mail: victormurillo@feyalegria.org.co Gary Gómez, Bolivia. E-mail: coordinacionformacion@hotmail.es Silvana Gyssels, Argentina. E-mail: sgyssels@feyalegria.org.ar

Proyectos Formación Permanente de docentes y Educadores Latinoamericano con una estrategia virtual. Responsable: María Cristina Soto, Venezuela. E-mail: fi.educadorespopulares@feyalegria.org

Red Latinoamericana Investigadores.

de

Docentes

Responsable: Gabriela Perdomo, Venezuela. E-mail: fi.reddocentes@feyalegria.org Formación de Directivos. Responsable: Silvana Gyssels, Argentina. E-mail: sgyssels@feyalegria.org.ar

Apoyo Asistente administrativo: Xiomara Andrade, Venezuela. E-mail: fi.asistentep10@feyalegria.org Administrador de aulas virtuales: Albert Perozo, Venezuela. E-mail: fi.administradoraula@feyalegria.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.