Prueba

Page 1

Las plataformas e-learning para la enseñanza y el aprendizaje universitario en Internet Ana Fernández-Pampillón Cesteros Universidad Complutense de Madrid (apampi@filol.ucm.es)

Introducción En 1962, R. Buckminster Fuller publica su visión de la enseñanza y el aprendizaje con el título Educación Automática. Conjeturando que el futuro de la educación estará fuertemente condicionado por la tecnología, y se caracterizará por no tener límites geográficos o temporales: Get the most comprehensive generalized computer setup with network connections to process the documentaries that your faculty and graduate-student teams will manufacture objectively from the subjective gleanings of your vast new world- and universe-ranging student probes.

Las plataformas e-learning, plataformas educativas o entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (VLE 1 ), constituyen, actualmente, esta realidad tecnológica creada en Internet y que da soporte a la enseñanza y el aprendizaje universitarios. En estos momentos podemos afirmar que su uso ha transformando una gran parte de los espacios de enseñanza tradicionales en espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje 2 (EVA). Comprender, sin embargo, estas nuevas herramientas y saber cómo utilizarlas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje es una tarea realmente compleja: un lenguaje confuso en el discurso del e-learning -con una gran cantidad de términos polisémicos y términos ambiguos-, y la contradicción entre la potencialidad teóricamente predicha para el e-learning a principios del años 2000, y los pobres resultados obtenidos, especialmente en términos económicos, en los siguientes años, convierten el e-learning en una cuestión aparentemente difícil de aplicar y poco rentable (Guri-Rosenblit 2005; Dondi 2008). Este capítulo aborda qué son, cómo son, cómo funcionan y qué aportan las plataformas e-learning. El propósito es contribuir a tener una visión más clara de los conceptos que consideramos claves para entender estas plataformas educativas y su uso en uno de

1

Utilizaremos las siglas procedentes del inglés por su uso extendido en la bibliografía. VLE: Virtual Learning Environment. 2 También llamados asignaturas virtuales, clases virtuales, aulas virtuales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.