1
Club Rotario de Cartago BoletĂn Rotario, Distrito 4240 Febrero 2013, Costa Rica.
2
Club Rotario de Cartago Comité Editorial : Mayela Madrigal Teresa Chang Susana de León Director: Alberto Ayón ayonchang100@yahoo.com Diseño Gráfico: Evelyn Brenes. Fotografias: Alberto Ayón, Rodolfo Mata, Mario Rivera. Página Web del Club:
www.clubrotariocartago.org
Reuniones Jueves 7:30 pm Club Social de Cartago, Cartago, Costa Rica Teléfono: 2551-3444
Club Rotario de Cartago Distrito N° 4240 / Club N° 7197 Junta Directiva Presidente: Mayela Madrigal. mmadrigal@cobisacr.com - 8340-2258 Vicepresidente: Eduardo Halabí. Secretaria: Teresa Chang. teresachang01@yahoo.com - 8394-8860 Tesorera: María Eugenia Orozco. Servicio en el Club: Gloria Dávila. Servicio en la Comunidad: Rita Leiva. Servicio a través de la Ocupación: Carlos Navarro. Servicio Internacional: Jimmy Ramírez. Nuevas Generaciones: Ana Chryssopolus. Macería: Rita Leiva / Gioconda Vaglio. Fundación Rotaria: Mario Rivera. Cuadro Social: Rodolfo Mata. Relaciones Públicas: Alberto Ayón.
Club Rotaract de Cartago Distrito N° 4240 / Club N° 7197 Junta Directiva Presidente: Ana Cristina Rivera Laporte. cristina.rivera@rotaractcr.org- 8811-3720 Secretaria: Jaqueline Calderón jackeline.calderon@rotaractcr.org - 88673136
3
FEBRERO: MES DE LA COMPRENSIÓN MUNDIAL EN ROTARY Por Mayela Madrigal, Presidente Club Rotario de Cartago
Rotary es una organización que busca la comprensión mundial al igual que la paz; por ende, los Rotarios debemos hacer nuestros proyectos y actividades en pro de lograr esta comprensión mundial. Creo que todo empieza por uno mismo y en casa, creo que debemos comprendernos a nosotros mismos, a los miembros de nuestra familia y a nuestros amigos. Ya con esto tendremos un gran camino recorrido que si sumamos uno a uno, llegaremos a lograr la comprensión mundial. A veces somos propensos a juzgar a nuestros semejantes, pero porqué no ponernos en los zapatos del otro y antes de emitir un criterio negativo o actuar de forma grosera con los demás, preguntemos qué está pasando que lleva a esta o a aquella persona a actuar de tal o cual manera. El que no nos guste cómo actúen otras personas no quiere decir que tengamos la razón. Cuando conozcamos las razones que llevan a otros a actuar de diferente manera seremos más comprensivos. Recordemos que una misma situación se puede ver de diferentes maneras y no siempre nuestro punto de vista es el mejor. Conversemos con los demás, demos a conocer nuestro punto de vista pero también escuchemos y evaluemos el de los demás de forma positiva; tratemos siempre de ver lo positivo y no como dicen “ver el punto negro en la hoja blanca” y seamos parte de la comprensión mundial.
4
Convención Nacional Rotaria.
5
Con mucha motivación el día 9 de febrero recién pasado, los compañeros del Club Rotario de Heredia se prepararon para recibir la representación de los Clubes Rotarios de Costa Rica, en su ciudad. Apartir de las 8:30 de la mañana, los socios rotarios comenzamos a llegar a la ciudad de Heredia, y poco a poco se fue llenando el salón donde prepararon una agradable bienvenida.
Algunos compañeros, como en el caso de Cartago, y particularmente Miguel y Grettel, nuevos socios de nuestro Club, irradiaban el entusiasmo y me imagino, porque tengo derecho a imaginar, que por primera vez, llegar a compartir los ideales fomentados en nuestro espíritu rotario de hacer el bien a nuestro querido país. Lo interesante de esto es que la convención después del acto protocolario, se inició con ese pensamiento de ayudar a nuestro país, pero esta vez desde el punto de vista de la hermosa naturaleza, que cada día perdemos más, porque muchas veces no lo apreciamos. Así se expresaba el primer conferencista el Dr. Rodrigo Gámez, quien dio a conocer lo que significa la maravilla de la creación del universo, que en décimos de segundo y después de millones de años, el universo sigue cambiando constantemente y nosotros viviendo en este grano de arena, llamado Tierra, compartimos la hermosa naturaleza, pero que no la cuidamos, para nuestros hijos y nietos. Luego poco a poco fueron transcurrieron los demás
exponentes, compartiendo un delicioso desayuno a media mañana, un excelente buen almuerzo y culminar con renovados objetivos de la visión de Rotary Internacional desde su fundación hace 108 años.
La actividad interactiva de desarrollar en equipo un pequeño proyecto de construcción, permitió acercar a los participantes a pensar en una sola meta, de alcanzar la máxima altura física, con los elementos disponibles a la mano; pero si se analiza desde el punto de vista de desarrollo
6 intelectual, era alcanzar los sueños, de proyectos en beneficio de los demás, convertirlos en realidad, todos como un equipo de trabajo. En las primeras horas de la tarde, dos jóvenes dieron una hermosa lección de técnicas sobre una de las recomendaciones de interés que nos recomienda la Fundación Rotaria: FOMENTO DE LA PAZ Y PREVENCIÓN/RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Se debe destacar de esta parte de la convención fue la disposición de los compañeros participantes por interactuar con los expositores y con los asistentes en diferentes tipos de soluciones, para solucionar las diferencias de criterios, que se hacen cargas en nuestro vivir diario, dentro y fuera de Rotary. Así transcurrió la Convención Nacional con nuevos conocimientos de Rotary y de amigos rotarios que queremos transitar todos por el mismo camino de hacer el bien hasta alcanzar beneficios en favor de nuestros semejantes. Ya para terminar, la sorpresa de la alegría llegó, cuando nos preparábamos para regresar a nuestro hogar, una cimarrona y mascarada tradicional nos hizo bailar un medio zapateado, para llenar de alegría el regreso. Gracias compañeros del Club Rotario de Heredia, por recibirnos y haber permitido compartir estas horas entre amigos rotarios.
7
Día de la Amistad El pasado sábado 16 de febrero 2013, en Birrisito de Cartago, miembros y amigos del Club Rotario de Cartago, nos reunimos para departir en un ambiente de amistad y solidaridad la satisfacción del deber cumplido. Nuestros buenos amigos, doña Gloria y don Gregorio, excelentes anfitriones que nos hicieron sentir como en nuestra casa, un fraterno agradecimiento. Teresa Chang Salazar
8
9
Rotariales Aniversario de boda 14 febrero: Mayela Madrigal y Rodolfo Mata.
Inauguración de la Ciclovía. El 9 de febrero del año en curso se llevó a cabo la inauguración de la Ciclovía de Cartago a la cual asistimos en representación del Club Rotario, el Doctor Fernando Garzona, Carlos Navarro y Lucrecia Ramírez. El acto se realizó en la Plazoleta de la Basílica de los Ángeles a las 10 am, en presencia del señor Rolando Rodríguez, alcalde de la Municipalidad de Cartago, Monseñor José Francisco Ulloa, Luis Gerardo Villanueva, personeros de Auto Car de Costa Rica, el Rector del Instituto Tecnológico de C.R., así como también el Embajador de Holanda. La actividad fue muy bonita y ordenada, en donde cada uno de los miembros de la mesa principal expuso sus palabras al público presente, a la vez que hubo reconocimientos especiales a diferentes atletas y deportistas del país, entre ellos Leonardo Chacón. A la actividad asistió mucho público cartaginés que le dio lucidez a la misma. Después de la inauguración oficial y la bendición de Monseñor, decenas de ciclistas niños y adultos se sumaron a iniciar el primer recorrido por la ciclovía a través de toda la ciudad. Cartago cuenta ya con la primera ciclovía en el país. FELICIDADES A TODOS LOS CARTAGINESES
Lucrecia Ramírez M.
10
Rotariales Programa “Cartago da vida al corazón”. El 14 febrero, se recibió al Sr. Walter Hernández, del Ministerio de Salud, quien explicó sobre el proyecto que estudia la prevalencia de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en el área demostrativa iniciativa, así como los talleres de medición del riesgo cardiovascular, manejo del estrés y otros. En Costa Rica, este programa lleva 11 años de existencia y se le nombra en nuestro país como “Cartago da vida al Corazón”. En nuestra IV Feria Rotaria de la Salud, a realizarse el próximo sábado 6 de abril, tendremos la incorporación de este Programa, así como un programa de vacunación patrocinado por la Municipalidad de Cartago.
Té de Damas Rotarias. Estuvo concurrida la participación del Té de Damas Rotarias el pasado 26 de febrero en casa de Teresa Chang.
11
12
Nuevo Proyecto en Grano de Oro Ya empezamos a plasmar ideas para el nuevo proyecto del Club Rotario de Cartago, con el patrocinio del Club Rotario Cameron Park. En la foto que se acompaña se muestra la idea captada por el Arq. Hong Bin, quien brinda su aporte al proyecto. La próxima etapa es iniciar la presupuestación y presentación formal del proyecto.
Alberto Ayón
13
Historia Rotaria. Este año celebramos el 108 Aniversario de la creación de Rotary. Las imágenes son del Árbol de la Amistad, sembrado hace 8 años. Luego de ese tiempo, vemos que el árbol sigue creciendo fuerte, como es la amistad.
14
15