1
Club Rotario de Cartago BoletĂn Rotario, Distrito 4240 Abril 2013, Costa Rica.
2
Club Rotario de Cartago Comité Editorial : Mayela Madrigal Teresa Chang Susana de León Director: Alberto Ayón ayonchang100@yahoo.com Diseño Gráfico: Evelyn Brenes. Fotografias: Alberto Ayón, Rodolfo Mata, Mario Rivera. Página Web del Club:
www.clubrotariocartago.org
Reuniones Jueves 7:30 pm Club Social de Cartago, Cartago, Costa Rica Teléfono: 2551-3444
Club Rotario de Cartago Distrito N° 4240 / Club N° 7197 Junta Directiva Presidente: Mayela Madrigal. mmadrigal@cobisacr.com - 8340-2258 Vicepresidente: Eduardo Halabí. Secretaria: Teresa Chang. teresachang01@yahoo.com - 8394-8860 Tesorera: María Eugenia Orozco. Servicio en el Club: Gloria Dávila. Servicio en la Comunidad: Rita Leiva. Servicio a través de la Ocupación: Carlos Navarro. Servicio Internacional: Jimmy Ramírez. Nuevas Generaciones: Ana Chryssopolus. Macería: Rita Leiva / Gioconda Vaglio. Fundación Rotaria: Mario Rivera. Cuadro Social: Rodolfo Mata. Relaciones Públicas: Alberto Ayón.
Club Rotaract de Cartago Distrito N° 4240 / Club N° 7197 Junta Directiva Presidente: Ana Cristina Rivera Laporte. cristina.rivera@rotaractcr.org- 8811-3720 Secretaria: Jaqueline Calderón jackeline.calderon@rotaractcr.org - 88673136
3
El mes de abril es el mes de la Revista. Por Mayela Madrigal, Presidente Club Rotario de Cartago
La Revista Rotaria que se emite mensualmente tiene un mes dedicado a ella. ¿Qué tan importante puede ser que se le dedica todo un mes? Bueno diremos que la revista fomenta los ideales y procura el logro de los objetivos de Rotary International, difunde el lema y la filosofía del Presidente de Rotary, apoya los programas humanitarios oficiales y los proyectos de servicio de los clubes, propicia el acercamiento de los clubes al ofrecer una ventana para dar a conocer los proyectos que se realizan y los logros alcanzados. La revista nos instruye y nos hace crecer en conocimiento. Todos los clubes deberíamos aprovechar esta herramienta que nos brinda Rotary para dar a conocer nuestros proyectos, si bien es cierto hay más herramientas como lo es Rotary Showcase, la cual es sumamente importante, no debemos desaprovechar la información de la revista. Por otra parte, en una ocasión oí contar a uno de los Rotarios que había un compañero que distribuía esta revista no solo entre los compañeros, sino también la llevaba a diferentes instituciones y organizaciones, permitiendo de esta manera dar a conocer lo que es Rotary y lo que hacemos los Rotarios. Me parece un bonito ejemplo digno de emular en todos nuestro Clubes ya que uno de los objetivos de la revista es el de la promulgar la información sobre los proyectos de servicio que Rotary realiza en el mundo y una manera de poder atraer más socios a nuestro clubes, así como colaboradores y realizar alianzas estratégicas, podría ser, dando a conocer la labor rotaria a través de su revista.
4
Feria Rotaria de la Salud Este año realizamos la IV Feria de la Salud Rotaria en Cartago. Por supuesto, contamos con la participación de nuestros amigos, almas gemelas en la visión comunitaria, como son: •Audiometría y Fisioterapia de la Universidad Santa Paula •Odontóloga Dra. Adriana Quesada •Estudiantes de nutrición de la UCR •Estudiantes de medicina de la U Hispanoamericana •Estudiantes de medicina de la U Latina •Asociación sobre Cáncer de Mama •Clínica Señora de los Ángeles •Farmacia El Molino •Óptica Halabí •Cruz Roja Costarricense •Cobisa •Plástica S.A. •VolunTEC •Rotaract Cartago
PorJimmy Ramirez.
5 Como aspecto relevante, esta feria se realizó en forma conjunta con la Municipalidad de Cartago, que donó 400 vacunas contra la Influenza para amas de casa y puso a disposición sus instalaciones, y el Ministerio de Salud, que recibió la recopilación de datos recabados por los voluntarios, de una muestra de las personas que asistieron a la feria, para determinar el riesgo cardiovascular en la población de nuestra provincia. Esta actividad contó con la participación de todos los miembros activos y amigos de nuestro Club Rotario de Cartago, quienes se esmeraron en la organización del evento y la alimentación de los voluntarios asistentes. Esta actividad resultó ser muy propicia pues se estaba celebrando el Día Mundial de la Salud, con el tema de la Hipertensión Arterial. Al final de la actividad se lograron donar servicios en salud para alrededor de 700 personas.
6
7
LXXIX Conferencia Distrital 2013 Ciudad de Panamá Por Teresa Chang Maravillosa experiencia de amistad rotaria en la ciudad de Panamá, vivida en compañía de miembros rotarios del Distrito 4240. Los amigos panameños se distinguieron por la organización, puntualidad y buen gusto en la escogencia de los lugares visitados. El próximo año le corresponde a Costa Rica, por lo que debemos aprender de las experiencias vividas y hacer de esa visita, algo inolvidable.
8
9
10
11
12
13
14
ROTARIALES Cumpleaños: Teresa Chang, 12 de abril.
El 11 de abril nos reunimos en Cobisa, lugar de trabajo de nuestros compañeros Rodolfo y Mayela, hicimos una cena hogareña donde asistimos casi todos los compañeros rotarios y estuvieron presentes algunos colaboradores de la Feria Rotaria de la Salud. Fue una noche muy agradable, donde se bailó, se le celebró el cumpleaños a Teresa Chang y hubo mucho compañerismo, ya que eso es lo que Rotary nos pide, ese amor entre amigos, para después dar de sí a los demás que nos necesiten
15
Rotaria Visitante. El 4 de abril tuvimos la visita de Laura Yensi, quien nos envió saludos del Club Rotario de Cameron Park, California; con quienes estamos planeando la construcción de un salón multiuso en Grano de Oro, Turrialba.
Los días 17 y 18 de abril, los Clubes Rotarios y Rotaract se hicieron presentes en este Primer Festival de Voluntariado que realizó VolunTEC. El evento sirvió para dar a conocer a la comunidad estudiantil sobre la labor que se realiza.
Hospital Móvil del Hospital Nacional de Niños.
16
En reunión del 18 de abril, los Doctores Marco Vargas e Ivannia Zavaleta presentaron el proyecto del Hospital Móvil, con el fin de colaborar en la campaña de recaudación de fondos.
Grupo de intercambio de Missouri, Distrito 6080. El domingo 21 de abril recibimos al grupo de intercambio de Missouri, compuesto por Paul Reinert (líder), Kim Greene, Charles Parker Jr., Christi Sudbrock y Jimmy Stilley, quienes realizaban una gira por todos los países del Distrito 4240, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Se les invitó a conocer la provincia de Cartago, como el Volcán Irazú y Casa Turire en Turrialba.
17
Organización del RYLA Costa Rica 2013. Se han realizado múltiples reuniones de coordinación con el Club Rotario de Rohrmoser para la realización del RYLA en mayo.
Reuniones de Damas Rotarias. En abril se realizó dos reuniones de Damas Rotarias, el 2 y el 30 de abril. Las activides se realizaron en las casas de Lucrecia y Gioconda, respectivamente.
18
Desayuno Rotarios: “Legislación laboral desde el punto de vista empresarial” (por María Eugenia Orozco).
El 21 de marzo se realizó el Desayuno Rotario Empresarial en el Hotel El Guarco, patrocinado por el Banco Popular. El desayuno fue al aire libre y los empresario tuvieron la oportunidad de interactuar entre ellos y conversar de sus respectivas empresas. La charla fue desarrollada por el Sr. Guillermo Fernández Arauz, sobre la aplicación del Código de Trabajo. Nosotros como empresarios si contratamos los servicios de una persona para que ejecuten algún trabajo en beneficio nuestro, entonces la empresa queda en la obligación de ser solidario con su trabajador para los efectos legales que se derivan del Código de Trabajo, de sus reglamentos y de las disposiciones de previsión social. Este tema tuvo gran impacto entre los empresarios; quienes hicieron diversas preguntas, ya que el Ministerio de Trabajo por lo general está a favor del trabajador. Hubo participación de varios stand, como el del Banco Popular, Paseo Metrópoli, Cámara de Comercio, Color Digital, Star Salón y otros más.
19
20