Club Rotario de Cartago - Revista 04-2018

Page 1

Distrito 4240 – Club No. 7197 Abril 2018, Costa Rica

Entrega de anteojos Pág. 7 LXXXIV Conferencia D.4240 Pág. 8 La Zona Cero de Polio Plus Pág. 62


2

Club Rotario de Cartago Distrito 4240 – Club No. 7197 Reuniones: Jueves 7:30 pm Club Social de Cartago Tel 2551-3444

Presidente Rotary International: Ian Riseley Gobernador del Distrito 4240: Manuel Antonio Sequeira Gobernador Asistente en Costa Rica José Luis Pacheco

Revista Abril 2018 No. 76

Comités: Servicio en el Club: Lucrecia Ramírez y Gloria Dávila Servicio en la Comunidad: Maru Orozco y Gioconda Dávila Servicio a través de la ocupación: Clelia Reverón Servicio Internacional: Jimmy Ramírez y Paulina Catalán

Directiva C.R. Cartago: Presidente: Rita Leiva ritaleiva4@hotmail.com – 8372-0645 Secretaria: Teresa Chang teresachang01@yahoo.com – 8394-8860 Tesorero: Mario Rivera marioriverasolano@gmail.com– 8927-3047

Membresía: Carlos Navarro y Gregorio Rodríguez Servicio a la Juventud: Teresa Chang y Alberto Ayón Fundación Rotaria: Mario Rivera Macería: Teresa Chang Imagen Pública: Alberto Ayón

Donaciones Transferencias en colones: Banco Costa Rica, cuenta cliente: 15201001026082357 Cta 001-0260823-5 Asociación Cartaginesa de Amigos del Club Rotario, cédula jurídica: 3-002-517785

Transferencias en dólares: Banco Costa Rica, Swift: BCRICRSJ Address: San José, Costa Rica, Avenidas central y segunda; calles cuatro y seis Benefit: Asociación Cartaginesa de Amigos del Club Rotario, Cta 1-0260825-1


Mensaje del Presidente de Rotary International

Ian Riseley Presidente 2017-2018 Rotary International

3

Durante la Convención Internacional de Rotary realizada en 1990 en Portland (EE.UU.) el entonces presidente electo, Paulo Costa, dijo a los rotarios, "Ha llegado la hora de que Rotary alce su voz para afirmar su liderazgo e instar a todos los rotarios a participar en una noble cruzada para proteger nuestros recursos naturales". Asimismo, anunció una iniciativa rotaria para "Preservar el planeta Tierra", pidiendo a los rotarios que incluyeran los problemas ambientales en sus proyectos de servicio: plantar árboles, mantener limpios el aire y el agua y proteger el planeta para las generaciones futuras. El presidente Costa pidió plantar un árbol por cada uno de los 1,1 millones de socios que Rotary tenía en ese momento. Los rotarios, como es la costumbre, superamos la meta y plantamos casi 35 millones de árboles al final de ese año rotario. Probablemente muchos de esos árboles todavía florecen, absorben carbono del medio ambiente, liberan oxígeno, enfrían el aire, mejoran la calidad del suelo, y ofrecen alimento y hábitat a las aves, animales e insectos, y generan muchos otros beneficios más. Lamentablemente, si bien esos árboles han seguido beneficiando nuestro planeta, Rotary, como organización, no ha llevado adelante su compromiso ambiental. Por eso, a principios de este año, seguí el ejemplo de Paulo Costa y pedí a Rotary que plantara al menos un árbol por cada socio. Mi meta fue hacer un bien más allá de los importantes beneficios que esos 1,2 millones (o más) de árboles generarían. Espero que, con esos árboles, los rotarios renueven su interés y atención en un tema que debe incluirse nuevamente en la agenda de Rotary: el estado de nuestro planeta. Los asuntos ambientales están profundamente entrelazados con nuestras áreas de interés y deben ser una de las prioridades de Rotary. La contaminación está afectando la salud de toda la humanidad: más del 80% de las personas que viven en zonas urbanas respiran aire contaminado, una cifra que asciende a un 98% en países de bajos y medianos ingresos. Si esta tendencia actual continúa, los océanos contendrán más plástico por peso que peces para el 2050. Asimismo, el aumento en las temperaturas está bien documentado: las temperaturas anuales promedio aumentaron en casi 1,1° C entre 1880 y 2015. El que los humanos hayamos causado este cambio no es tema de debate científico, ni tampoco lo es la probabilidad de una gran alteración económica y humana si esta tendencia continúa. La necesidad de tomar acción es mayor que nunca, así como también lo es nuestra capacidad de generar un impacto real. Como lo expresó el ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, "No puede existir un plan B porque no existe un planeta B". Nuestro planeta nos pertenece a todos, a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos. Es responsabilidad de todos protegerlo y es nuestra responsabilidad como rotarios marcar la diferencia.


4

INVERTAMOS EN LOS JÓVENES Querida familia rotaria: Les comparto que al día de hoy somos 18,888 socios, y hemos aumentado 332 socios en este año rotario que representa un 1.79%+. Por separado, en este boletín, encontrarán el informe detallado por Distritos, pero deseo felicitar al Distrito 4370 que ocupa el primer lugar con un incremento de 108 socios que representan un 12.13%+.

PDG Salvador Rizzo Tavares, Ahora deseo compartirles que con motivo del pasado 50 Aniversario de Rotaract, tuve la oportunidad de participar en varios eventos y Coordinador de Rotary Zona 21A conversar con rotaractianos de nuestra Zona, y reflexionamos juntos, que Rotary vive un momento verdaderamente importante y apasionante, ya que estamos en una época de transición, por que nuestra organización se ha dado cuenta de la importancia de adaptarnos al cambio. Toda organización tiene que irse moldeando con los cambios o de lo contrario desaparece. Nuestro planeta tierra tiene un elevado porcentaje de jóvenes, la mitad de la humanidad está integrada por jóvenes menores a 30 años, por lo tanto, los rotaractianos no son el futuro de nuestra organización, sino el presente, este presente en el cual todos debemos invertir para poder alcanzar un mejor futuro, para ser una mejor humanidad. Rotary siempre le ha dado una gran importancia a Rotaract, pero ahora lo hace de manera más preponderante; ya que hoy tenemos disponible la doble afiliación, para que puedan ser rotaractianos y rotarios a la vez, la posibilidad de que puedan crear nuevos clubes de profesionales jóvenes que nazcan de Rotaract, y de que los liderazgos rotarios están más cerca de ellos. Referente a la doble afiliación, y con el fin de iniciar la cruzada del PERI Barry Rassin, de duplicar la membresía de rotaractianos en el mundo, les solicitó a todos los 1,024 clubes rotarios de nuestra Zona, que como mínimo inviten a un (1) socio de Rotaract a que ingrese a su club rotario con la doble afiliación antes de que termine el presente año rotario. Si lo logramos tendremos más de 1,000 nuevos socios provenientes de Rotaract. Les mando un gran abrazo.


MEMBRESÍA ZONA 21 A DE ROTARY

Crecimiento de membresía de Rotary Desde 1905

5


6

La Fundación recibe la más alta calificación otorgada por Charity Navigator Por décimo año consecutivo, La Fundación Rotaria ha recibido cuatro estrellas, la más alta calificación otorgada por Charity Navigator, evaluador independiente de organizaciones sin fines de lucro de Estados Unidos. En su clasificación más reciente, la Fundación alcanzó cien puntos, la más alta calificación posible tras haber demostrado su compromiso tanto para con la estabilidad financiera como con la rendición de cuentas y la transparencia. En una carta enviada a la Fundación, Charity Navigator indica que "solo el uno por ciento de las organizaciones que evaluamos han recibido al menos en diez ocasiones consecutivas la calificación de cuatro estrellas. Esto significa que La Fundación Rotaria supera a otras organizaciones sin fines de lucro de Estados Unidos. Esta extraordinaria calificación otorgada por Charity Navigator destaca a La Fundación Rotaria frente a otras organizaciones, y demuestra al público que se trata de una organización digna de su confianza". La calificación se basa en la evaluación realizada por Charity Navigator del modo en que la Fundación utiliza las donaciones que recibe así como del mantenimiento que presta a sus programas y servicios, su transparencia y buenas prácticas de gobernanza.


Proyecto de entrega de anteojos

7

Con el respaldo del Club Rotario de La Mesa Sunrise, de California, USA, desarrollamos el proyecto de entrega de anteojos a niños escolares de bajo recursos. Con lo anterior, apoyamos la educación y salud en nuestra comunidad. Además, del financiamiento de los anteojos, el club californiano colabora con los aros que se necesitan. La empresa Óptica Halabí, del rotario fundador del Club de Cartago y Socio Honorario, Dr. Eduardo Halabí, facilita la logística, exámenes y entrega de los anteojos, con lo cual este proyecto se ha desarrollado por varios años.

Algunos beneficiados en la Escuela Nuestra Señora de Fátima, en los Diques, Cartago


8

LXXXIV Conferencia Distrital

26 abril 2018. Con la representación de todos los clubes rotarios de Costa Rica, la inauguración de la Conferencia se realizó en Vista Capital, Alajuelita. Se contó con el representante del Presidente de RI Eduardo San Martín, el Director de RI Jorge Aufranc, el Gobernador del D.4250 Julio Grazioso, los futuros gobernadores Fransheska Audia, Ivonne Castillo y Amilcar Cerrud y el actual Gobernador del Distrito 4240 Manuel Antonio Sequeira.


LXXXIV Conferencia Distrital

9


10

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

11


12

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

13


14

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

15


16

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital 27 abril 2018. 250 rotarios y 200 rotaract se dieron cita en el Hotel Intercontinental. El Gobernador Manuel Antonio Sequeira hizo un reconocimiento al Sr. Franco Pacheco y la Sra. María Virginia Arce, dedicados de la Conferencia Distrital. Se tuvo la participación de Pedro Beirute (Esencial Costa Rica), Roberto Artavia, (Situación social, económica y ambiental de Centroamérica), Mario López (la moneda para medir el legado personal), Emilio Rivero (el sicario silencioso), Mónica Solórzano (Nutrivida). Por Rotary intervinieron Eduardo San Martín, representante del Presidente de RI, Jorge Aufranc, Director de RI y el Gobernador del D.4250 Julio Grazioso (WinS Agua y Saneamiento en escuelas). También se realizó la Celebración del 50 aniversario del programa Rotaract y se reconoció a los rotarios presentes que iniciaron sus actividades de servicio en Rotaract. En la noche, la actividad cultural en el Museo del Niño estuvo a cargo del exministro de Cultura Manuel Obregón, quien ofreció el concierto de piano y bosque lluvioso “Simbiosis”. Por último, en el tercer nivel del Museo del Oro, Marcela’s Gourmet nos brindó una degustación de platillos de las 7 provincias.

17


18

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

19


20

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

21


22

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

23


24

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

25


26

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

27


28

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

29


30

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

31


22

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

33


34

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

35


36

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

37


38

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

39


40

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital 28 abril 2018. La Asamblea de la Conferencia inició con una demostración de la pañoleta y corbata diseñada exclusivamente para este evento. Luego, se presentaron los proyectos desarrollados por los clubes del distrito y a los próximos gobernadores. Al Gobernador actual, Manuel Antonio Sequeira, el Director de RI Jorge Aufranc le entregó un reconocimiento. El Director de la Zona 25A Salvador Rizzo, presentó su conferencia sobre el propósito de vida. Por último, se presentó sobre las próximas actividades rotarias: La Convención International en Toronto, el Instituto Rotario en Monterrey y la conferencia 2019 en El Salvador.

41


42

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

43


44

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

45


46

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

47


48

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

49


50

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital 28 abril 2018. Baile del Gobernador. Con una elegante y sobria actividad se dio cierre a la LXXXIV Conferencia Distrital. Los invitados internacionales y representantes de los clubes del Distrito, se deleitaron y bailaron con la música del Grupo Donde Son, con la voz de Jéssica López y Roberto Núñez y con el sax Sergio Granera. Al representante del Presidente de RI y su esposa, le fue entregado unos recuerdos. Una suculenta cena fue servida a los rotarios e invitados. Definitivamente, una conferencia para recordar.

51


52

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

53


54

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

55


56

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

57


58

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

59


60

LXXXIV Conferencia Distrital


LXXXIV Conferencia Distrital

61


62

La zona cero de Polio Plus

Por Juan José Frías Publicado el 10 junio, 2017 Rotary Club Estepona – Costa del Sol, España

Desde que estoy en Rotary he vivido nuestra lucha mundial contra la Polio, la terrible enfermedad que todos conocemos. Hemos realizado infinidad de acciones de recaudación, el logotipo es tan popular para los rotarios como la rueda y he presenciado cómo cada año los esfuerzos dan su recompensa. Pero una tarde me pregunté ¿cómo empezó todo?, ¿qué club inició la campaña?, ¿en qué circunstancias? Y como en internet esta todo, me puse a bucear entre cientos de páginas oficiales hasta llegar al comienzo de esta larga historia llena de hitos increíbles. Convención anual de Rotary International de 1978 en Japón. Se instaura las Subvenciones de Salud, Nutrición y Desarrollo Humano, que se llamaron 3-H (Health, Hunger and Humanity). Este es el programa de mayor magnitud hasta la fecha. En 1979 se presenta el primer proyecto 3-H, el compromiso de Rotary para distribuir y vacunar a 6 millones de niños en Filipinas en un plazo de 5 años (1). Este compromiso tiene un lugar y, por supuesto, un club Rotario, el Rotary Club de Makati, en Filipinas. Makati es una de las ciudades más importantes, es el centro financiero del país (2). El RC Makati fue fundado el 12 de Marzo de 1966 por 46 socios fundadores, pertenece al Distrito 3830. El 29 de septiembre de 1979, el Presidente Mundial de RI de ese año, James Bomar, durante su visita a Manila, participó en una actividad de inmunización contra la polio en el barrio de


La zona cero de Polio Plus

63

Guadalupe Viejo organizado por este club. En esa ocasión, el Presidente Bomar junto con el presidente del club de ese año, Efrén Sales, administró la primera vacuna oral contra la polio a un niño filipino, sembrando efectivamente la semilla de lo que se conocerá como Polio Plus. Ese lugar es donde ahora se encuentra la sede del RC Makati (3). En la foto durante la firma entre RI y el gobierno de Filipinas. Sentados de Izquierda a derecha; Director de RI M.A.T. Caparas, Presidente RI James L. Bomar, Ministro de salud Enrique García y ex Ministro de salud Elpidio Valencia. De pie de izquierda a derecha; miembro del comité 3-H Sabino Santos, Gobernador Distrito 380 Romero P. Galang, Gobernador Distrito 382 Rafael G. Hechanova, Agente fiscal de RI Ben Campomanes y Presidente de RC Makati, Efrén Sales (4). La contribución del RC Makati no acaba aquí; 1 Director de RI, 4 Gobernadores, casi 2 millones de Dólares a la Fundación Rotaria y en el 50 aniversario del club, entrego 100 Paul Harris a la vez. Pero la mayor contribución es que inició la lucha para salvar a casi todos los niños del planeta de esta grave enfermedad. Y ahora que conoces el inicio, ¿no vamos a acabar el trabajo?. (1).- https://rotary4320.net/2013/04/24/consejo-de-legislacion-en-chicago/ (2).- https://es.wikipedia.org/wiki/Makati (3).- http://www.makatirotary.org/pages/about (4).- The Rotarian. Diciembre 1979: volumen 135, número 6 (página 16).


64


Rotariales Cumpleaños: 12 abril: Teresa Chang 25 abril: Clelia Reverón

12 abril 2018. Celebramos el cumpleaños de nuestra socia Teresa Chang.

65


66

Visita de la próxima Gobernadora del Distrito 4240

19 abril 2018. Fuimos honrados con la visita informal de la próxima Gobernadora del Distrito 4240, en la cual expuso a Rotarios y Rotaract sobre las iniciativas en el año rotario 2018-2019.


Visita de la prรณxima Gobernadora del Distrito 4240

67


68

Presidente: Eduardo Guardado, 8409-8282 joseeduardoguardadocastillo@gmail.com

Tuvimos la visita de nuestra prĂłxima gobernadora del Distrito 4240 Fransheska (al centro), la primera mujer salvadoreĂąa electa gobernadora.


Rotaract Cartago y Tijuana A Cartago le tocó ir a conocer Rotaracts de Tijuana, se compartió con tres clubes, Tijuana, Tijuana Oeste y Tijuana Nueva Generación, el Club coordinador TNG y los demás montaron un trip donde todos los días compartíamos lugares y experiencias diferentes, desde el 22 al 28 de Marzo nuestros amigos Rotaracts dieron lo mejor de ellos. Gracias Rotaract Tijuana Nueva Generación, Rotaract Tijuana y Rotaract Tijuana Oeste por permitirnos compartir con ustedes... Los llevamos en nuestros corazones.

69


70

Rotaract Cartago y Tijuana


71

Club

Presidente

Correo electrónico

Alajuela Belén Cartago Escazú Heredia Garabito La Guaria Limón Puntarenas Rohrmoser San José San José Noreste San Juan del Murciélago San Pedro Curridabat

Maríanela Rojas Eugenia Echeverría Rita Leiva Eduardo Carvajal Emilia Warner Thomas Ghormley Helbert Saravia Olga Marta Cáceres Alexis Hernández Carlos Corona Silvia Homberger Bárbara Holst Rafael Trejos Rogelio Martínez

nelar62@hotmail.com eugechev@yahoo.com ritaleiva4@hotmail.com ecarvajal55@gmail.com emiliawarner@gmail.com rotarygarabito@gmail.com hsaravia1955@hotmail.com olgama27@hotmail.es aherdez47@gmail.com carloscorona1958@gmail.com sylviaht@hotmail.com barbara.holst@gmail.com rafaeltrejosmontero@gmail.com rogelio@joincostarica.com

Club Rotaract Alajuela Belén Cartago Escazú Heredia La Guaria Limón San Pedro Curridabat San José San José Noreste

Club Interact Lincoln School - SPC

Presidente María Montero Stephanie Bogantes Eduardo Guardado María Alejandra Mariño Melissa Sánchez Adrian Jiménez Sharton Parkinson Viviana Moya Steven Chávez Minor Bolaños

Presidente María Lidia Pardo

Correo maria_amj@hotmail.com sbogantesm_@hotmail.com jose.guardado@rotaractcr.org marialma112@gmail.com melissa.sanchez@rotaractcr.org adrianjv18@gmail.com Sharton.Parkinson@Rotaractcr.org viviana.moya@rotaractcr.org steven.chavez@rotaractcr.org minor.bolanos@rotaractcr.org

Correo pardomarialidia@gmail.com


Rotary une a personas de todos los conocimientos con una meta comĂşn: Hacer el bien en el mundo. Haciendo uso de nuestros contactos y red de voluntarios, transformamos vidas y comunidades. Somos Rotary. Somos gente de acciĂłn.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.