Distrito 4240 – Club No. 7197 Noviembre 2017, Costa Rica
Participación en el II encuentro CyC de voluntariado universitario Pág.5 Visita de Estelle Nicol, de Escocia Pág.15
2
Club Rotario de Cartago Distrito 4240 – Club No. 7197 Reuniones: Jueves 7:30 pm Club Social de Cartago Tel 2551-3444
Presidente Rotary International: Ian Riseley Gobernador del Distrito 4240: Manuel Antonio Sequeira Gobernadores Asistentes en Costa Rica José Luis Pacheco
Revista Noviembre 2017 No. 71
Comités: Servicio en el Club: Lucrecia Ramírez y Gloria Dávila Servicio en la Comunidad: Maru Orozco y Gioconda Dávila
Servicio a través de la ocupación: Clelia Reverón Servicio Internacional: Jimmy Ramírez y Paulina Catalán
Directiva C.R. Cartago: Presidente: Rita Leiva ritaleiva4@hotmail.com – 8372-0645 Secretaria: Paulina Catalán paulinacatalan@hotmail.com– 8850-1818
Tesorero: Mario Rivera marioriverasolano@gmail.com– 8927-3047
Membresía: Carlos Navarro y Gregorio Rodríguez Servicio a la Juventud: Teresa Chang y Alberto Ayón Fundación Rotaria: Mario Rivera
Macería: Teresa Chang Imagen Pública: Alberto Ayón
Donaciones Transferencias en colones: Banco Costa Rica, cuenta cliente: 15201001026082357 Cta 001-0260823-5 Asociación Cartaginesa de Amigos del Club Rotario, cédula jurídica: 3-002-517785
Transferencias en dólares: Banco Costa Rica, Swift: BCRICRSJ Address: San José, Costa Rica, Avenidas central y segunda; calles cuatro y seis Benefit: Asociación Cartaginesa de Amigos del Club Rotario, Cta 1-0260825-1
Mensaje del Presidente de Rotary International
3
Podríamos decir que La Fundación Rotaria tiene una presencia invisible en nuestros clubes. La mayor parte de lo que hacemos cada semana en nuestros clubes y distritos no requiere la participación activa de la Fundación. Sin embargo, la Fundación es invisible del mismo modo que lo son los cimientos de un edificio: el hecho de que no se vean no significa que no sean fundamentales para que el edificio se mantenga en pie. La Fundación que permitió a Rotary hacer frente a la polio es la base sobre la que se erige el servicio rotario. Desde hace 100 años, Ian Riseley cuando recibió la primera donación de US$ 26,50, la Fundación ha Presidente 2017-2018 apoyado y fortalecido nuestro servicio, ha hecho posible alcanzar Rotary International nuestras ambiciones y nos ha permitido llegar a donde estamos. Debido a la Fundación, los rotarios saben que, si tenemos ambiciones y nos ponemos manos a la obra, hay pocas cosas que no podamos conseguir. Nuestro modelo es increíblemente eficaz y ninguna otra organización puede equipararlo. Somos al mismo tiempo totalmente locales y totalmente globales. Contamos con destrezas, contactos y conocimientos locales en más de 35.000 clubes en casi todos los países del mundo. Nos merecemos nuestra reputación de transparencia, eficacia y buenas prácticas comerciales, y al ser profesionales y voluntarios altamente cualificados, logramos un nivel de eficiencia que muy pocas organizaciones pueden alcanzar. En pocas palabras, un dólar donado a la Fundación tiene mucho más poder que un dólar donado a la mayoría de las demás organizaciones filantrópicas. Si quieren gastar un dólar para hacer el bien en el mundo, la mejor manera de hacerlo es donarlo a la Fundación. No me estoy vanagloriando, es un hecho totalmente comprobado que se refleja en las calificaciones que recibimos de organizaciones independientes. Durante el Centenario de la Fundación, los rotarios superaron nuestra meta de recaudación fijada en US$ 300 millones. Si contribuyeron a esa meta, participaron en un logro extraordinario. Gracias a su generosidad, en lugares del mundo en donde nunca han estado, personas a las que no conocen tienen hoy una vida mejor. En definitiva, es nuestra Fundación la que nos permite hacer el bien siguiendo nuestros valores fundamentales, marcando la diferencia y trabajando en equipo del modo más eficaz posible ya que esta es la única manera de traer al mundo un cambio verdadero y duradero.
4
¿Qué queremos decir cuando hablamos de la paz?
Paul A. Netzel Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2017-18
Hace unos meses me pregunté: “¿Qué hacen los fiduciarios?”, y llegué a la conclusión de que una de nuestras funciones principales es la de escuchar. En este Mes de La Fundación Rotaria, puedo felizmente informar que ustedes han hablado claramente, y han sido escuchados. Sam F. Owori, difunto presidente electo de RI, dijo que veía en los rotarios “una increíble pasión por marcar la diferencia” y quería “aprovechar ese entusiasmo y orgullo para que cada proyecto se convirtiera en el motor de la paz y la prosperidad”. Cuando leemos las cartas, informes y maravillosas historias de los socios, comprobamos que comparten la visión de Sam de un mundo donde los rotarios se unen y toman acción para llevar un cambio sostenible al mundo, nuestras comunidades y a nosotros mismos. El año pasado, fuimos testigos de un aumento en el número de Subvenciones Globales y Distritales y una cifra récord en las solicitudes de Becas Rotary pro Paz. Asimismo, aumentaron las donaciones, lo cual refleja su pasión por lo que hacemos como “Gente de acción”. Doy gracias especialmente a los líderes de clubes y distritos por sus continuos esfuerzos. El reconocimiento Fundación del Año que recibimos de la Asociación de Profesionales de la Captación de Fondos durante su convención internacional ratifica que el trabajo de los socios nos permite hacer obras de bien. El jurado citó la campaña de Rotary para erradicar la polio como factor fundamental para que la Fundación resultara electa. Expreso mi agradecimiento a los Benefactores, integrantes del Círculo de Testadores y Donantes Mayores por asegurar nuestra futura estabilidad financiera. Nuestro Fondo de Dotación continúa creciendo porque ustedes creen en la Fundación y sus programas en constante evolución. Estamos bien encaminados en nuestra iniciativa “Construyamos el Fondo de Dotación de La Fundación Rotaria: 2025 para el año 2025” para alcanzar la meta de US$ 2.025.000 millones en contribuciones y promesas de donación para el año 2025. Como rotario, desde el fondo de mi corazón, les expreso mi más sincera gratitud por su trabajo incansable y múltiples logros a lo largo de los años. Uno de los mayores privilegios de servir como líder en Rotary es disfrutar de la oportunidad de seguir aprendiendo de la pasión y compromiso de mis compañeros rotarios. Celebremos juntos el Mes de La Fundación Rotaria.
II Encuentro C y C de voluntariado estatal universitario
8 Nov 2017. Con motivo del II Encuentro Centroamericano y del Caribe de Voluntariado Estatal Universitario, en donde participaron representantes de diferentes organizaciones de servicio, nuestro Gobernador Manuel Antonio Sequeira fue invitado para dirigir la conferencia inaugural de este magno evento en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica en Cartago. Manuel expuso sobre los diferentes proyectos que se desarrollan en Centroamérica, haciendo ver que en un territorio tan pequeño, las necesidades sociales son muy diferentes. Aún así, se pueden realizar proyectos similares. Posteriormente, el joven José Eduardo Guardado, presidente del Club Rotaract Cartago expuso sobre su involucramiento en un grupo de voluntarios y los proyectos que realizan. El encuentro tuvo como coordinadora general a la máster MSc. Désirée Mora, directora del Grupo de Voluntariado del TEC (VolunTEC), así como de otras universidades estatales como UCR, UTN, UNA y UNED. La actividad cultural fue interpretada por la Orquesta de Guitarras del ITCR. Por el Club Rotario de Cartago apoyaron Maru, Mario, Rita, Teresa y Alberto; y por el Club Rotario San José, María Elvira Chavarría.
5
6
II Encuentro C y C de voluntariado estatal universitario
II Encuentro C y C de voluntariado estatal universitario
7
8
II Encuentro C y C de voluntariado estatal universitario
10
II Encuentro C y C de voluntariado estatal universitario
9
10
Copres SJNE
11 Nov 2017. El Club Rotario San José Noreste fue el anfitrión de la reunión de presidentes de clubes, que fueron atendidos en la finca de la familia Holst, enclavada en las montañas heredianas. Se revisó los distintos proyectos que pueden trabajarse en conjunto y los que se avecinan con el fin de año. En este encuentro participaron el Gobernador del distrito Manuel A. Sequeira y el Gobernador Asistente, José Luis Pacheco.
Copres SJNE
11
12
Copres SJNE
13
14
Rotariales Cumpleaños de noviembre: 9 Arturo Alvarado Aniversario de bodas: 28 Carlos y Lucrecia
16-nov-2017 Se contó con la visita de Estelle Nicol, de Escocia, quien conoció los encantos de Cartago, días antes de su previa gira de turismo en la región norte y el Pacífico Central. En nuestra sesión se le hizo entrega del banderín del club.
15
26 nov. Desayuno NavideĂąo 16
17
18
33
Presidente: Eduardo Guardado, 8409-8282 joseeduardoguardadocastillo@gmail.com
CARITAS FELICES
14 nov. Proyecto que nace con la intención de brindarles un espacio diferente a los niños de pueblito, en colaboración con Club Rotaract San José.
19
20
21
Club
Presidente
Correo electrónico
Alajuela Belén Cartago Escazú Heredia Garabito La Guaria Limón Puntarenas Rohrmoser San José San José Noreste San Juan del Murciélago San Pedro Curridabat
Maríanela Rojas Eugenia Echeverría Rita Leiva Eduardo Carvajal Emilia Warner Thomas Ghormley Helbert Saravia Olga Marta Cáceres Alexis Hernández Francisco Bermejo Silvia Homberger Bárbara Holst Rafael Trejos Rogelio Martínez
nelar62@hotmail.com eugechev@yahoo.com ritaleiva4@hotmail.com ecarvajal55@gmail.com emiliawarner@gmail.com rotarygarabito@gmail.com hsaravia1955@hotmail.com olgama27@hotmail.es aherdez47@gmail.com acobermejo2006@hotmail.com sylviaht@hotmail.com barbara.holst@gmail.com rafaeltrejosmontero@gmail.com rogelio@joincostarica.com
Club Rotaract Alajuela Belén Cartago Escazú Heredia La Guaria Limón San Pedro Curridabat San José San José Noreste
Club Interact Lincoln School - SPC
Presidente María Montero Stephanie Bogantes Eduardo Guardado María Alejandra Mariño Melissa Sánchez Adrian Jiménez Sharton Parkinson Viviana Moya Steven Chávez Minor Bolaños
Presidente María Lidia Pardo
Correo maria_amj@hotmail.com sbogantesm_@hotmail.com jose.guardado@rotaractcr.org marialma112@gmail.com melissa.sanchez@rotaractcr.org adrianjv18@gmail.com Sharton.Parkinson@Rotaractcr.org viviana.moya@rotaractcr.org steven.chavez@rotaractcr.org minor.bolanos@rotaractcr.org
Correo pardomarialidia@gmail.com