ACORDES MAYORES Y MENORES. Los acordes mayores y los menores son los acordes más empleados dentro de la música popular. De hecho podríamos incluso decir que el resto de variantes de acordes, que son muchas y que posteriormente estudiaremos, como son los acordes de 6º,7º,9º,11º, sus2, sus4, etc. no dejan de ser acordes alterados a partir, eso sí, de la formación de los propios acordes mayores y menores. Por ello resulta fundamental entender la propia formación de este tipo de acordes, de manera que podamos hacerlos valer para la creación de cualquier composición musical. Acordes mayores: Los acordes mayores se componen de tres notas distintas: la tónica que es la nota que le da el nombre al acorde, la 3º mayor y la 5º justa. Las notas 3º mayor y 5º justa son las notas que obtendremos a partir de la primera nota. Esto significa que si, por ejemplo queremos tocar un acorde de DO, la primera nota será DO y la tercera y la quinta serán las resultantes a partir de esta. Para obtener la 3º lo único que debemos hacer es SUMAR dos tonos a la primera nota, de manera que si a DO le sumamos DOS 2 tonos pasaremos a tocar una nota MI DO DO# RE RE# MI ½ + ½ + ½ + ½ = 2 TONOS Por otro lado para obtener la 5º nota, lo que debemos hacer es sumar hasta 3,5 tonos a la primera nota, de manera que tendremos. DO DO# RE RE# MI FA FA# SOL ½ + ½ + ½ + ½ + ½ + ½ + ½ = 3,5 TONOS De esta manera podríamos decir que el acorde de DO mayor está formado por las notas (DO, MI y SOL).
Curso de Guitarra- Nivel 1 Alberto Sanchis Costa