Escalas de Jazz. A menudo, cuando escuchamos un tema de música Jazz o Bossa Nova comprobamos como la sonoridad de sus fraseos y solos tienen un sonido un tanto particular, diferente al que estamos acostumbrados a escuchar cuando hacemos uso de las escalas mayor y pentatónica. Esto se debe a que normalmente estos estilos emplean lo que se conocen como “escalas alteradas”, esto es variaciones de las notas que formarían parte de la escala mayor, que es la fundamental a partir de la que se construyen las composiciones de la música popular. En este caso vamos a estudiar el empleo de dos de estas escalas alteradas, la escala menor melódica (escala menor de Jazz) y la escala superlocria. Escala menor de Jazz (escala melódica)
Esta escala proviene de la escala menor natural.
Imaginemos pues la escala menor de LA (proveniente a su vez de la escala mayor de DO) Escala de DO: Do Re Mi Fa Sol La Si I II III IV V VI VII La escala menor natural como sabemos resulta ser siempre el VI grado de la escala mayor. De manera que la escala de, en este caso LA, resulta ser: La-Si-Do-Re-Mi-Fa-Sol-La I II III IV V VI VII La escala menor de Jazz cuenta con dos alteraciones, aumentar medio tono el 6º y 7º grado de la escala de manera que esta quedaría de la siguiente manera La-Si-Do-Re-Mi-Fa#-Sol# I II III IV V VI VII Dibujada sobre el mastil tendríamos la siguiente figuración: