envolventes vegetales

Page 1

Análisis crítico de proyectos_Seminario sobre envolventes vegetales_1970_1979 La década de los setenta del siglo XX está marcada por la crisis del petróleo. Es el punto en el que desde la arquitectura se reconoce a sí misma como responsable del mayor consumo energético tras el transporte. Lejos queda el optimismo pop de los años sesenta en la tecnología todopoderosa, y la mayor parte de las grandes figuras del Movimiento Moderno no están preparadas para el cambio: es el momento de revisar los preceptos y recuperar las enseñanzas de la arquitectura vernácula. Los tres ejemplos escogidos pretenden explicar el viaje de las cubiertas verdes desde los últimos intentos del Movimiento Modernos de adaptarse a los nuevos tiempos integrándose al paisaje y cubriéndose de vegetación con la experiencia de Thalmatt de Atelier 5; el cambio ideológico de suponer las cubiertas un elemento más importante que espacio interior, acondicionándolo mediante una restitución del espacio natural robado en el colegio mayor de Aquilone de Giancarlo de Carlo; para terminar con una experiencia fuera del circuito académico consistente en considerar al la vegetación al mismo nivel que los inquilinos, con la Hudertwasserhaus. Los tres tienen en común deficiencias técnicas en su resolución y una gran ingenuidad ideológica. Seminario sobre envolventes vegetales_Análisis crítico de proyectos_ González Jiménez_Alba_1970_1979_e


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.