_
El Siglo de las Luces y cómo vio nacer la idea de Patrimonio Histórico El concepto de patrimonio tiene un origen ancestral, y la historia nos muestra que esta idea ha tenido siempre una posición central entre los arquitectos, pintores, escultores e intelectuales. El patrimonio enfrenta por una parte tradición (y su transmisión), y por otra a la idea de emancipación y creación. Durante el siglo XX vivimos un momento de enfrentamiento entre los conservadores, que no admitían la necesidad de respuestas contemporáneas, y los que defensores del progresismo que se posicionarían a favor de la destrucción la memoria colectiva: no deja de ser la eterna querella entre antiguos y modernos que surge durante la Ilustración.
Antes de la Ilustración El siglo XVIII es el momento bisagra entre la naturalidad, imperante hasta entonces, de sustituir e imponer nuevos estilos arquitectónicos, y la toma de conciencia de la importancia de estos objetos como herencia cultural, y la necesidad de su cuidado y mantenimiento. Hasta aquel momento la rehabilitación se entendía como mantenimiento práctico: las fábricas románicas podían convivir con las renacentistas siempre que no hubiese necesidad de ampliaciones. En este caso, se destruían o se reutilizaban los materiales sin miramientos. La integración utilitaria de diferentes estilos era un hecho natural, con la Plaza del Obradoiro como pieza ejemplar de esta sensibilidad. Gracias a este modo de entender el patrimonio podemos llegar a la conclusión que todo edificio que ha llegado hasta nosotros ha albergado un uso (y por tanto, un mantenimiento). En este sentido hay que resaltar la figura del canónigo fabriquero como figura encargada de la conservación de las catedrales. Junto con los maestros de la catedral, como Covarrubias en la Catedral de Toledo, encargados de las ampliaciones que lo dotaban de contenido, lograron mantener este edificio que ha llegado hasta nuestros días. La conservación, por tanto, mantiene los usos que salvan el edificio, ya que sin uso cualquier edificio es una ruina en potencia. Este concepto ya lo comprendían desde la antigüedad de un modo intuitivo, y los desarrollaron aplicando soluciones más o menos acertadas, con el objeto de dotar a estos contenedores de un uso que le diese sentido.
_El siglo de las Luces y cómo vio nacer la idea de Patrimonio Histórico
Alba
González
Jiménez