Informe esap

Page 1

I Cátedra Internacional de Administración Pública “Una mirada al estado del arte de la administración pública”

Bogotá D.C., mayo 06 al 09 de 2.013


EQUIPO CONSULTOR Fundación José Ortega y Gasset Colombia – FOGPedro Medellín Torres Director Ejecutivo Alfonso Vergara Portela Director de Proyectos Camilo Esteban Sánchez Quintero Relator María Isabel Ángel Vallejo Encuesta Oscar Yair Ortegón Romero Ingeniero de Sistemas María Cristina Gómez Corredor Comunicaciones Aura Ligia Colmenares Mejía Fabián Camilo Gómez Freddy Enrique Huertas Andrade Equipo de Logística


CONTENIDO

Presentación .................................................................................................................................. 2 Mesa de Instalación ..................................................................................................................... 2 Elvia Mejía Fernández. Directora Nacional ESAP Pedro Medellín Torres. Fundación José Ortega y Gasset Colombia El estado del arte de la administración pública ................................................................. 5 Fernando Larraín Panel: sobre Instituciones, poder público y sistema político ......................................... 9 Javier Roiz Pedro Medellín Torres Jairo Díaz Transformaciones en el sistema de relaciones intergubernamentales, caso descentralización ...................................................................................................................... 13 José Inostroza Análisis sociopolítico e histórico de la descentralización ............................................ 16 Darío I. Restrepo Gestión pública democrática en Colombia ........................................................................ 19 Jésus Molina Giraldo Participación ciudadana para la modernización del Estado ....................................... 22 Hernando Lozada Isaza Hacia un Estado más eficiente y transparente. Lecciones de la implementación del sistema de alta dirección pública en Chile ................................................................. 25 Cristobal Aninat U. El talento humano en la alta dirección del Estado. El talento desde las instituciones ............................................................................................................................... 28 Gustavo Zafra Roldán Políticas públicas en Colombia: cargadas de ideología ................................................. 31 Cecilia López Montaño Estado del arte de la administración pública en América Latina ............................... 34 Alejandro Lozano La administración pública en el marco de la economía pública hoy......................... 37 Carmenza Saldías Barreneche Panel: Interdisciplinariedad en la administración pública ......................................... 40 Javier Roiz Pedro Medellín Luz Stella Parrado. Decana de pregrado ESAP Eje 2: Adaptación del Estado en el Siglo XXI ¿Hay otros senderos distintos a la crítica? ................................................................... 41 Javier Roiz-Intervención Final Desarrollo territorial colombiano. El Estado del Arte…………………………………………42 María Helena Botero Encuesta de satisfacción……………………..………………………………………………………………46 Memoria gráfica de la cátedra ………………….………………………………………………………..78


Presentación I Cátedra Internacional de Administración Pública “Una mirada al estado del arte de la administración pública” Escuela Superior de Administración Pública –ESAPFundación José Ortega y Gasset Colombia –FOG2

Dra. Elvia Mejía Fernández. Directora Nacional ESAP

Mesa de Instalación

Dra. Luz Stella Parrado. Decana Pregrado ESAP Dr. Juan Fernando Contreras Ortiz. Subdirector Académico ESAP Dr. Pedro Medellín Torres. Director Ejecutivo FOG Colombia Dr. Fernando Larraín. Director Facultad de Economía y Empresa Universidad Diego Portales Chile


Elvia Mejía Fernández Directora Nacional ESAP Repensar la función pública en América Latina es necesario en un contexto de cambio, crisis y desafíos: grandes índices de desigualdad, democracia, seguridad, alimentación y urbanismo. Esta Cátedra coincide también con un proceso de redefinición del actuar de la ESAP y una necesidad de mayores niveles de impacto en lo público y en las discusiones que el país y la sociedad necesitan. En este contexto se visibiliza como objetivo estructurar los programas con el claro norte de brindar espacios de formación a los administradores públicos del país. La reforma aparte de la necesidad de cambio y transformación que está en concordancia con las discusiones del señor Presidente Juan Manuel Santos, el Ministerio de Hacienda, el Departamento Administrativo de la Función Pública y el Departamento Nacional de Planeación. Esta es una discusión institucional que involucra las altas esferas de la administración nacional, para ello es necesario el diálogo abierto con los pares internacionales, con las experiencias exitosas de reformas en nuestros vecinos más cercanos. Y teniendo como trasfondo el papel de propiciar ciudadanías activa interesadas en lo público. Lo que aquí se debate sirve de referente y de contexto para las discusiones internas del proceso de reforma; la Cátedra posee un alto contenido en un concepto esencial para la administración de lo público, las políticas públicas. el panorama internacional habla de gobernanza, democracia, ciudadanía activa, valor público y uso de tecnologías como medio de contacto directo entre el Estado y la ciudadanía. El contexto de la reforma es excepcional, pasamos de ser un país extraviado en lo institucional, en la consecución de la paz y en la inserción internacional; a un país que hoy es escenario de cambios y transformación, con una clara relevancia en el plano regional y su diálogo directo con las grandes potencias globales. El sector público en lo territorial merece una redefinición ya que está distante de las demandas sociales y de la exigencia que implica la definición de metas y objetivos de política nacional en el marco del Plan Nacional de Desarrollo. Estamos en el marco del buen gobierno y necesitamos redefinir los conceptos de transparencia, eficiencia y eficacia de la gestión de lo público. La ESAP debe ser vocera del cambio y generadora de orientaciones en gobernanza y administración de los desafíos del país. Necesitamos una gestión pública de calidad en todos los niveles de agentes de gobierno. Postgrados de alto nivel, la transformación de la Escuela de alto gobierno que den respuesta a las demandas ciudadanas desde la administración de lo público, la gestión administrativa eficiente y la consolidación de políticas públicas enmarcadas en la innovación y los enfoques de gobernanza. La ESAP debe acercar su quehacer a los niveles mínimos de planeación y conducción política, debe generar espacios de formación para todos aquellos funcionarios de los más de mil municipios del país. Se requiere una transformación en la oferta de la ESAP a los alcaldes locales. Consolidar las direcciones territoriales en la búsqueda de la eficiencia. Hoy son quince

3


direcciones que serán ampliadas en cinco más. Y una necesidad de repensar el modelo de los Centros Territoriales de Administración Pública CETAP, para un cubrimiento total del país, esto en el marco de los Proyectos Locales de Administración Pública PROLAP, para el acompañamiento a lo local. Nuestra orientación es un mandato constitucional: un país descentralizado. La misión ser más visibles ante el Estado y la sociedad.

4


El estado del arte de la administración pública 5

Fernando Larraín

del contratista al funcionario

compromiso con lo público

Políticas públicas

eficacia y eficiencia ética profesionalización

Regulador gestión

reducción de la corrupción

concepciones de Estado

usuario

crecimiento de los Estados

debate

modelo privado en lo público pública políticas administrativas

reformas a la administración

administración

Estado de bienestar ciudadanía

Estado del arte en administración pública

ciudadano

Mano Invisible de mercado

de políticas públicas de gobierno

relación con PIB gasto público social


Las políticas públicas se están constituyendo como el principal desafío de la gestión pública en el contexto latinoamericano. Para llegar al centro de este debate, esta ponencia analiza el papel de Estado, los bienes públicos, las demandas ciudadanas asociadas a los bienes meritorios, la regularización y discusión en torno a la intervención en el mercado y por último las funciones del rol de asignación de recursos y redistribución en aras de corregir problemáticas de desigualdad. El contexto latinoamericano está dividido por tres clases de países; países de desarrollo mínimo: Nicaragua, Haití, Bolivia. Países de desarrollo intermedio: Guatemala, Panamá, Perú. Y países de tránsito avanzada como Chile, Brasil, Argentina y Colombia. Hoy, los Estados parecen abandonar la vieja dicotomía entre el papel del ciudadano y el usuario de servicios públicos; los Estados en constantes transformaciones transitan de un Estado político administrador de finales de siglo XIX, el tránsito del siglo XX con un Estado de Bienestar y con un enfoque de productor de servicios a un profundo replanteamiento de estos modelos por los niveles de crecimiento económico y de desarrollo y una reivindicación del papel de los mercados; con ello se consolidó un Estado regulador de las fallas de los mercados, generando nuevos desafíos asociados a una ciudadanía global y empoderada. Las estadísticas muestran, que los Estados han crecido teniendo en cuenta su carga tributaria y PIB, esta carga es cercana al 40% del PIB en Latinoamérica y aún es tendencia en aumento. Vale la pena cuestionarse ¿Por qué crecen los Estados? Se podría responder que los Estados crecen a medida que se desarrollan y teniendo como sustento ingresos y gastos. Cuando hay mayores niveles de complejidad pública el nivel de gasto también aumenta. Las instituciones estatales cada vez son más complejas por la misma complejidad de los problemas. Cuando aumenta el PIB per cápita el Estado también gasta más. Desde la teoría de la acción pública, también se comprende el aumento de niveles de la gestión pública y la tendencia a la burocratización; se asiste entonces a las discusiones de lo técnico y lo político. Cuando crece la participación ciudadana, crece también el gasto social. La teoría macroeconómica reza que a mayor PIB per cápita, mayores ingresos fiscales, pero en nuestra región no ocurre de esta forma y posiblemente eso ha influenciado en el crecimiento de los Estados, podríamos tener unos más grandes de los que ya se tienen. Uno de los principales retos de los gastos en los Estados lo constituyen las pensiones. Una reflexión que invita a estudiar y analizar el gasto público de los Estados. La mayoría del gasto público en los Estados es explicado en el gasto social, la región gasta en educación y seguridad social primordialmente. Está alrededor del 17-18%. Para hacer correlaciones entre gasto social y eficiencia podría mirarse el coeficiente Gini. Realizando estos análisis, los países avanzan muy lentamente, convirtiéndose en uno de los grandes desafíos de la administración pública y de la administración de políticas públicas. Los estudios técnicos apuntan a la eficiencia del gasto social y la posibilidad efectiva que este llegue a la ciudadanía. El desafío en Latinoamérica es también asunto de focalización. ¿Gastamos poco porqué tenemos poco? o ¿gastamos poco porqué gastamos mal? Analizar la carga tributaria, los niveles de gasto social y la eficiencia con la cual estos recursos efectivamente atacan las problemáticas identificadas permitirá realizar un análisis serio de la situación. Los ingresos tributarios en la región son más bajos en comparación con países desarrollados. A ello se

6


suma que los ingresos derivados de la explotación de recursos naturales no se traduce en un significativo aumento del gasto social. Se tributa por impuestos indirectos como el IVA. Tenemos una región que crece en promedio 5%, la tasa de desempleo ha ido disminuyendo, persiste un crecimiento de los salarios en el tiempo, las cifras de desigualdad y pobreza disminuyen aunque a niveles muy bajos, mientras que los niveles del coeficiente de Gini muestran avances lentos. En este panorama de cambio es innegable el impacto de los Programas de transferencias condicionadas. En cuanto a las reformas del Estado, estas podrían dividirse en dos tipos: las reformas institucionales: que pueden ser políticas y administrativas. Y otro tipo de reformas que son sustantivas, que pueden comprenderse como estratégicas. Desde esta perspectiva se entienden reformas como modernizadoras. El objetivo es que los Estados diseñen y ejecuten mejormente las políticas públicas y en el cual el enfoque descentralizador es prioritario. Analizar la administración pública, es también enfocarse en los niveles de cambios de los ministros, aquí la cuestión fundamental es el largo plazo en las políticas públicas, los consensos políticos y los acuerdos. Las reformas deben orientarse a la focalización y a generar espacios de accountability social y mecanismos de transparencia. Se debe dejar la vieja discusión de cuánto Estado y cuánto mercado, hoy las terceras vías son el camino y la respuesta es mejorar el servicio público, la eficiencia administrativa, la eficiencia en las respuestas institucionales a las problemáticas sociales. Del Estado reactivo a las políticas de prevención: La planificación es otro de los puntos de reforma, entender la planificación como centro de la administración pública en el marco de las políticas públicas. Hoy el mundo exige innovación y por lo tanto es necesario transitar de las reglas a los resultados. La relevancia de la ciudadanía e inyectar competitividad a la administración son dos recomendaciones para el cambio. El nuevo enfoque es la prevención más que el gasto, la focalización, descentralización y la flexibilización en la prestación de servicios. El objetivo es simple: que las cosas funcionen mejor. Los contextos son inciertos, complejos y desafiantes. Por ello una premisa básica en las reformas es lo que pasa en otros países importa. Puesto que en este contexto de incertidumbre el reto es cómo transformar al Estado y a los gobiernos para que simplemente funcionen mejor. Tenemos también una ciudadanía activa, están desapareciendo los nadie en la sociedad civil y sí no existen los parámetros de eficiencia en las acciones públicas hay descontento. Tips: sector público es diferente al privado, por ello es un error trasplantar lo privado a lo público. La toma de decisiones en lo público está influenciada por lo político, no por el marcado. El Estado debe generar valor público puesto que sus decisiones son resultado de negociaciones de colectividades; el gobierno funciona con base a un marco legal no a las leyes del mercado. Existe un debate en aras de optimizar la administración pública para considerar al ciudadano en su acceso a los servicios públicos como usuario, enfoque necesario para optimizar la gestión pública. Public mangament y e-goverment: son sólo herramientas de gestión cuya finalidad son reducir el tiempo en atención. Se reconoce el derecho como ciudadano pero la necesidad de atención como usuario.

7


¿Por qué la gestión es importante? Las políticas públicas tienen una dimensión ética, puesto que en esencia estas son recursos públicos. La obligación y el compromiso del funcionario son con el ciudadano, no con una estructura política y burocrática. Otro aspecto de las recomendaciones está encaminado a la necesidad ciudadana vs. Eficiencia operativa. Una solución es la orientación al usuario-ciudadano y otro es más interno de las instituciones: ¿a quién se le está llegando, cómo se le está llegando, cómo focalizar? En términos de atención al usuario se debe aplicar la reducción de costos, ir directamente a la necesidad del usuario, un ciudadano satisfecho identifica una buena gestión. Fidelidad, satisfacción y entrega del mejor servicio. Como conclusión final, el Dr. Larraín resalta la necesidad de profesionalizar la administración pública, reducir la corrupción, introducir la eficiencia en la administración los recursos. Se necesita que los funcionarios públicos vivan con pasión su compromiso. Estar en lo público tiene un compromiso de fondo: la transformación social.

8


Panel: Instituciones, poder público y sistema político Javier Roiz – Pedro Medellín Moderador: Jairo Díaz

interdisciplinariedad transdiscilplinariedad más ciudadanía

Propuestas medios de comunicación

repensar el modelo educativo

Transformaciones y cambios

escuela o modelo educativo

tecnología y formas de producción procesos productivos y movilidad fronteras en reconfiguración

economía

política

ejes de cambio

fronteras del conocimiento

Panel

del régimen de libertades al régimen de las restricciones

contexto de crisis

economía mercado descontento social

reconfiguración global nuevos paradigmas nuevos actores

nuevo paradigma

geopolítica

roles y preponderancias

sociedad vigilante

conocimiento y poder actividad mental - pensar vigilar, ver y controlar

de las personas de la crisis

gobierno

9


Javier Roiz El profesor Roiz inicia su intervención en el panel comentando los nuevos enfoques en teoría política en medio del contexto actual de crisis mundial, mediada por la democracia: avance y desarrollo económico. Existe una ola de perplejidad en el ciudadano que no permite cuestionar la democracia como modelo político. La crítica es al político, a los partidos, al sistema económico, a las tesis de eficiencia y eficacia de la atención a la ciudadana, discusión medida por el papel de los derechos. Estamos en un mundo conectado, el acceso a internet, las redes sociales, la posibilidad del contacto global es otro de los puntos del contexto. Actualmente en Europa se cuestionan las enseñanzas de la educación; los jóvenes se preguntan ¿esto qué nos están enseñando, acaso no es lo mismo qué está fallando? Vale la pena preguntarse ¿Dónde nació la política? Hay una pregunta trasversal a todos aquellos que se acercan a lo público ¿Cómo gobernar la propia vida? Pensar en lo más cercano: el barrio, la ciudad, la región. Ello nos lleva a los Puntos de discusión actual de la teoría política: el principio de identidad. ¿Cuál es el papel actual del modelo griego de la democracia y el estudio de lo público? ¿Cómo se occidentalizó la política? Aristóteles, la Odisea, los revolucionarios ingleses, Thomas Hobbes, los pensadores calvinistas: Locke, Rousseau, Hobbes. Preguntémonos ¿Dónde están los otros pensadores? Trabajo, veracidad, coraje cívico e inteligencia, deben ser elementos de una educación adecuada y sugestiva, necesitamos leer directamente a los autores pues leemos interpretaciones de otros. Llegamos a una especie de romanticismo postmoderno en crisis que nos conduce a la sociedad vigilante. En la sociedad vigilante a los niños se les educa como sí la vida fuese una lucha o una guerra constante. Otro rasgo característico es identificar conocimiento con poder, estar informado y tener medios es una forma de poder. Otra, es confundir actividad mental con el pensar y asociar el conocimiento como solución final, la necesidad de llegar al fin de las cosas. En la sociedad vigilante las ciudades se transforman y se concentran en el ver, en el vigilar y en el control. En este contexto preguntarse ¿qué tanto cambió la idea de la polis griega? Hoy, la teoría política no habla del desgobierno de las personas. ¿Y por qué no hablar del gobierno de las personas, sí son éstas las que nos gobiernan? Hablar de democracia se volvió cotidiano y no cuestionamos la preponderancia de las órdenes en la contemporaneidad. Hoy no hablamos del mundo interno en la política. Estamos dejando la pasión por el conocimiento y es necesario salir del laberinto de la postmodernidad. En medio de todo hay optimismo, el camino es entender los desgobiernos internos, la política necesita eso: interioridad; ciencia y el amor a ella. Debe darse vía libre al descontento. Hace falta repensar los diseños institucionales; este papel está para repensarse desde la ciudadanía, entendida ella como potencia.

10


Pedro Medellín Hoy el mundo es un constante desafío, reflexión y repensar. Todo cambia y fluye velozmente. ¿Por qué buscamos volver a las fuentes? ¿Porqué cuestionar el modelo educativo? ¿Por qué repensar el conocimiento? Cuestionarse es simplemente hablar de un contexto de cambio; los cambios son desafíos. El modelo actual de geopolítica contemporáneo, no está escrito en la literatura de las relaciones internacionales, la realidad desborda a la teoría, la fluidez y rapidez del mundo no está contemplando en la academia. Hoy occidente debate simplemente su existencia y supervivencia. América latina repiensa su papel en el contexto global y en la agenda económica como países en vía de desarrollo. Son seis ejes de cambio permanente sobre los cuales se transforman todos los modelos de pensamiento contemporáneo: -Transformaciones en los procesos tecnológicos que introducen cambios en los controles y actuaciones sociales. Una de las grandes referencias de lo tecnológico se percibe en los modelos de trabajo, en las reformas de los procesos educativos. Los niveles de especialización que exigen los trabajos contemporáneos imponen pensar en problemas no en disciplinas. También existen cambios en la competitividad: hoy competitivo es el que genera conocimiento. Se genera movilidad de los factores y a grades rasgos se produce un alto impacto de la tecnología sobre el Estado Social de derecho. -Cuando se transforman los procesos productivos y los factores de movilidad se impacta directamente en las fronteras de los países. Se desdibujan también las fronteras entre política y economía. Hoy Europa ve enfrentada a dos clases: los políticos y los tecnócratas. ¿Quién piensa la crisis? ¿Quién está ganando los espacios en esas fronteras hoy invisibles? Otra frontera hoy desaparecida es entre ricos y pobres, la desigualdad y las formas de distribución de la riqueza. -Cambio en las fronteras del conocimiento. El conocimiento como forma de control y poder. Basta mirar las diferencias en las promociones de egresados de cinco años atrás de prestigiosas universidad estadounidenses. -Cambios en los fundamentos teóricos políticos y económicos: pasamos de la economía al enfoque institucionalista; se habló del estado de bienestar al enfoque del governance. Hoy estamos buscando un nuevo enfoque; Europa repiensa cual es su modelo. -Transformaciones del orden social: en la familia, en el trabajo, en la educación, en los contextos más íntimos pero también en los públicos. -Se está pasando de un régimen de libertades a uno de restricciones. Restricciones en la movilidad de los individuos por el terrorismo. Restricción en la movilidad de capitales como forma de combatir la crisis. Restricciones a las otras formas de pensar por la preponderancia del discurso del control social. Aún así los sujetos están expuestos a mayor información. Cada vez estamos más informados pero con menos niveles de acción; los partidos políticos se disuelven o son incapaces de tramitar el descontento puesto que no proponen. ¿Qué significa

11


participar hoy? La única invitación válida hoy es a la esencia básica política y es el ser ciudadano. Cambios contemporáneos a discusión: -se pasa de un régimen de libertades a uno de restricciones -necesidad de especialización -se pasa del régimen de la eficiencia y la eficacia al régimen de la flexibilidad y la posibilidad de adaptarse a las condiciones. -se pasa de los regímenes de la administración al régimen de la conducción. El enfoque de la gobernanza y la conducción política. -las organizaciones sociales son globales, el descontento es adaptable a los contextos. -nuevos bloques de alianza en lo político y lo económico -la periferia hoy está en el centro -cambio del control social -nuevos referentes de poder -el cambio en la temporalidad del largo de plazo

12


Transformaciones en el sistema de relaciones intergubernamentales, caso descentralización José Inostroza

modelo incrementalista

debate económico

reformas institucionales más administración y gestión de lo público

descentralización

propuestas

reformas en funciones

políticas públicas operacional niveles e instancias: política, administrativa y fiscal

aparato institucional

Administración y descentralización

sistema

gestión pública

eficiencia y efectividad puesta en marcha de políticas públicas

planificación desde el sector central baja autonomía bajo desarrollo territorial gestión y administración

tres niveles de gobierno

problemáticas contexto chileno

15 regiones inversión pública regional

13


La exposición inicia con la labor del CSP Centro de Sistemas Públicos de Chile, como centro de pensamiento en investigación de políticas públicas y su actuar como centro de consultorías en la materia. Menciona la particularidad de que se piensen las políticas públicas desde un departamento de ingeniería industrial. Además, aclara que es extraño que los chilenos hablen de descentralización ya que se parte de la experiencia chilena como un país concentrado. Para el Doctor Inostroza, el objetivo de la presentación es fomentar un diálogo crítico y reflexivo entre las problemáticas y oportunidades de la descentralización y el unitarismo desde el referente chileno. En Chile es un tema actual y relevante por la proximidad con las elecciones y por la discusión siempre en boga de las políticas públicas. El contexto de demandas sociales: específicamente la de movilización del movimiento de estudiantes y algunos movimientos regionales. Se puede hablar de un descontento regional con Santiago como capital y centro de la discusión del país. Cuando los países están en procesos de crecimiento y desarrollo económico siempre surgen dos cuestionamientos entorno a la descentralización: ¿Más descentralización implica más economía? ¿Descentralización implica más democracia? Estas dos preguntas abordan repensar el papel de las instituciones en la implementación de políticas públicas, donde se debe preponderar más la implementación desde el enfoque procesal. El Doctor Inostroza, aclara que el enfoque de la presentación está transversalizado por el énfasis y la preponderancia de las políticas públicas, la gestión pública comprendiéndola como sistema, un enfoque pragmático que busca la efectividad y la eficiencia. Desde una revisión teórica y conceptual se habla de la descentralización partiendo de la visión de Work, quien afirmó que ésta implica un proceso de transferencia de responsabilidades para planificar la gestión, la consecución de recursos y la asignación de éstos a niveles bajos de gobierno. Desde esta perspectiva la descentralización se concibe en tres ámbitos: el político (elección ciudadana), administrativo (delegación de responsabilidades) y fiscal (recursos y tributación). Hay acuerdos generalizados sobre la descentralización, pero en este contexto de cambio y transformación hay que cuestionarse el ¿Por qué? Las repuestas pueden agruparse en tres grandes frentes: desde países de occidente como una posible ruta de mejorar relación costobeneficio en la efectividad de programas públicos; en los países de la Europa oriental como proceso democratizador y de liberalización de los mercados; y en América Latina como esperanza de aumento de la gobernabilidad. Para estudiar la descentralización puede hacerse desde un enfoque operacional, el ¿cómo funciona? En una dimensión de transformación estructural del Estado a través de las reformas institucionales y sus estructuras. Y desde una perspectiva socio-cultural y su impacto en las formas de relacionamiento social. Cruzar estos enfoques debe tener una finalidad y es la posibilidad de la medición de la descentralización: hay que avanzar en lo cuantitativo y validar lo cualitativo ¿cuáles son las variables operativas de la descentralización? La academia ha logrado unos avances en la pregunta ¿más descentralización es más economía? Para varios autores desde una perspectiva europea y latinoamericana no existe tal relación positiva; desde estudios del BID si existe y relaciona niveles de descentralización, PIB per cápita y mejores entornos para los negocios.

14


Otro punto de abordaje, es la descentralización y su relación con la estabilidad macroeconómica, la hipótesis inicial es que los países federales tienden a mayor volatilidad macroeconómica con impactos directos en inflación. En los países industriales existe una temática asociada a la descentralización y es la concentración territorial de la economía pero ello en largo plazo representaría a unas des-economías de escalas y de aglomeración. La relación descentralización y su relación con los niveles de corrupción es el otro punto de análisis, es un debate amplio pues existen demasiadas evidencias en las dos orillas. Chile: La constitución chilena específica tres niveles de gobierno: el central, el regional y el comunal. Lo regional es desconcentración, lo que en Colombia se conoce como gobernador, en Chile es delegado por el Presidente, factor que indicaría un alto grado de concentración. El Consejo regional no es elegido directamente por la ciudadanía, se hace por medio indirecto por los concejales de cada municipio. La comuna tiene autonomía constitucional pero dependencia financiera, se convierte entonces en un simple administrador dependiente. En Chile existe un Sistema Nacional de Inversiones, que se encarga de análisis técnicos desde el Ministerio de Desarrollo para determinar el grado de optimización de la inversión con impacto en el gasto social. Chile se compone de 15 regiones, aproximadamente el 20% de la inversión pública en región es decisión regional, aunque en ello influye el sistema político. Aproximadamente el gobierno entrega anualmente más de 1.700 millones US para gasto regional. Existía una distribución medianamente equitativa que giraba alrededor de los 100-120 millones US anuales por región, pero este contexto de paridad cambió con el terremoto y las necesidades de reconstrucción. Existen 345 comunas, en Colombia se asemejaría a los municipios. De estas más del 80% no son sustentables y tan sólo pueden tener una gestión autónoma de su ingreso que no supera el 10% En pocas palabras las decisiones del país se toman en Santiago. Con este contexto Chile a través de los años aumenta su índice de desarrollo humano con casi 20 mil dólares per cápita y se está situando como país desarrollado. El Estado en Chile representa el 20% del PIB, baja deuda pública, un sector público eficiente, está en el puesto 40 del ranking mundial del IDH. Chile es un país concentrado poblacional y económicamente. El país no tiene definido aún en el plano institucional un marco conceptual claro de largo plazo de su modelo de descentralización, quizá por ello existe un temor a la transferencia de recursos, existe rigidez en los procesos de contratación laboral. Desde este punto de vista se evidencia el problema de la planificación central y su impacto en los gobierno regionales, por ello éstos últimos tienen una visión temporal de corto plazo y la solución de problemas mediatos. Se genera un círculo de desconfianza en la gestión municipal, se generan mayores niveles de control desde el sector central, la necesidad de instrumentos estandarizados, un desapego municipal al sistema, no existen comprensiones estratégicas municipales y un bajo desarrollo de capacidades institucionales municipales. El Doctor Inostroza, cierra con unas propuestas: la posibilidad de repensar las reformas en un modelo incrementalista en la temática administrativa y de recursos, en los instrumentos, y reformas institucionales, en materia de elecciones y de funciones.

15


Análisis sociopolítico e histórico de la descentralización Darío I. Restrepo

paramilitarismo proceso 1968

territorialización de la política

movimientos sociales

1976 1983 1986 ordamiento territorial contexto político

Descentralización en el país

hitos

1991 1993

Constitución

1998 política administrativa

2002 componentes

2010

crisis económica contradicciones

fiscal LOOT nuevos escenarios

Regalías Minería

guerrilla

16


En Colombia los tres componentes de la descentralización son el político, el administrativo y el fiscal. En lo político, el hito más importante es la elección de alcaldes y gobernadores desde 1.986 y 1.991 respectivamente. Con la elección de alcaldes, se fragmentó el sistema bipartidista tradicional y se abrió la puerta a nuevas corrientes políticas y electorales. En lo político también se destacan, los mecanismos de participación ciudadana y comunitaria que iniciaron en los setentas. El otro componente de la descentralización es lo administrativo con especial énfasis en salud y educación, convirtiéndose la política social en jalonador de este proceso. En este componente se destaca también lo tendiente a saneamiento básico, agua y servicios públicos domiciliarios. Se pasó de un proceso centralizador de 100 años: desde 1.886 a 1.986, que implicó un proceso de construcción del Estado-nación desde el centro, en el cual se negocia con élites políticas regionales con un modelo centralizador en Bogotá, Cali, Medellín, Santander, Atlántico y Eje Cafetero. Convirtió este fenómeno en un centralismo tentacular hacía Bogotá, que se expresó en infraestructura, capitales y puntos de desarrollo económico. Con la Asamblea Nacional Constituyente se reformó los grandes territorios nacionales y se estructuró la división en departamentos. Con la preponderancia del municipio y la posibilidad de asociarse se abrió el camino a las provincias. Con las asociaciones de departamentos la posibilidad de crear regiones. En 1.991 los territorios constitucionalmente entraron al debate de la construcción de nación, se habló de autonomía. Una entidad territorial: depende de la elección de autoridades locales, transferencias de recursos, autonomía política, competencias y capacidad de intervenir en el territorio. Los temas no cubiertos por la descentralización fueron la política económica, específicamente los equilibrios macroeconómicos. Dentro de este asunto pueden incluirse también como aspectos no cubiertos la política fiscal, la reforma agraria, la reforma urbana, la política monetaria, la política externa y la seguridad social. La apuesta fue por la descentralización de la política social y de servicios públicos; con ello se afirma que la descentralización en Colombia es sectorial. En cuanto a las fuerzas concurrentes en los procesos de descentralización: está el neoliberalismo o las discusiones en torno al papel del Estado y el mercado. La idea inicial era achicar el Estado y con ello reducir el gasto público. En este mismo sentido, se trató de combatir el sindicalismo, la protección del presupuesto nacional, quebrar la inercia de todos los problemas al combatirlos con gasto nacional, legitimación del alza de impuestos y tarifas, la localización de los conflictos sociales y una apuesta por la privatización de las empresas. Otra fuerza concurrente se encuentra asociada al papel de los movimientos cívicos y sociales, se puede hablar de un tránsito de la vanguardia sindical a los nuevos movimientos sociales y la reconfiguración de las demandas en los setentas. Las reivindicaciones de éstos estaban en servicios públicos domiciliarios, política social, descentralización del modelo de desarrollo económica. Los movimientos se convirtieron en fuerzas que impactaron en las redacciones de las leyes pero nunca en los modelos económicos. Otro contexto del tránsito de la descentralización fue de la crisis del Frente Nacional al pluripartidismo; un sistema político fragmentado en personalismos y la creación de redes; la descentralización se concibió en este contexto como una estrategia para institucionalizar los

17


movimientos sociales dentro de la administración pública, como estrategia de renegociación al interior de los partidos tradicionales entre las direccionas nacionales y las jefaturas regionales y una estrategia de rediseñar un Estado acorde con las reglas del mercado. La descentralización, abrió puertas desde abajo que permitieron una toma mafiosa del Estado por los grupos ilegales, en el caso paramilitar permitió un control político, territorial y de la intermediación y el margen imperceptible entre las economías legales e ilegales. Tendencias de la descentralización En 1.968 al interior de un Estado centralizado se da una estrategia de fortalecimiento de los gobiernos locales para el desarrollo institucional, se pensó como forma de articulación de las estrategias nacionales de política a una posibilidad de ejecución en lo territorial. El período de transición se puede ubicar en 1.976, con los sistemas de planificación, una crítica al Estado por ser más político que técnico. En 1.986 se reconoce la descentralización en el país con el hito de la elección de alcaldes, la primacía de lo político, la apertura democrática y con ello una institucionalización de lo social y la posibilidad de una aparente reconciliación con la insurgencia (diálogos). En 1.991, la sociedad civil adquiere un papel relevante en la planeación del país y la construcción de los planes de desarrollo en todos los niveles; la expedición de la constitución es el hito más importante, en ella entra una profunda discusión entre los factores y apuestas del neoliberalismo y el Estado Social de Derecho; se pasó de la cesión del IVA al concepto constitucional de participación. Continúa con 1.993, como un año de contradicciones, por un lado, descentralizar el régimen político, regionalizar la representación política en la nación y descentralizar las oportunidades de desarrollo; y por otro, totalmente opuesto, por utilizar la descentralización como mecanismo de privatización. El contexto se dirige a hacía 1.998, con el decrecimiento de la economía y el déficit; representado en una pérdida de poder adquisitivo por parte de la población y con ello un impacto directo en las arcas fiscales. El rumbo fue el endeudamiento, con una directriz clara de un alto porcentaje de destinación para el pago de deuda. De 1.998 al 2.002, se le reconoce como una etapa de ajuste, impactando directamente las transferencias, dejando por fuera reajustes en sectores como guerra, deuda, justicia, burocracia. Se pasó del 46% de los ingreses corrientes en términos de participación por transferencias al 38% y en la administración Uribe al 34%. El gran impacto de la crisis del 1.998, se expresó en la administración Uribe y se conoce su período como el de la re-centralización, en lo fiscal con un recorte directo a las transferencias; en lo administrativo, con menos autonomía; y en lo político la expresión de dependencia y control central expresada en los consejos comunitarios de gobierno, la nueva Ley de Ordenamiento Territorial, y la discusión actual de las regalías. Finaliza con las amenazas contra la descentralización, expresadas en: zonas francas, la locomotora minera y su impacto territorial en costos ambientales y sociales, la guerra persistente en el contexto de las “bacrim” y la cartelización de los gobiernos locales y sus expresiones de corrupción. En cuanto a las oportunidades, se debe comprender que la paz es una asunto de los mandatarios locales; en este sentido las oportunidades se expresarán en: verdad, justicia y reparación; la reinserción, la participación en política, tierra. La apuesta es la descentralización por la paz.

18


Gestión pública democrática en Colombia Jesús Molina Giraldo. ESAP

reformas de los Estados ola democratizadora contextos contradictorios: mercado vs. estado social de derecho

participación ciudadana barreras de acceso atención al ciudadano

caso colombiano

surgimiento

Promesas incumplidas déficit fiscal, desigualdades

necesidad de más participación

propuesta: reformas y gobierno de lo local rendición de cuentas y transparencia

Gestión pública democrática

participación ciudadana como eje de cambio

pensamiento administrativo valores y prácticas democráticas democratización del Estado influencia en el proceso ética

participación ciudadana

caracterización

oleadas democráticas

ventajas

ciudadanía contraposición a los poderes privados corrección de la desigualdad social

19


Con la posibilidad que esta Cátedra tenga un impacto directo en la reforma al plan de estudios, el profesor dividió su conferencia en cuatro momentos; el surgimiento de la gestión pública democrática; en segundo lugar sus ventajas y la posibilidad de transformación que posee; en tercer lugar, una caracterización; y cuarto, un estudio del caso colombiano en relación con los ministerios. 1. La gestión pública democrática puede identificarse a las reformas del Estado en los 80´s y 90´s, reforma y democratización. Se habla de la tercer ola de democratización, así se reconozca al país con una democracia esta puede ser entendida como restringida. Dos contextos contradictorios: el proceso de liberalización de los Estados y las privatizaciones y los Estados Sociales de Derecho (reforma). La reforma asumió tres elementos: reforma gerencial (más técnica), reformas económicas (eficiencia), más técnica menos política. En cuanto a las reformas gerenciales se asoció a una planificación desde el nivel central y una ejecución en lo territorial. Promesas incumplidas: superar los problemas de déficit fiscal, superar inequidades y crecimiento económico. En este contexto surgen los líderes populares. Las reformas de segunda generación apuntan específicamente al ámbito institucional. La Gestión Pública democrática surge en América Latina como propuesta del CLAD Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (creado por recomendaciones de las Naciones Unidas); surge de la nueva Gestión Pública: reforma del Estado con dos componentes: superar las desigualdades de la riqueza, contexto democrático. Propuesta: que responsables de reformas a la administración pública se responsabilicen con mandatarios electos; en segundo lugar: rendición de cuentas y transparencia, y tercer la construcción de espacios públicos para la incidencia. Reformar la administración es impactar los canales de participación política y ciudadana en aras de control. La reforma de 1.991 establece una democracia participativa y la participación como derecho. 2. Las ventajas de la gestión pública democrática están en relación con las oleadas de participación ciudadana: primera oleada: convencer; segunda, implementación; tercera: implementación y diseño de la participación. El país hasta ahora se encuentra en una primera etapa. La primera ventaja está asociada al ideal democrático y su construcción desde abajo y que la población se enfrente a las élites económicas y burocráticas. La gestión pública democrática plantea un contrapoder frente a los poderes privados que se han posicionado en el sector público. Esta corriente plantea que no todo lo Estatal es público y viceversa. A la ciudadanía en esta apuesta le cabe definir las políticas públicas, evaluarlas e incluso gestionarlas. La gestión pública democrática no se opone a la eficiencia y la eficacia. La segunda ventaja es que una gestión pública democrática favorece la consecución de la corrección de las desigualdades sociales. Una tercera se asocia a la corrupción y un posicionamiento de la ética pública. 3. En cuanto a la caracterización, la gestión pública democrática es una corriente de pensamiento administrativo que propone posicionar valores y prácticas democráticas al interior del Estado, que la acción pública no esté al servicio de las élites sino de la ciudadanía. Propone también mecanismos de democracia participativa y representativa como una finalidad. También propone una cultura democrática en la cual las decisiones sean resultados de acuerdos. La finalidad es la democratización del

20


Estado, tanto de su parte administrativa como del sistema político. Participación ciudadana como representación social y los mecanismos de participación directa: revocatoria, referendo, consultas. Otro punto es la rendición de cuentas. Exige desafíos de doble vía, pues por parte de la ciudadanía necesita una clase de preparación o politización. En conclusión es llevar la ciudadanía al seno del Estado. Un punto de resaltar es la Carta Iberoamericana de Participación en la Gestión Pública (2009) para resaltar dos elementos: Jefes de Estado se comprometen a un nuevo derecho: el derecho a la participación en la administración pública. En segundo lugar, como proceso administrativo y la influencia de esta corriente en cada una de las fases del proceso administrativo. 4. En cuanto al caso colombiano se hace referencia específicamente al nivel ministerial y el caso de la participación ciudadana en el nivel central. En el país hay un discurso fuerte asociado a la representación pero no totalmente eficaz; se dice pero no se hace. Es un desafío llevar la participación pública de 32 departamentos y más de 1.100 municipios. La pregunta sugestiva es ¿Cómo propiciar la participación en un país como el nuestro? Trazar planes decenales es una apuesta para el futuro muy cercano. Participación en el presupuesto por parte del ciudadano. Hoy los desafíos que incluso identifica la ciudadanía, con relación a un estudio, son la imposibilidad de acceso a los espacios participativos y esencialmente a la información.

21


Participación ciudadana para la modernización del Estado Hernando Lozada Isaza

crisis global de lo democrático a lo político

contexto de cambio

mercado, economía y Estado

democracia representativa democracia participativa

redes sociales

Participación

politización de la sociedad

enfoque procesal

mecanismos de participación

Participación ciudadana

Políticas públicas

cursos de acción decisiones planificación

información agenda

recomendaciones de política acceso a datos planificación prevención

formulación

evaluación enfoque procesal

implementación seguimiento y monitoreo evaluación

22


La presentación del Doctor Lozada, inicia con algunas frases de Ortega y Gasset, que invitan a la reflexión acerca del modelo educativo actual y la capacidad de reflexión y crítica del estudiante. Para el Doctor Lozada, el contexto actual es sinónimo de cambio y transformación, la contemporaneidad evoluciona con la misma rapidez con las cuales los actuales modelos de comunicación establecen redes y nodos de articulación. Por ello no es de extrañar que sean éstas, las redes sociales y los medios de comunicación, los grandes transformadores del papel del Estado y su inminente “transformación”. Para Lozada, las políticas públicas son un nodo articulador entre Estado y sociedad, son en esencia, un puente entre la actividad institucional y el anhelo público por el cambio. Transformación y cambio son dos finalidades de las políticas públicas, que deben entenderse como cursos de acción de los gobernantes, pero en total influencia por contextos sociales, políticos, económicos y culturales de los gobernados, que tienen por objeto la toma de decisiones. Al poner en diálogo mediante las políticas públicas, Estado y sociedad, la democratización del Estado tal y como la concibió la Constitución Política, está asociada a un sistema político democrático abierto y en el cual se reconozcan todas las expresiones sociales. Hablamos entonces de democracia representativa y participativa cuya finalidad esencial sea la participación social y ciudadana. Retomando a las políticas públicas como este eje articulador, es necesario definirlas como un conjunto coherente y articulado de ideas, fines, objetivos, herramientas y decisiones que se conciben con la participación necesaria de al menos una entidad institucional estatal para alcanzar o perseguir unos valores de carácter público. Comprender la política pública como conjunto y proceso nos remite a la idea de la planificación y la toma de decisiones que devienen de pasos o pautas de estructuración de los proyectos; por ello desde la academia se vincula a las políticas públicas con un enfoque procesal donde se inicia el ciclo con la conformación de la agenda de gobierno, se pasa a una formulación de la política, la adopción de la misma, su etapa de implementación y un monitoreo constante de la misma que se podría clasificar en evaluación ex ante y evaluación ex post. Hoy, sin desmeritar cada uno de los pasos que incluye este enfoque procesal, se prepondera por la evaluación, seguimiento y monitoreo de las políticas públicas como una forma de valorar, conocer y aprender la acción pública, su significado y su grado de adecuación a la norma medida en términos de eficiencia y eficacia desde una visión de valoración del recurso público. Evaluar por lo tanto es recolectar y analizar sistemáticamente un determinado tipo de información que permita determinar el valor o mérito de una intervención o acción pública. Su finalidad es producir nueva información y conocimiento que permita conocer y reconducir las estrategias y acciones contenidas dentro de la política, sí está no está cumpliendo los objetivos trazados. Mediante los procesos de evaluación se apoyan trasversalmente los procesos de decisión y planificación de políticas, se mejora y se valora el funcionamiento de la gestión pública y se valora desde una óptica presupuestal los resultados e impactos de la inversión pública en determinada estrategia.

23


Los fines de la evaluación en la modernización del Estado son conocer y comprender las políticas públicas que el Estado concibe, favorecer la rendición de cuentas para generar cultura democrática participativa y observante, y permite generar una especie de politización de todos los estamentos sociales e institucionales, bajo la idea del conocer es mejorar. Aunque en las políticas públicas influyen contextos como los regímenes políticos tanto del nivel nacional como regional, en esencia deben ser un diálogo medido entre lo técnico y lo político; pues responden en primera instancia a un plan de gobierno, pero también apuntan directamente a la solución de contextos sociales deficitarios. En este sentido, la participación ciudadana debe ser parte integral del proceso e las políticas públicas. En cuanto a los mecanismos de participación se hace una breve referencia al voto, plebiscito, referendo, referendo derogatorio y aprobatorio, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa popular y la revocatoria del mandato como mecanismo formales de incidencia en lo público; ello sin desconocer otros mecanismos como el derecho de petición, la veeduría ciudadana, las audiencias públicas, la rendición de cuentas, la consulta previa, las acciones populares y las de cumplimiento. Desde la expedición de la Constitución del 1.991, la tutela se ha convertido en el instrumento más efectivo de garantía de los derechos ciudadanos, según las estadísticas del Consejo Superior de la Judicatura cuatro millones de tutelas han sido instauradas en los distintos despachos judiciales del país. Finalmente la ponencia del Dr. Lozada cierra con una reflexión en torno al voto en blanco como mecanismo de participación ciudadana, catalizador del descontento y un llamado al sistema político colombiano y su clase política. Se hace una referencia al descontento y malestar global frente a la crisis y la consolidación de un ojo vigilante ciudadano que no sólo expresa su descontento a través del voto sino de la participación por vías no tradicionales.

24


Hacia un Estado más eficiente y transparente. Lecciones de la implementación del Sistema de Alta Dirección Pública en Chile Cristóbal Aninat U.

gestión de políticas capacidad de implementación

administración pública

políticas públicas institucionalidad cambios políticos

Sistema Alta Dirección Pública Chile

limitar cargos de confianza selección por méritos

mayor cooperación

concepción institucionalista

del corto al mediano plazo concurso público

reglas del juego claras sistema adecuado y flexible

modernización y transparencia confianza política

fuertes instituciones

reforma

nombramientos

influencia política

más política que técnica

relación equilibrada entre confianza y técnica

favores políticos

perfeccionar tiempos y sistemas de selección

cuotas burocráticas

25


La exposición inicia con una serie de postulados fundamentales entorno a administración pública, sistema político y gestión de políticas públicas: en primer lugar, aclara que la capacidad de los Estados de implementar políticas efectivas, depende en gran medida de los arreglos institucionales a través de los cuales éstas se diseñen, aprueben e implementen. De ello se infiere que las instituciones determinan la estructura de incentivos y restricciones que enfrentan agentes del Estado. Por lo tanto mejores instituciones mejor comportamiento de los actores del Estado. En este contexto, un buen desarrollo de políticas públicas tiende a mayores grados de cooperación entre los agentes, alinean intereses ciudadanos con los institucionales, atrae mejores personas al Estado y estabilidad de las políticas frente a los cambios políticos, pero también con altos grados de flexibilidad. Para ello se convierte en fundamental el sistema de reclutamiento y manejo de altos directivos públicos. Los principios básicos para un buen funcionamiento del Estado tienen que ver con su capacidad de gestión y su neutralidad política. Además, el Estado debe tener unos buenos grados de aceptación y de receptividad tanto a la influencia ciudadana como al mandato del gobierno de turno. Respecto a esto existen tres modelos: modelo inglés: en la cual existe una separación absoluta del servicio civil de las autoridades políticas, ello implica poca injerencia del sistema político generando grandes mecanismos de eficiencia. El otro modelo es el estadounidense, en el cual los cinco primeros niveles de administración son removibles por el Presidente, lo cual lo hace politizable, pero a su vez establece altas instancias de supervisión y control. El tercer modelo es el mixto, empleado en Europa continental en el cual existen motivaciones técnicas y políticas para el nombramiento, promoción y remoción de altos directivos públicos. El modelo chileno está en el tercer modelo. La influencia política en la alta administración pública se mide por las decisiones de nombramiento, promoción, despido y transferencia que ejerce lo político. En Chile se instaura un modelo mixto, en el cual la influencia política es legítima y deseable, ello se complementa con claras normas que delimitan las funciones, establecen mecanismo de control y un activo rol del Congreso. En Chile, hasta 2.003 el presidente gozaba la facultad de nombrar más de 3.600 cargos de confianza política y generó un sistema de operadores políticos en cargos fundamentales de la administración. Esto cambia con una crisis política en la administración del presidente Lagos por un escándalo de corrupción. El sistema político chileno es presidencial, con Congreso bicameral, con dos grandes coaliciones políticas, un proceso legislativo con súper mayorías, por lo cual se podría definir como una democracia de la consensos, un sistema en el cual convergen la centro derecha y la centro izquierda. El contexto de la reforma es un acuerdo gobierno-oposición y el Sindicato de Empleados Públicos que generó grandes cambios: limitar el número de cargos de confianza, introduce un sistema de selección basado en mérito y transparencia. Este Sistema de Alta dirección Pública está orientado a la selección de cargos de primera línea mediante sistemas de concurso. Aporta a la modernización y transparencia de la gestión pública. Tiene por objeto profesionalizar los equipos directivos, integrar personal idóneo, mérito y selección, introducir eficiencia y calidad en la implementación de políticas, optimizar la entrega de bienes, optimizar el cumplimiento de políticas.

26


La estructura del Sistema está compuesto por dos instituciones: la Dirección Nacional del Servicio Civil y el Consejo de Alta Dirección Pública. La dirección apunta a la modernización del Estado mediante la gestión estratégica de las personas en la administración. El Consejo asegura al sistema autonomía e independencia, representatividad, sustentabilidad, legitimidad con las funciones de regular los procesos de selección, los perfiles de selección, proposición de nóminas, procesos de reclamación. En cuanto a las condiciones de desempeño de altos funcionarios, son nombrados por Sistema de Alta Dirección Pública por una duración de tres años con la posibilidad de renovación de hasta dos veces (9 años). Son funcionarios de exclusiva confianza. El Comité de selección elige por concurso público a los postulantes iniciando por una convocatoria pública, se contrata una empresa de cazadores y se seleccionan a los mejores candidatos para elaborar una propuesta a la autoridad competente. En cuanto a los resultados del Sistema de Alta Dirección, de los 180 servicios aproximados de la administración del Estado, 111 están adscritos al sistema. Los demás estás parcialmente inscritos; con ello es posible identificar más de 1.100 cargos de los cuales 202 son del primer nivel jerárquico y 916 son de segundo nivel, en los cuales se cuentan jefes de división o equivalentes. En cuanto a los cargos concursados se han registrado 1.957 concursos con un 91% de cargos incorporados al sistema. En cuanto a los cargos asignados, del total de concursos finalizados en la historia de implementación del Sistema de Alta Dirección, el 74% de estos ha concluido con un nombramiento; un 16% es declarado desierto por el Consejo de Alta Dirección Pública o por el Comité de Selección. En lo que respecta al número de postulaciones se han registrado más de 224 mil desagregadas en más de 41 mil para el primer nivel y 183 mil para el segundo nivel. Hoy se requiere mejorar los concursos públicos pues estos duran más de tres meses, existe una medida de eficiencia máxima de 88 días, pero esto está en discusión. Este proceso también introduce mayor equidad de género pues 3 de cada 10 nombramientos son mujeres. También ha trasformado las relaciones entre el sector público y privado, puesto que el 28% de los nombrados proviene del sector privado. En cuanto a las conclusiones el Doctor Aninat, asegura que el Sistema de Alta Dirección mantiene la confianza política, privilegia la idoneidad, las competencias y el mérito de los altos directivos, la transparencia del sistema de reclutamiento; con ello surgen cambios culturales en la exigencia ciudadana a las autoridades políticas, a nivel institucional todas las entidades del Estado ingresan o desean ingresar a éste. Aún así es necesario perfeccionar el sistema sin modificar su carácter mixto evitando la arbitrariedad y la presión política indebida. Para ello, Aninat propone perfeccionar los procedimientos del Sistema y el fortalecimiento del Consejo de Alta Dirección Pública. La necesidad de establecer límites al ejecutivo, la delimitación de funciones políticas y administrativas y mejorar el apoyo y remuneraciones de los altos directivos. En cuanto a las limitaciones al ejecutivo es necesario reducir los plazos, la prohibición de desvinculaciones por autoridades transitorias, además de la importancia de dar más visibilidad en los procesos.

27


El talento humano en la Alta Dirección del Estado. El talento desde las instituciones Gustavo Zafra Roldán

Regalías Ley de Ordenamiento Territorial centralización - descentralización

desafíos Función Pública

diálogos de paz víctimas

Constitución del 91 salud relaciones exteriores

modelos no exitosos

Talento Humano organismos autónomos

más técnica que política

DAFP

no botín político Planeación Nacional

Entidades exitosas

debates constituyente

EPM

Contraloría Procuraduría Defensoría

Barranquilla

Banco de la República

meritocracia

28


Para el Doctor Zafra, su ponencia es la posibilidad de retomar ejes de debate constitucional sobre función pública y el papel del funcionario. La apuesta de la Constitución de 1.991, fue por la meritocracia de la vinculación del talento humano. La meritocracia debe ser entendida como el acceso por capacidad, formación, experiencia, competencias técnicas y profesionales a los cargos de carrera administrativa; ello no significa que ésta sea excluyente para los cargos de libre nombramiento y remoción. Las discusiones de la Constituyente dotaron de independencia como órgano autónomo del servicio civil al Departamento Administrativo de la Función Pública, a la Contraloría y Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, el Banco de la República y el Consejo Nacional Electoral. Era una apuesta e intencionalidad por poseer al interior del Estado un cuerpo de servidores estables, preparados con experiencia y con incentivos adecuados. Esta discusión es antigua a la Constitución del 91 y se identifican experiencias exitosas de talento humano en la Banca Central, Planeación Nacional, en el Min. Hacienda y en algunas entidades del nivel territorial como las Empresas Públicas de Medellín y en Barranquilla. En cuanto a estas entidades es posible identificar elementos comunes como un marco normativo e institucional adecuado que permiten brindar seguridad jurídica. Claro ejemplo de ello ha sido la normativa asociada al Banco de la República que ha permitido borrar populismos de gobiernos en apuros con la estabilidad macroeconómica del país. En el nuevo contexto del país y las reformas a temas sensibles como las regalías es necesario advertir un posible conflicto de intereses por tener que administrar mediante fideicomiso parte de las reservas de las regalías. Otra entidad exitosa es Planeación Nacional, que es reconocida por su trabajo técnico y su función como centro de planificaciones, estudios analíticos y técnicos, monitoreo, evaluación y seguimiento a políticas tanto de gobierno como de Estado. Funciones que se han desdibujado con apuestas en gestión, ejecución, control que distorsionan la misión de la entidad y su papel técnico en el Estado colombiano. De nuevo influyen, las discusiones actuales sobre regalías y ordenamiento territorial en la misión esencial de Planeación, siete fondos distintos para el manejo de regalías, las novedosas y diversas formas de asociación de las entidades territoriales, las distintas modalidades de convenios interadministrativos abren, al menos desde la teoría, ventanas de oportunidad para tentaciones a decisiones ad hoc, equivocadas y poco transparentes. Por ello, vale la pena recordar que es mejor un sistema simple pero bien administrado que uno complejo pero mal administrado. Otros ejemplos de buenas prácticas son el ICBF y el programa Familias en Acción, con interesantes resultados en coordinación institucional e impactos en salud, educación e infancia. Las Empresas Públicas de Medellín son otro punto de referencia en el cual se substrae del botín político las entidades técnicas y ejecutoras del desarrollo. En este mismo sentido se encuentra la ciudad de Barranquilla que ha logrado fomentar un consenso en torno al desarrollo regional, la generación de empleo, los consensos sociales fuertes y el adecuado cumplimiento de metas. El análisis no sería balanceado sin mostrar instituciones que han perdido su direccionalidad y la consistencia tanto en la formulación como en la consecución de políticas públicas y sus objetivos. Está el ejemplo del Ministerio de Relaciones Exteriores y su notoria imposibilidad

29


de poder articular un buen equipo de carrera y dirección. Las malas prácticas devienen de las tesis de ingreso por favores prestados, bandazos en la política exterior del anterior gobierno, los falsos ahorros en las delegaciones. Otro desbalance está presente en la locomotora minera, las dos reformas simultáneas a las que fue expuesto el sector: la orgánica y la regulatoria ha imposibilitado una verdadera articulación institucional, a ella también se suma el cambio en la dirección ministerial que ha impactado notablemente el andamiaje de las entidades adscritas y vinculadas. Hoy tanto la locomotora como la apuesta por el desarrollo anclada a este sector lesionan la apuesta inicial de la Constitución del 91 encaminada al desarrollo sostenible, la función ecológica, la protección de la biodiversidad y la contabilidad ambiental, entre otros. En este aspecto de tematización de las políticas públicas también se mencionó el sector salud y su estrecha relación en explicación a la crisis y al colapso del sistema con la capacidad institucional del sector. El camino tanto en lo minero como en salud será fortalecer los controles y los organismos encargados de esta función. En cuanto a errores en la administración pública en el país vale la pena resaltar bajo este adjetivo de calificación a las fusiones del Ministerio de Salud y del Trabajo y al del Interior con el de Justicia. Para finalizar, el Doctor Zafra coincide en el entendimiento nacional en la búsqueda de la paz pero hace un llamado reflexivo al entendimiento del concepto y los medios para llegar a ella. Se reconoce como errónea, la posición del anterior gobierno, al negar la existencia del conflicto armado en el país, los hechos notorios hablan por sí solos: más de cuatro millones de desplazados y más de cuatro millones de hectáreas despojadas. Hoy, no están claras los tiempos ni las condiciones de negociación por ende el contenido, es necesario en este marco de incertidumbre hacer un llamado a la comunidad internacional para ser garante del proceso. La paz es un derecho colectivo pero debe hacerse buscando verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición, sí estos elementos no están presentes se hablará de un camino hacía un paz engañosa.

30


Políticas Públicas en Colombia: 31

cargadas de ideología Cecilia López Montaño

modelo económico política social política de los subsidios

propuestas

emprendimiento innovación

mundo en crisis pobreza inminente oportunidades frágiles bajo desarrollo

vulnerables

crisis económica

Políticas públicas e ideología

incertidumbre

pobreza desigualdad riqueza

¿quién replantea esta relación? movimientos sociales

las nuevas clases de la economía a la política

vulnerables

Estado indiferente academia apática crisis política

cargadas de ortodoxia modelo en crisis usuario papel del ciudadano

políticas públicas


Las políticas públicas están cargadas de un modelo ortodoxo, es la frase con la cual la Doctora López Montaño inicia su exposición, en la cual habla sobre los nuevos escenarios que enfrentan América Latina y el país, pero a pesar de este contexto de cambio el modelo de desarrollo no se ha replanteado. Se cumplen 23 años del modelo de desarrollo pero este no se repiensa con los nuevos desafíos; con ello se puede deducir que la economía y la ortodoxia dominan las políticas públicas. En este contexto de cambio, pero de permanencia del modelo no se asumen los errores y fracasos ni mucho menos los costos de las decisiones. Por lo tanto se ignora el impacto de la crisis en las políticas económicas y sociales; se habla de una crisis económica pero se asocia a lo político como disociándose de su propia realidad y contexto. Por lo tanto la tendencia global es salir de la ortodoxia al pluralismo generalizado, a revalorar otras corrientes de pensamiento y disciplinas. Iniciamos una década con un optimismo exacerbado que nos pronosticaban tasas de crecimiento al 5% o al 6% la realidad demuestra un crecimiento moderado cercano al 3,5%. Aunque el crecimiento ha sido aceptable las promesas de desarrollo no se han cumplido. El contexto global es una Europa en crisis, un recuperación muy lenta de Estados Unidos y una China creciendo a tasas muy lentas. Existe un cambio en América Latina y Colombia asociado al contexto social y la movilidad social: la pobreza se ha reducido y se encuentra en un 30%, la clase media ha aumentado creció un 50% pero existe una nueva clase denominada “vulnerables” que hoy representa un 36%. Los vulnerables son sectores de la sociedad que tienen un margen del 10% de posibilidades de caer en la pobreza mediante la perdida de empleo, la perdida de poder adquisitivo. Hay una debilidad en el impacto de las trasferencias condicionadas y la movilidad social, se alivió la pobreza convirtiendo al pobre en vulnerable y a muchos en clase media. En este contexto es necesario identificar las problemáticas de la nueva institucionalidad y que casi el 60% de la población se encuentren entre pobres y vulnerables. Hoy cada problemática tiene una institucionalidad y no existe una visión trasversal y de atención multienfoque. En el país tan sólo el 2,5% de la población son catalogados como ricos, los pobres 33%, el 30% de clase media y el 34% de población vulnerable. La pregunta que debe formularse la institucionalidad es ¿qué hacer con este panorama y nueva realidad económica? Por ello el planteamiento básico es el replanteamiento de las políticas públicas. El cambio de paradigma puede iniciar por el estudio de las clases altas. Este replanteamiento de las políticas públicas debe impactar directamente el modelo minero energético: ¿Cómo estamos utilizando los excedentes y la bonanza? Se parte del hecho de que el país no es una potencia minero energética y que este sector enfrenta desafíos como precios a la baja, grandes problemas ambientales, generación de nuevas problemáticas sociales, la inexistencia de una sostenibilidad del modelo y un desbalance fiscal. A ello se suma el contexto del país y su conflicto armado y la inminente realidad que este permea el modelo extractivista.

32


Existe una desindustrialización del modelo con ello una transformación productiva de la economía, hoy muchos sectores no están creciendo y el panorama es preocupante por la inexistencia de políticas sectoriales. El país no es competitivo por ausencia de innovación y tecnología. No hay generación de empleo decente, prima la informalidad. A esto se suma el panorama desmedido de la firma continua de TLC y la ausencia clara por una política de productividad que esté centrada tanto en el capital como en la mano de obra. No existe una política y apuesta por la modernización del sector rural. No se está cerrando adecuadamente la brecha rural urbana. Sube la pobreza rural mientras baja la urbana. La inversión extranjera está afectando directamente al campo por una débil institucionalidad. La apuesta del país debe ser por una política de desarrollo rural, complementada claro está por el fomento a la industria. La revisión de las políticas sociales debe replantear el modelo de transferencias, el eje de la política social no puede ser el asistencialismo. Se debe pasar de la eficiencia a la solidaridad con ello del asistencialismo a la universalización y por ende de los subsidios focalizados a la garantía de los derechos. Todo ello implica una visión trasversal de una nueva institucionalidad. El gran freno es el paradigma dominante del mercado en las políticas públicas y específicamente el campo social. En este país el Ministerio de Hacienda maneja la política pública y social. Se pasó de un Estado benefactor a un mercado de servicios; el Estado desdibujó su papel regulador y vigilante, con ello se impuso un modelo ortodoxo, no hay pluralismo y el modelo educativo reproduce este ortodoxia desconociendo el valor de otros enfoques, ciencias y disciplinas. El modelo sigue siendo simple de poco Estado y convencidos del papel del mercado. Con este panorama el país está aislado del debate mundial, no existe una agenda clara, no se atreven a replantear el modelo de desarrollo y en el campo académico no se cuestionan las actuales políticas económicas. Para ello, la Doctora López hace un llamado al conocimiento internacional y la búsqueda de esos modelos invisibilizados.

33


Estado del arte de la administración pública en América Latina Alejandro Lozano

datos gestión de la información

gestión pública

administración de crisis

administración territorial

Revista CLAD

la ciudad como eje políticas públicas

nuevos desafíos

más influencia interdisciplinar impacto de las consultorías

Estado del arte de la administración pública

Revista Centroamericana de Admin. Pública

concepto de territorios autoridad derecho

CEPAL

fenómenos de transformación

población

Producción organismos internacionales

INPAE FLACSO

riesgo

Programas académicos AL

34


En primer lugar, hablar del estado del arte de la administración pública, es remitirse a los desarrollos y producciones académicos en la materia con especial énfasis en la Revista del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo CLAD y la Revista Centroamericana de Administración Pública. Otra es la revisión del material bibliográfica de series específicas y una tercera línea, es la observancia y comparación de planes académicos mediante la Red Interamericana de Educación en Administración Pública INPAE. A estas instancias se suman análisis de documentos de la FLACSO, la CEPAL y las redes universitarias de producción académica en la materia. No se puede, desde la perspectiva de la cual habla el profesor Lozano, estudiar los desarrollos del campo disciplinar si no se atienden las otras prácticas de producción que permiten dar cuenta de las trasformaciones tanto de la academia: diseñando programas académicos, sino de formas de gestión académica. Se asocia la fundación de nuevos programas, nuevas facultades que incluso nacen con carácter nacional y con unas determinadas lógicas de gestión. Hay cinco ejes que están articulando los cambios de lectura sobre el fenómeno administrativo: 1. reconfiguración del concepto de territorios 2. de autoridad 3. de derecho 4. de población 5. de riesgo La reconfiguración de lecturas sobre el fenómeno del pensamiento administrativo público debe leerse desde el Estado pero también desde las dinámicas supra nacionales y los contextos internacionales. Los contextos han cambiado y esencialmente las lógicas internacionales: producción de literatura, de recomendaciones internacionales, de producción del derecho, la reconfiguración de las alianzas estratégicas. En este sentido ¿Cómo se organizan las alianzas? ¿Cómo se organiza la autoridad administrativa? Pasamos a una lógica administrativa que se centra en una concepción sobre el territorio, hoy es claro que las ciudades tienen una dinámica de formación administrativa que se agendan independientemente de los Estados. Hoy la lógica no es Estados con Estados, pueden ser organismos de diferentes ámbitos de la planificación y la territorialización que actúan entre sí. El concepto de territorialidad, de forma organizativa y del derecho se trasforman, con lo cual cambia la lectura administrativa. El balance de la nueva literatura, es la consolidación de grandes editoriales que abordan los fenómenos en trasformación y las adaptaciones de la administración pública, se cuentan dentro de estos las líneas del Fondo de Cultura Económica con reproducciones de literatura académica clásica y contemporánea. La editorial Porrúa y Siglo Veintiuno son otro ejemplo. Este panorama no es ajeno a las revistas en materia, un ejemplo es Reforma y democracia que vienen debatiendo la producción de las escuelas de administración. Existen varios núcleos de producción académica: nuevos campos que configuran nuevas carreras en administración pública. Cambia la propia enseñanza en la administración pública, pero se introduce en otras disciplinas dentro de las cuales se cuenta la economía, la ciencia política e incluso la administración. Otra línea es la de análisis organizacional y la más importante es la de análisis de políticas públicas.

35


Se han multiplicado las líneas de especializaciones y maestrías que están centradas en las lógicas de la administración pública. Se articulan tendencias gerenciales a los procesos de internacionalización y estandarización de programas como posible influencia directa de los TLC. Los programas de administración para generar alta gerencia exigen hoy el dominio de otros idiomas. Otro eje en el cambio de la internacionalización, son los estudios de naturaleza territorial diferenciados. Un claro ejemplo son los estudios de frontera en el marco de las nuevas gestas de intercambio regionales. ¿Cómo se articula lo internacional, lo regional y el contexto nacional? Otro eje es la internacionalización de ciudades, estas generan nuevos programas y condiciones de discusión de derechos, productividad. Es la inclusión de la ciudad en el debate regional que se desliga de su panorama nacional. La respuesta desde el estudio de la administración pública, ha sido la configuración de programas que preponderan el papel de lo urbano, se consolidan estudios de administración pública urbana o metropolitana. Otro cambio, han sido las líneas de estudio en políticas públicas y su impacto en los programas de estudio de administración pública, ciencia política y economía. Otros ejes que cambian la lectura y enseñanza de la administración pública son las políticas de gestión pública. A ello se suman las tendencias de open data, gestión de la información; y las nuevas relaciones en contexto de conectividad global de gobernados – gobernantes. Se estrechan relaciones entonces entre estudios de administración y gestión de datos, protocolos web. Se configuran nuevos desafíos para el administrador público. Finalmente, el profesor Lozano expone otro contexto de trasformación asociado al mundo de las consultorías y asesorías que son los múltiples observatorios de políticas públicas y de seguimiento a la gestión pública, donde se producen nuevos conocimientos que están fuera del ámbito académico, son estos centros los que hoy en buena medida producen conocimiento institucional, son voceros del cambio y desplazan a las universidades como depositarios de lo académico. También, se han fomentado redes de desplazamiento y análisis regional para movilidad estudiantil que exigen más desafíos para la preparación del administrador, convirtiendo al campo de estudio de la administración pública y su objeto en algo difuso y constante transformación.

36


La administración pública en el marco de la economía pública hoy Carmenza Saldías Barreneche

lo regional mayores grados de gestión economía y escasez sociedad politizada control social

nuevos desafíos

relación economía administración

recursos limitados ¿qué se tiene? ¿cómo se gasta?

el consenso de los múltiples sectores la ética

Administración pública y economía pública problemas de grande escala gestión y administración desde lo territorial del contratista al funcionario cambios en la administración de la crisis

revisión de la administración desde los territorial

crítica a los modelos económicos

mundo en crisis el fracaso de la desregularización ¿para dónde vamos?

37


Relación entre economía y administración pública hoy, la ponencia surge del contacto directo con la realidad de lo público, la ausencia de instrumentos para manejar el Estado territorial. Surge una necesidad de replantear y rediseñar los planteamientos económicos y administrativos de lo público. Estos planteamientos surgen de tres corrientes: la docencia, la academia en su esencia investigativa y la función pública. La ponencia se estructura en cuatro temáticas básicas, en primer lugar la relación entre economía y administración; la segunda una crítica a los modelos económicos y administrativos en un contexto de crisis; la tercera, una reflexión sobre tres grandes temas de revisión de la administración desde lo territorial, y una última que sintetice lo expuesto y plantee nuevos desafíos. En cuanto a la relación administración pública y economía, debe entenderse la economía como administración de la escasez. El qué de la economía frente al manejo escaso y limitados recursos. La administración por su parte se ha convertido a través del tiempo, que lo escaso rinda. En esencia administrar es saber qué se tiene, cuánto se tiene, cómo se gasta, cuánto alcanza. Desde este puto de vista los dos términos están estrechamente relacionados. El mundo está en constante trasformación y cambio: los medios de comunicación, la urbanización de la población, se trasforma la escala global y territorial y por ello las formas administrativas. Hoy la economía contemporánea debe atender problemas a grande escala. El mundo se complejizó y con ello las necesidades y anhelos de la población. La economía podría atender la diversidad no exclusivamente lo básico. Hoy el estado de bienestar está en crisis, nadie acepta que el modelo está equivocado y que da síntomas de gran fracaso. La desregularización fracasó, el abandono o ausencia del Estado en ciertos temas y la supuesta idea de la mano invisible del mercado, hoy está totalmente debatida; es necesario replantear el modelo económico. No podemos seguir en una incertidumbre económica. El gran factor de crisis contemporánea es la falta de confianza. La actual crisis plantea en primera instancia volver o retornar a lo político, todos los Estados europeos están apuntando a la injerencia política en el mercado y ello es sinónimo de administración pública, planeación, gestión pública. Pero el cambio aún es incipiente. La política debe encontrar las variables fundamentales de conducción en un mundo de cambio, crisis, incertidumbre y trasformación. Se impone una economía de servicios. En segundo lugar, hay que repensar la administración para que impacte lo público pero en esencia el ámbito económico: repensar implica debatir la relación entre administración pública y los modelos de administración privada. La administración pública no es productora de bienes, no puede aplicarse modelos productivos. En este sentido ¿será qué administramos lo que no es? No se puede seguir concibiendo la contabilidad como la cenicienta de la administración. Otro punto a replantear es concebir economía y administración como dos caras de una moneda de planificación, bajar estos conceptos a su plano de acción y ejecución más mínimo que es lo territorial. La administración fiscal también debe tener cabida en los asuntos a replantear. ¿Cómo replantear al contratista como funcionario público?

38


La Doctora Saldías lanza preguntas sugestivas acerca de las relaciones Estado-FuncionariosContratistas y sociedad, es necesario lanzar a la ética como eje articulador de estos cuestionamientos y en esencia conducir a una discusión de lo público que permita inferir el papel fundamental y necesario de la confianza. Es necesario en este escenario, hacer una apuesta por la administración de lo territorial y por una economía pública local. La apuesta por la territorialización de la administración es una visión de futuro en la cual, desde una prospectiva en política internacional, los Estados-nación tal y como se conocen hoy en la geopolítica internacional tenderán a desaparecer. Las nuevas generaciones vivirán entonces en un marco global de relaciones entre ciudades y regiones. Las decisiones en este nuevo escenario se construyen de abajo hacia arriba. El cambio viene por la forma en la cual se administrarán las crisis y la escasez. Que se exija una buen gobierno es llamar la atención por mayores grados de gestión, gobernanza, planificación; un llamado a los consensos de los sectores. Lo público, lo privado, las ONG, los movimientos sociales y ciudadanos deben hacer una apuesta por la administración de lo público, por una economía pública basada en lo ético y la confianza y una apuesta por lo territorial.

39


Panel: Interdisciplinariedad en la administración pública Javier Roiz – Pedro Medellín – Luz Stella Parrado Moderador: Jairo Díaz

relación con lo público diseño institucional

debate del modelo académico transformaciones del objeto de estudio lo público y lo estatal

administración pública

Construcción de lo público

los gobiernos el gobierno de sí mismos ¿quién nos gobierna?

bien común ¿quién gobierna a los excluidos?

transdisciplinariedad

interdisciplinario

entre lo privado

Panel de la interdisciplinariedad en la administración

lo público

nuevos escenarios

fronteras invisibles

discurso en crisis corrupción espacio del sujeto público convivencia y entendimiento

lo intimo redes sociales

concepto maltratado

lo público innovación y ciencia

40


Pregunta Guía: ¿Cómo se construye lo público?

Javier Roiz La idea de lo público surge hace siglo y retoma en esencia a una discusión política ¿Cómo gobernar nuestras vidas? Se habla entonces de una ingeniería asociada al diseño institucional y la creación de normas para regular pautas de comportamiento. ¿cómo vivimos todos en sociedad? ¿porqué no nos destruimos? Se creó el Estado como una franquicia que nos permite vivir todos a la vez. Sus características son las normas y las instituciones, todo enmarcado en un profundo tejido jurídico y normativo. Pero el elemento central es el ciudadano. El daño que nos hacemos unos a otros es innecesario, afecta el ideario de un mundo prospero, feliz y productivo. La apuesta es por la cooperación. Propuesta: Al Estado hay que adaptarlo al siglo XXI, necesitamos incorporar innovación, ciencia, tecnología.

Pedro Medellín Tenemos ambigüedad en los conceptos que son fundamentales pero con tratamiento peatonal. Uno de los conceptos más maltratados es lo público. ¿Quién define lo público? ¿es posible definir lo público con un contexto cercano de corrupción? ¿Dónde están los límites de lo público y la intimidad en el mundo de las redes sociales? ¿lo público existe sin el Estado, depende lo público del Estado? La individualidad del sujeto es un objeto público por eso hablamos de un mundo de la sospecha. En primer lugar hay que aclarar que lo público no es de todos, es un discurso en crisis. La academia no se arriesga a definirlo por considerarlo tan etéreo y tan volátil; por eso surge la necesidad de lo público como contexto del sujeto social, como espacio de la convivencia, del entendimiento. Repensar lo público no es una tarea exclusiva de las humanidades, las ciencias naturales deben tomar parte de este debate; sólo así, desde la interdisciplinariedad es posible comprender las verdaderas esencias de lo público. Lo público en esencia es comunicación, diálogo y confrontación de conceptos. Por eso la clásica dicotomía público-privado desvanece sus fronteras. La apuesta es por lo transdisciplinar, no como la suma de disciplina de saberes. El concepto de lo público es dinámico y dependiente; plantea por esencia un diálogo interdisciplinario. Propuesta: ¿cómo construir lo público? Desde la apuesta interdisciplinar; desde la construcción de colectividades: construcción con otros para reconocer al otro y sus diferencias. Construcción de las diferencias.

Luz Stella Parrado A lo público irremediablemente hay que asociarlo y disociarlo con lo privado. Pensar lo público es indagar por respuestas inacabadas. En los 80´s la administración pública aludía a la administración de los asuntos de los Estados, las acciones de los Estados estaban orientadas a la satisfacción del bien común, entendiéndolo como el bien de todos. Desde esta perspectiva el Estado se asociaba a la prestación y garantía de derechos como salud, educación. El contexto de cambio en la academia inició con una trasformación a las preguntas que se le hacían a los maestros. A ello se suma una nueva etapa en los 90´s en las cuales se debatió la consecución del bien común. De la asociación Estado-público.

41


Es válido preguntarse ¿Lo público es Estatal? No, no todo lo público es Estatal y viceversa. En cuanto a este debate vale la pena observar el sector educación: ¿Gasto ó derecho? ¿A quién se le da educación? El modelo educativo en lo público está en crisis, no importa la utilidad de lo que se enseña, no se debaten los contenidos, no se debate el qué y el cómo se enseña y una pregunta esencial: ¿para qué se enseña? La oferta de bienes que brinda el Estado tiene una característica primordial: son excluyentes. Los que llegan a las universidades no son más que el 10% de los bachilleres. Reflexión: ¿qué está pasando con los excluidos? ¿Dónde está la acción del Estado para garantizar el bienestar general?

42


43

Desarrollo territorial colombiano. El estado del arte. María Helena Botero

País con pésima distribución de la riqueza enormes desigualdades en niveles de desarrollo, social e institucional

descentralización no ha reducido disparidades en ingreso

grandes brechas, poca movilidad, condición histórica

instituciones extractivas coloniales marcaron la prosperidad de las regiones

disparidades regionales e instituciones coloniales

diferencias grandes entre departamentos del centro y la periferia

instituciones como determinantes del desarrollo

Balance del Desarrollo Regional

ausencia de instituciones ausencia de desarrollo coincide territorios históricamente excluidos

departamentos de la periferia dependen de la minería necesidad de fortalecimiento institucional

presencia de la encomienda

Desarrollo Territorial orígenes coloniales de la desigualdad

presencia del estado colonial industrias extractivas

inequidad regional IPM

esclavitud

los clúster de pobreza expectativas frente a a descentralización

IBC

capacidad institucional de los territorios

disparidades regionales y cambios político administrativos

atomización de partidos captura del Estado por parte de ilegales surgimiento de nuevos líderes


La presentación está dividida en cuatro grandes temáticas, en un primer momento la relación entre disparidades regionales e instituciones coloniales que se han convertido en factores que impiden cerrar la brecha de la inequidad regional. En un segundo aspecto de las disparidades regionales y los cambios político institucionales. En tercer punto los clúster de pobreza y en cuarto punto un balance del desarrollo territorial. En cuanto a las disparidades regionales e instituciones coloniales, se basó en la hipótesis que estas disparidades no corresponden a lo económico (disparidades de ingreso y riqueza) sino al desarrollo institucional (instituciones políticas). El contexto es un país con los peores índices de distribución del ingreso expresado en enormes desigualdades de desarrollo en lo económico, social e institucional de sus regiones. Es innegable que las instituciones coloniales de carácter extractivista y depredadoras marcan las actuales diferencias en las regiones. Desde la perspectiva institucional, son éstas las que determinan el crecimiento económico y el desarrollo social a largo plazo. Por tal motivo una ausencia estatal en determinadas regiones impactará en el crecimiento económico sostenible pues no existirá una provisión real de bienes públicos, de un sistema legal adecuado, un sistema educativo, entre otros. Es posible encontrar en esta misma línea una relación entre instituciones extractivas coloniales y PIB. En los estudios más destacados de institucionalismo histórico se encuentran la relación del Índice de Pobreza Multidimensional con porcentaje de población mestiza, la hipótesis de trabajo es que en mayo presencia afro y de etnias; la incidencia de la pobreza crece. En este misma correlación es posible demostrar que la distribución actual de pobreza y prosperidad del territorio coincide con la distribución de las instituciones coloniales. Desde las disparidades regionales-cambios político institucionales el estudio surge de la correlación de diferentes variables como PIB per cápita, tasas en educación y salud, participación política. En cuanto a la descentralización y su balance tras veitnisiete años de implementación en términos de inequidades regionales es bastante negativo. Si bien el PIB de los departamentos ha crecido 30% en los últimos treinta años la distribución sigue siendo totalmente inequitativa. Existen tres medidas para medir la disparidad regional: a través del índice de gravitación departamental, la medida de ruralidad y la tercera es la medida de importancia de las minerías. En cuanto al índice de gravitación vale la pena decir que los departamentos que está en cercanías de las grandes ciudades son los más ricos; mientras que aquellos que están alejados económicamente son los departamentos más rezagados y pobres; a pesar que estos departamentos hoy son los que jalonan las locomotoras mineras. Con la dependencia hacía las regalías se puede aseverar que la creación de riqueza en los territorios no está generando autonomía territorial. La capacidad de ahorro de las entidades territoriales es baja. Hablar de deuda es reconocer que aunque las cuentas no están en saldos negativos no se dispone de recursos. A este panorama se suma una dispersión y captura del Estado por parte de ilegales y un resultado directo en la atomización de los partidos políticos, con ello se ha desinstitucionalizado la política, aparición de personalismos y por parte de la ciudadanía un declive de lo político. Respecto a los Clúster de Pobreza, en el país la pobreza se contagia, la evidencia estadística demuestra que en veintisiete años se sigue concentrando la pobreza y contagiando a las zonas que albergaban instituciones extractivas y depredadoras. El estudio se realiza con desigualdad

44


en la propiedad de la tierra, tasas de educación, la correlación entre transferencias y educación, y las relaciones PIB per cápita y crecimiento, analfabetismo, las pruebas saber 11, la cobertura en educación media, mortalidad infantil, esperanza de vida y bienestar. En cuanto a las conclusiones la Doctora Botero, argumenta que las políticas de descentralización del gobierno están lejos de sus objetivos iniciales en la disminución de las disparidades en el ingreso. Se evidencia que existen los mismos patrones de desigualdad. Ello da paso a grandes diferencias departamentales, son diferencias históricas que poco permiten la movilidad. Los departamentos de la periferia están inmersos en la lógica extractivista. Los elementos del bienestar como educación, sistema político, equidad, generación de empleo, inversión en economía real requieren de instituciones fuertes que van más allá de un ámbito exclusivamente gubernamental. Todo este panorama, devela la necesidad de construir y fortalecer las instituciones encargadas de producir y transferir bienestar, pues sin ello, no es una realidad en el país disminuir las brechas entre regiones del país, será una tarea imposible.

45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.