4 minute read
Getafe
haSta el 27 DE juniO
Biblioteca Ricardo de la Vega Las bibliotecas municipales verán ampliado su horario Licitan la redacción del Plan Parcial de Los Olivos III
Advertisement
■al cabo de la calle
El Ayuntamiento de Getafe amplíará el horario de las bibliotecas durante el periodo de exámenes, desde el jueves 27 de mayo hasta el 27 de junio. Así los estudiantes, podrán hacer uso de las 5 bibliotecas municipales para preparar sus exámenes en un ambiente propicio. Las personas usuarias deberán usar mascarilla, gel hidroalcohólico, y mantener todas medidas de seguridad sanitaria por la COVID-19 que se han determinado para estos recintos.
Se eStablecerá un AfOrO MáxiMO DEl 60% debido a loS ProtocoloS Las piscinas municipales al aire libre abren a partir del 1 de junio
■Paco Simón
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado la apertura de las piscinas municipales al aire libre el próximo martes 1 de junio y hasta el 31 de agosto. Tanto en la piscina del polideportivo Alhóndiga-Sector III como en la de Perales del Río se establecerá un aforo del 60%, en cumplimiento de las actuales medidas de seguridad por la COVID-19.
De este modo, en la piscina de Alhóndiga–Sector III la capacidad máxima será de 600 personas, mientras que en la de Perales del Río será de 400 personas. Además, en ambas instalaciones estará prohibido el uso de los vestuarios y el servicio de guardarropa. Las entradas solo se podrán adquirir en taquilla presencialmente y con pago en efectivo. La mascarilla no será obligatoria en el momento del baño, siempre que se respete al menos 1’5 metros de distancia entre no convivientes.
Las tarifas establecidas para las entradas serán de 3.50€ para adultos, 2,50€ para menores de 4 a 14 años y 2€ para mayores de 65 años. Los menores de 4 años podrán entrar gratuitamente. Además, las personas empadronadas en Getafe podrá disfrutar de las siguientes reducciones: jóvenes que presenten el carnet Getafe Joven tendrán un 25% de descuento; mayores entre 60 y 64 años; tendrán un 50% de descuento de lunes a jueves; mayores de 65 años, tendrán un descuento del 100%.
Los precios fijados oscilan entre los 2 y los 3,50 euros y se han establecido una serie de tarifas reducidas
Piscina del complejo Alhóndiga-Sector III a travéS de gisA
Vista aérea de la zona industrial
■al cabo de la calle
El Ayuntamiento de Getafe, a través de la agencia de desarrollo local Getafe Iniciativas (GISA), ha publicado la licitación para la redacción del Plan Parcial de Los Olivos III con casi un año de retraso sobre las expectativas de los propietarios del suelo, que en agosto de 2020 solicitaron al Consistorio agilizar todo lo posible los trámites administrativos necesarios. La licitación, apuntan desde el Gobierno local, cuenta con un presupuesto base de 395.000 euros.
Se DEstinArán 35.000 EurOs a eSte aPartado
Imagen de uno de los aparcamientos del Hospital de Getafe La movilidad en el entorno del Hospital será objeto de estudio
■al cabo de la calle
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado por 35.000 euros (IVA no incluido) la adjudicación de un estudio de movilidad del entorno del Hospital de Getafe, a través de la toma de datos, la realización de un diagnóstico de la situación actual y la elaboración de propuestas para actuar y determinar una solución definitiva a los problemas actuales.
El Gobierno local quiere que cualquier actuación que se lleve a cabo, como la ampliación del aparcamiento actual, deberá seguir siendo gratuita para los vecinos. El estudio deberá valorar igualmente los accesos peatonales, de vehículos y transporte público, así como las carreteras que rodean al Hospital.
la junta de gobierno local dio luz vErDE A unA pArtiDA DE 30.000 EurOs Aprobado un estudio para la localización de amianto en edificios y polígonos antiguos
■P. Simón
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado licitar por 30.000 euros, un estudio técnico para la localización, ubicación cartográfica y estimación económica para su retirada, de las construcciones que contengan amianto en la ciudad.
En concreto, según apuntan desde el Consistorio, el estudio se dirige a los edificios municipales, así como a las áreas industriales más antiguas de la ciudad (Los Ángeles, San Marcos y Los Olivos) y construcciones sin actividad en el resto de polígonos de la ciudad.
Actuaciones e inversión
El concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz, explica que “queremos conocer en profundidad cuál es el nivel de amianto que existe en el municipio para garantizar la salubridad en todo Getafe. Una vez tengamos los resultados del estudio, podremos valorar las actuaciones a llevar a cabo y la inversión necesaria para ello”.
Desde el Ayuntamiento recuerdan que el Ministerio para la Transición Ecológica aprobará próximamente una nueva normativa que obligará a los ayuntamientos a contar con un censo de edificios con amianto y un plan para la eliminación del amianto en el año 2023, por lo que han decidido adelantarse a través de este estudio, que forma parte de una serie de propuestas medioambientales impulsadas a través del Gobierno local.