Bibliografía
Carceller Fernández, A. (1993). Introducción al derecho urbanístico. Madrid: Tecnos. Chaparro, J., & Murcia, C. (1997). El espacio público en. Ciudad y Habitat, pág. 22. Ducci, M. E. (2003). Introducción al Urbanismo. México: Trillas. Fernández, T. (1998). Manual de derecho urbanistico. Madrid: Abella el consultor. Lemus Chois, V. D. (2006). Plani cación y control urbanístico en B ogotá: Desarrollo histórico y jurídico. Bogotá : Universidad del Rosario. Ley 388. (1997). Tonucci, F. (1997). La ciudad de los niños. Madrid: Fundación Gemán Sánchez Ruipérez. Vidal Perdomo, J. (2004). Derecho Administrativo. Bogotá: Legis.
“Las ciudades son un conjunto de muchas cosas: memorias, deseos, signos de un lenguaje; son lugares de trueque, como explican todos los libros de historia de la economía, pero estos trueques no lo son sólo de mercancías, son también trueques de palabras, de deseos, de recuerdos”. Italo Calvino
La cartilla que usted tiene en sus manos es parte de un trabajo colectivo. La idea gestada en la Alcaldía Local de Suba se convirtió rápidamente en un intercambio de saberes y de palabras, de sentires y de afectos. Ciudadanos, gobernantes, especialistas, profesionales y analistas compartieron, a lo largo del proceso, sus deseos, experiencias y conocimientos. Estos se materializaron en iniciativas comunitarias que bene cian a los habitantes de la localidad. AC-Colombia agradece el trabajo activo de todo el grupo de funcionarios de la Alcaldía Local de Suba liderados por la Doctora Marisol Perilla. Así como el acompañamiento y colaboración de los honorables Ediles de la Junta Administradora Local, el interés de la Polícia Naciona (Estación Suba), y el apoyo y compromiso de los presidentes de la Junta de Acción Comunal, lideres comunitarios y residentes de la Localidad de Suba. Por ultimo, gracias a todo nuestro equipo de trabajo, el cual durante varias semanas se reunió con una Suba cálida y amable, una ciudad amada y construida por sus habitantes.
Soluciones
24
Panorama del espacio público en la localidad de Suba
24
ACTIVIDAD COMERCIAL
26
Impacto en la actividad comercial
26
Problemas
26
Soluciones
27
Panorama de la actividad comercial en la localidad de Suba
28
RÉGIMEN DE OBRAS Y URBANISMO
29
Normas Urbanas
29
Usos
29
Licencias de construcción
29
Suelo de protección
30
Problemas
31
Soluciones
31
ENTORNO AMBIENTAL
32
La dinámica de comparendos ambientales en Suba
32
¿Qué es el comparendo ambiental?
32
¿Para qué sirven?
32
¿Quién los impone?
33
¿Qué tipo de contravenciones contempla?
33
Sanciones
33
MOVILIDAD Y MEDIOS DE TRANSPORTE ALTERNATIVO
36
El SITP en Bogotá
36
Problemas
37
Soluciones
37
PARTE 4
38
EJES TEMÁTICOS DE FORMACIÓN: EL EJERCICIO PEDAGÓGICO
38
Ejercicio de caso para el eje de espacio público
38
Ejercicio de caso para el eje de actividad comercial
39
Ejercicio de caso para el eje de Régimen de Obras y Urbanismo
40
Ejercicio de caso para el eje de entorno ambiental
41
Ejercicio de caso para el eje de movilidad y transporte alternativo
42
GLOSARIO
43
Bibliografía
46