Ella es Linda

Page 1


¡Hola! Mi nombre es Chula, y hoy quiero contarte un poco sobre mí. Me diagnosticaron cáncer de mama cuando tenía 24 años. Si, lo sé, ¡estaba jovencita! Fue un proceso duro y con muchos aprendizajes. Desde que me detectaron la enfermedad, mi vida cambió por completo fue una bendición. Y a pesar que pasé por malos momentos, estos me

hicieron darme cuenta que todo tiene un propósito. Ahora, puedo contarte mi historia e impactar la vida de muchas personas. ¡Pero antes que nada, quiero presentarte a una gran amiga! Ella es Petunia y nos estará acompañando en este camino de aprendizaje.


¡Hola! Yo soy Petunia, es un gusto poder compartir contigo un poco de mi vida. Cuando tenía 40 años recibí una dura noticia... me detectaron cáncer de ovarios. Si, como te lo imaginarás, fue muy difícil, pero como dijo Chula, estamos aquí con el propósito de tocar corazones. Juntos aprenderemos sobre el auto cuido, y sobre la importancia de volver a florecer.

A lo largo de este gran recorrido te contaremos sobre esta realidad que ha tocado la vida de muchas mujeres. ¡Empecemos!



Pensé que mi cuerpo se


El día que me diagnosticaron, mi vida pareció detenerse por un segundo. Sentí tristeza, enojo, impotencia… pero lo que más me afectó, fue sentir que mi cuerpo se marchitaba poco a poco. Veía mi vida completamente diferente, y me sentía como una persona extraña en mi propia piel. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer, pero nunca pensé que yo podría padecerlo. Luego vino el miedo. Sentía pánico del futuro, y de lo que me esperaba. Esta enfermedad es la primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres, y eso me aterrorizaba.

Es normal sentirse mal, sentirse confundida, e incluso perdida. Pero después de un tiempo me di cuenta que aunque no podía cambiar mi situación, si podía cambiar mi manera de enfrentarme a ella. Y por eso, decidí vestirme de GUERRERA. Procuré mantenerme muy informada sobre el tema. Al hablar con mis doctores, me explicaron que el cáncer de mama es una afección en la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama. Y me dijeron que el riesgo de muerte por cáncer de mama se relaciona con su extensión en el momento del diagnóstico y la agresividad biológica de la enfermedad.


Y aunque la enfermedad es dura, y sonara aterradora, no podía enfocarme nada más en eso. Por eso también me informé sobre las probabilidades de vencerla. Mis doctores que dijeron que el 95% de los casos de cáncer de mama pueden ser curados, siempre y cuando la enfermedad sea detectada a tiempo.

“Y gracias

El cáncer le puede dar a todas las mujeres sin importar su edad, profesión, estatus social, etc…Por eso es muy importante educarnos al respecto. Esto nos permitirá poder ver mejor el panorama y entender la situación que estamos atravesando.

a esto entendí, que Dios es más fuerte que todo y que cáncer no significa muerte”.



Cuando tenía 40 años recibí una dura noticia... me detectaron cáncer de ovarios. Si, como te lo imaginarás, fue muy difícil, pero como dijo Chula, estamos aquí con el propósito de tocar corazones. Juntos aprenderemos sobre el auto cuido, y sobre la importancia de volver a florecer. Entre mis 30 y 40 años comencé a sentir síntomas extraños en mi cuerpo, pero no lograba relacionar que era exactamente. Después de un tiempo decidí acudir a un médico para poder chequearme y comprobar si todo estaba bien. Luego de realizarme los exámenes correspondientes, mis doctores me dijeron algo que nunca pensé escuchar. Me habían diagnosticado cáncer de ovarios. Mis médicos me explicaron que más del 90% de los tumores de ovario tienen su origen en el crecimiento descontrolado y en la replicación de unas células llamadas “células epiteliales” que forman la superficie del ovario.

Es importante entender que existen 3 tipos de cáncer en el ovario: el carcinoma epitelial, los tumores de células germinales, y los tumores del estroma. Al principio no lograba entender nada, y no sabía por qué mi cuerpo me había traicionado de esa manera. Estaba muy asustada ya que el cáncer de ovario tiene la tasa más alta de mortalidad de todos los cánceres ginecológicos en los países desarrollados. Pero, a pesar de que mis síntomas eran ambiguos y no muy específicos (lo que dificultó el diagnóstico precoz), me detectaron el cáncer a tiempo, y esto significaba que tenía mayores probabilidades de vencerlo. Decidí que no dejaría que esta enfermedad apagara mi luz interior, y por eso, comencé a ver mi vida con otros ojos y a abrirme a un mundo completamente diferente al que conocía.

“También para mi fue un camino lleno de altos y bajos, pero esto me permitió encontrar el propósito de mi vida”.


Si, el cáncer es una enfermedad, pero desde nuestra experiencia, el “cáncer” va más allá de un padecimiento, para nosotras el cáncer es…



Ahora que ya profundizamos en el tema, es importante saber cuáles son los factores que aumentan la probabilidad de padecer de cáncer de mama y de ovarios.


Ser de sexo femenino La Edad (el riesgo aumenta con los años). Tener Antecedentes personales de cáncer de mama. Tener Antecedentes familiares. Factores genéticos.

Factores hormonales, como primera menstruación precoz, primer hijo a edad tardía o no haber tenido hijos. Falta de actividad física. Obesidad. Consumo excesivo de alcohol o tabaco. Una dieta alimenticia inadecuada.


En El Salvador, el cáncer de mama es la segunda causa de muerte en las mujeres.


Si, sabemos que asusta escucharlo, pero es de vital importancia entender que:

¡Un diagnóstico temprano puede salvar TU VIDA!



Empecé a florecer cuando encontré mi espacio de


Si bien el cáncer puede ser visto como una película de terror, (créeme, yo he estado ahí) también te hace ver la vida de una manera más hermosa y única. Hay muchas cosas que nadie te dice sobre el cáncer, así que déjame contarte un poco al respecto:

Tu definición de belleza cambia. El cáncer te ayuda a conocerte Ya no eres la misma persona después del cáncer (eres mejor que antes) La actitud es la clave de tu bienestar .

El cáncer le pone pausa a tu vida agitda, dejas de SOBREVIVIR para realmente comenzar a VIVIR.

Te enseña a perdonarte y a perdonar


Otra de las situaciones de las que nadie habla, es cómo tratar a una mujer con cáncer.

Sabemos que cada persona es diferente, sin embargo desde nuestra experiencia te contaré lo que me gusta y lo que me genera incomodidad. Tómalo en cuenta y presta mucha atención. No debes asustarte cuando nos veas, es una situación normal. Queremos un trato sin diferencia alguna. No nos arrebates la autonomía, también queremos espacio e independencia No veas sólo debilidad, sino fortaleza. No nos veas con lástima, seguimos siendo personas igual a ti

Lo único que hemos perdido es el cabello y lo que nos hacía daño, pero sigo siendo la misma.


¡Encuentra tu espacio de amor! espacio de amor Cuida de ti misma como cuidarías de tu ser querido. Chequearse cada cierto tiempo, es un acto de amor propio, que puede salvar tu vida.


gráfica de autoche-

Sigue esta guía para queo de mamas autoexaminarte: Con la yema de tus dedos comienza a hacer estos movimientos...

Circulares desde el pezón hacia afuera.

Haz movimientos hacia el centro y hacia afuera

Haz movimientos hacia arriba y hacia abajo

Haz movimientos de lado a lado



Recordar mis raíces me hizo seguir


Si tienes, o has tenido cáncer, queremos que sepas que es normal perder de vista ciertas cosas en el camino, lo importante es fortalecerse y seguir adelante. A todas aquellas mujeres que se sienten a la deriva, queremos decirles:

No pases solo acostada, levántate y vive un día a la vez. Hay un mundo afuera esperándote.

Enfócate en la belleza interior . Que el concepto de belleza se ajuste a ti.


No dejas de ser menos mujer por no tener tus mamas o cabello. Tu sigues siendo linda.

Empodérate y moldea tu actitud.

Aprende a soltar, a conocerte, y amarte a ti misma.

Enfócate en ti y no en el qué dirán. Es más importante como te sientes tú a como los demás te miran.


Una mujer con cáncer, es una mujer con una historia que contar. Una mujer con cáncer es una mujer fuerte.

Una mujer con cáncer es una mujer linda


ELLA ES LINDA… aunque ella misma no crea serlo ELLA ES LINDA Aunque su cuerpo reciba golpes de la vida no hay en el mundo enfermedad que le quite su belleza ELLA ES LINDA… Por que dice si a la vida ella es linda Y si duele ella responde con sonrisas Con ganas de luchar ELLA ES LINDA… aunque su cuerpo y sus cabellos se transformen ella sabe que volverá renovada con más fuerzas … con más amor


Si necesitas apoyo puedes contactarte con la Fundación Edificando Vidas, a través de estos medios:

Teléfonos Tel: +503- 2252 6328 Cel : +503 7555 6112

E-mail info@edificandovidas-elsalvador.org

Sitio Web http://edificandovidas-elsalvador.org/inicio

Dirección 1era Calle Poniente y 63 Avenida Norte , Edificio AYM, Local A-1 Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador


Agradecemos el apoyo de:



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.