PORTAFOLIO 2021-1
ALEJANDRA CHUQUICAJA YUPÁN 20202768
ANA ELVIRA RODRIGUEZ FERRARI
421
PROFESORA:
MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
ÍNDICE CICLO DE VIDA
04
CG5 - CG6
14
HUELLA ECOLOGICA CG5
INDICADORES Y PROBLEMAS
18
AMBIENTALES CG5 - CG6
PROPUESTA DE UN MATERIAL
24
CG1 - CG5 - CG8 - CG9
DESARROLLO SOSTENIBLE
35
CG5 - CG6
REFLEXIÓN FINAL
40
CG1 - CG5 - CG8 - CG9
02
3
CG5 - CG6
CICLO DE VIDA 1ERA ETAPA DEL TRABAJO La primera es la investigación, en donde el resultado debe ser el estudio de un material de construcción. La idea es investigar el material como si fuese una
TRABAJO 01
especie, con el objetivo de realizar su análisis de ciclo de vida. Lo primero que debes de realizar es escoger un material, puede ser un material que estés utilizando en un proyecto de taller o en el curso de construcción.
2DA ETAPA DEL TRABAJO La segunda etapa consistia en la elaboracion de 4 laminas tipo infografia donde se colocaria toda la información recolectada del material escogido, como su descripción, ACV, diagrama cladistico y un caso referencial.
REFLEXION En lo personal, aprendí a darme cuenta que antes de comprar cualquier producto así sea para algo personal o limpieza, fijarme, de donde viene de que esta hecho y si su elaboración es perjudicial o ayuda al medio ambiente. Para asi de alguna manera, poder ayudar al planeta.
4
CG5
HUELLA ECOLÓGICA ENUNCIADO 1. Superpongan en un mapa las rutas de cada uno de casa a la universidad y viceversa. Obtengan km
TRABAJO 02
recorridos por día por cada uno. Elaboren un gráfico de barras. 2. Calculen la cantidad de kw/h consumida por persona según su recibo de luz. Elaboren un gráfico de barras. 3. Calculen la cantidad de agua consumida por persona según su recibo de agua. Elaboren un gráfico de barras. 4. Ingresen a la siguiente página web https://www.footprintcalculator.org/result1a y cada uno calcule cuantos planetas necesita cada uno para vivir . 5. Elaborar una lámina de resumen - comparativo armando un ranking a los intengrantes de cada grupo.
REFLEXION Yo siembre pensaba que vivia de una manera por decirlo ecologica ya que segun yo sin desperdiciar agua ni luz y sin botar basura a la calle estaba haciendo todo por el medio ambiente, pero este ejercicio me ayudo a darme cuenta que eso no es todo, ya que
14
CG5 - CG6
INDICADORES Y PROBLEMAS AMBIENTALES ENUNCIADO A cada grupo le toco un tema en especifico, y a partir de ello se debia responder varias preguntas respecto
TRABAJO 03
al tema tomando a Lima como un metabolismo urbano.
REFLEXION A nosotros nos toco la energia en el transporte, yo solia movilizarme con automovil particular, ya que es muy comodo y todo ese tipo de cosas, pero con este trabajo pude lleagar a darme cuenta la cantidad de energia que se debe usar para eso, lo contaminante puede llegar a ser.
18
CG1 - CG5 - CG8 - CG9
PROPUESTA DE UN NUEVO MATERIAL ENUNCIADO Consiste en la elaboración de un producto o material de construcción a manera de prototipo, tomando
TRABAJO 04
como base el material estudiado en el trabajo 01
Es importante que el prototipo producto propuesto sea re- diseñado según las teorías discutidas en l aclase (ACV, cradle to cradle, huella ecologica, modelo sistémic. leyes de la ecología,etc. 1. Pruebas criticas para cada propuesta ideas positivas y negativas 2. El proceso constructivo del producti diseñado, ACV 3. Ficha del producto propuesto 4. Fotomontaje
REFLEXION Nos tomo tiempo poder pensar en un nonbre y el producto en si, no sabiamos como hacerlo, pero despues de pensar un buen tiempo, se nos ocurrio crear un muro de manera ecologica que ayude al medio ambiente.
24
CG5 - CG6
DESARROLLO SOSTENIBLE 1ERA LAMINA Identifique el material predominante en su proyecto y de acuerdo a la ubicación del edificio, graficar el
TRABAJO 05
ciclo de vida de este material. Concluir en cuál de las etapas del ACV se da el mayor impacto ambiental negativo. Proponga una idea de cómo aplicar el concepto de economía circular para ese material.
2DA LAMINA Realice un gráfico de síntesis explicando cómo su proyecto atendería a los tres frentes del desarrollo sostenible: social, ambiental y económico. Plantee gráficamente algunas ideas que pueda adicionar a su proyecto para que el proyecto sea más sostenible y contribuya a una ciudad más sostenible también.
REFLEXION Como ultimo trabajo, me parecio muy bueno, ya que pudimos aplicar todos los conceptos aprendidos en el ciclo, en un solo proyecto, lo que de ahora en adelante pondremos en pracrica al momneto de idealixar un proyectp.
36
CG1 - CG5 - CG8 - CG9
TRABAJO FINAL
REFLEXIÓN FINAL ENCARGO Vincular y presentar de manera resumida y concisa los temas tratados en el curso y la relación de dichos temas con la ciudad y la arquitectura. Relacionarlos, ubicarlos en el tiempo, etc. Reflexionar sobre la relación de los conceptos del curso con el desarrollo de un proyecto urbano y/o arquitectónico
PRESENTACIÓN 1 infografia A3, resumen del curso 1 ensayo de 300 palabras
42
El curso me ayudó mucho a ver como al momento de poder realizar un proyecto se debe pensar en como el medio ambiente puede influenciar, o de que manera podemos hacer una obra que ayude al medio ambiente. Sinceramente cada vez que a nosotros nos dejaban pensar en algún proyecto lo primero que pensaba era el diseño que sea atractivo a los ojos y nada más, no me había puesto a pensar lo importante que es la participación del medio ambiente. Por ejemplo, al momento de pensar en algún proyecto, analizar la zona, el lugar donde se desarrollara, pensar en el clima como afecta a dicha zona, si sea un lugar donde si hace mucho calor evitar colocar vidrios, ya que harán que el lugar sea demasiado caliente lo que haría que las personas compren ventiladores, aires acondicionado y ese tipo de cosas, lo que daña mucho el planeta. Lo mismo podría pasar en un lugar con clima frio. Hay que tener todo ese tipo de cosas presente. El curso me ha ayudado a ver todo ese tipo de cosas tanto en un proyecto como en algún material, lo importante que es pensar en todo eso y que de ahora en adelante pondré en practica en los proyectos que realice.
INFORMACIÓN DEL CURSO
CURSO
SECCIÓN
Medio ambiente
421
y recursos natuales
PROFESORES Ana Elvira Rodriguez Ferrari
I. SUMILLA Física es una asignatura teórico práctica en cuyo desarrollo se enfatiza el valor de la experiencia empírica y cotidiana para la demostración de los conceptos teóricos más relevantes. Comprende el análisis mecánico genérico de partículas y cuerpos rígidos, así como su interacción con el medio natural y algunos alcances sobre las propiedades de la materia. Se centra en el estudio del equilibrio, la cinemática y la dinámica de sólidos y fluidos; teniendo en la energía mecánica el eje transversal de la asignatura y demostrando el paralelo existente entre las principales ramas del estudio de la materia. II. OBJETIVO GENERAL •La asignatura de Física busca, de forma general, aprender una base técnica, pero a la vez de reflexión filosófica. Asimismo, motivar el sentido analítico y crítico del estudiante a través de un recorrido por la mecánica clásica, en perspectiva con los orígenes de la ciencia y la física moderna, aplicando las teorías en ejercicios y experimentos con calidad y exactitud.. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Comprender algunos fenómenos mecánicos resolviendo problemas típicos relacionados a formas, espacios, movimiento y equilibrio con orden y exactitud. Incrementar la capacidad de Identificar y describir la cinemática de una partícula Página 2 de 5 aplicando conceptos como posición, velocidad y aceleración resolviendo experimentos con orden y precisión. 2. Reconocer el equilibrio en partículas y cuerpos rígidos, elaborando diagramas de cuerpo libre y aplicando las leyes del equilibrio, con exactitud. 3. Aprender sobre la dinámica de una partícula, aplicando las leyes de la dinámica para el estudio de la dinámica lineal demostrando el uso de la formulación correcta. 4. Poder diferenciar entre ondas electromagnéticas y mecánicas, así como entre longitudinales y transversales; a fin de manejar algunos principios elementales de luz, color, acústica y las propiedades del sonido con precisión.
43
CV EDUCACIÓN: 2008 -2013
Primaria
Colegio Santa Anita
2014 - 2018
Secundaria
Colegio Santa Anita
2019
Pregrado
PUCP
2020 - actualidad
Pregrado
Universidad de Lima
IDIOMAS: Ingles avanzado Español avanzado Frances básico italiano básico
INNTERESES: Arquitectura de Interiores Ntacion Basquet Musica
PROGRAMAS Autocad Revit Photoshop Illustrator
45