Manual de induccion

Page 1

MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL DE UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM. U.C.E.M.

PLANTA CHIMBORAZO PLANTA GUAPÁN


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

INTRODUCCIÓN

Este material tiene como objetivo inducir al trabajador al conocimiento de la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta UCEM. C.E.M., a través de su historia, misión, visión y valores institucionales, así como los componentes estructurales, organigrama y Áreas de trabajo. De la misma forma encontrará un instructivo donde se detallan los principios que rigen nuestra conducta, derechos y obligaciones del trabajador.

2


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

BIENVENIDA

Para Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta UCEM. C.E.M. es un gusto darte la bienvenida a este equipo de trabajo comprometido con el desarrollo y crecimiento de esta Industria, puntal del desarrollo y progreso de las provincias de Azogues y Chimborazo. Esperamos que tu capacidad, conocimiento y espíritu de colaboración y servicio sean puestos a disposición de la empresa, con la realización y el cumplimiento altamente satisfactorio de las tareas encomendadas en tu puesto de trabajo. Así mismo deseamos ser el lugar que te brinde la posibilidad de poner en práctica tus conocimientos, para que por medio de tu trabajo logres tu realización integral, siendo parte de una empresa de tradición y con proyección nacional.

3


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

LA EMPRESA

UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M. Con el objetivo de fortalecer a la industria cementera nacional y reflejar en el mercado una mayor capacidad de venta, la Presidencia de la República unificó la capacidad productiva y capital de las dos empresas estatales CEMENTO CHIMBORAZO C.A. e INDUSTRIAS GUAPÁN S.A. Es por ello que el Directorio de la Empresa Pública Cementera del Ecuador EPCE, mediante Resolución No. 06-09-2013 del 16 de septiembre de 2013 aprobó la fusión de las dos estatales para dar paso a la creación de una sola Empresa de Economía Mixta, denominada UNIÓN CEMENTERA 4


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

NACIONAL UCEM. C.E.M., amparados en lo establecido en el numeral 14 del art. 9 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas y respetando los derechos de los accionistas minoritarios de las empresas. La nueva compañía Unión Cementera Nacional UCEM. C.E.M. recibió el 86% de las acciones de la Cemento Chimborazo C.A. y el 100% de las acciones de Industrias Guapán S.A., con lo que asumió todas las responsabilidades de las dos empresas. Se mantendrán en funcionamiento las dos plantas de producción ubicadas en Azogues y Riobamba, además de las dos marcas Cemento Chimborazo y Cemento Guapán que se encuentran posicionadas en sus respectivos mercados. Por medio de la unificación de las empresas cementeras se espera aumentar considerablemente la capacidad de producción de las dos plantas de 800.000,00 toneladas hasta alcanzar 1.600.000,00 toneladas en conjunto, gracias a nuevas inversiones en infraestructura y tecnología de punta en las dos plantas.

5


LA EMPRESA CON FECHA 18 DE NOVIEMBRE DEL 2013 FUE CONSTITUIDA LA EMPRESA UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M. A PARTIR DE LA UNIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS CEMENTO CHIMBORAZO C.A. E INDUSTRIAS GUAPÁN S.A.


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

HISTORIA DE PLANTA CHIMBORAZO

El 15 de febrero de 1951 se constituye la empresa Cemento Chimborazo C.A. con un capital de veinte millones de sucres (S/.20´000.000) y se designa el primer Directorio. La Planta Chimborazo, está localizada en la parroquia San Juan, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo. Produce y comercializa el Cemento Portland Puzolánico IP, en sacos de 50 g. y Cemento Portland Tipo II se distribuye a granel. Las zonas a las que se comercializa el producto son: Provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha y oriente ecuatoriano, incluso se exporta hacia Perú y Colombia.

7


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

HISTORIA DE PLANTA GUAPAN

La constitución de la Compañía Industrias Guapán ocurre el 18 de julio de 1955 con un capital social de 25`000.000,00 de Sucres. La Planta Industrial Guapán, está localizada en la parroquia Guapán, cantón Azogues, provincia del Cañar. Produce y comercializa cemento portland puzolánico Tipo IP, en Sacos de 50kg, Granel y Hormigón. Las zonas a las que se comercializa el producto son: Provincias de Azuay, Cañar, Loja, Zamora Chinchipe y Morona Santiago.

8


SELLO DE CALIDAD INEN


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

República del Ecuador

CERTIFICADO DE CONFORMIDAD CON SELLO DE CALIDAD Instituto Ecuatoriano de Normalización

Nro. DVC-SC-2014-024

Otorgado al producto:

Cemento portland puzolánico. Tipo IP Marca Comercial:

“CEMENTO CHIMBORAZO” Fabricado por:

UNIÓN CEMENTERA NACIONAL COMPAÑÍA DE ECONOMÍA MIXTA UCEM C.E.M. PLANTA INDUSTRIAL CHIMBORAZO Primera Constituyente 37-21 y Brasil. Riobamba - Ecuador

Norma Técnica de Referencia: NTE INEN 490:2011 Fecha de expedición: 2014-06-10

Fecha de vencimiento: 2016-06-10

Esta certificación está sujeta a que la empresa y el producto cumplan permanentemente con los requisitos de la Norma Técnica de Referencia y el Convenio para la utilización del Certificado y Marca de Conformidad “Sello de Calidad INEN”

Ing. Elizabeth Guerra F. DIRECTORA TÉCNICA DE VALIDACIÓN Y CERTIFICACIÓN SUBROGANTE VC-RE-76 2013-11-05

Baquerizo Moreno E8-29 y Diego de Almagro, Quito - Ecuador. Telf.: (593) 22501 885, Fax: (593) 22567 815 www.inen.gob.ec twitter: @INEN_ec facebook.com/inen.ec

10


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

11


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

PRINCIPIOS QUE NOS RIGEN

MISIÓN:

«Producir y comercializar cemento y productos derivados con altos niveles de productividad y calidad para satisfacer las necesidades de sus clientes contribuyendo al desarrollo del país con responsabilidad socio ambiental y crecimiento sostenido.»

VISIÓN:

«Cimentar el desarrollo nacional, mediante la efectividad de sus procesos, talento humano calificado y comprometido para posicionarnos como la unión cementera líder en el mercado.»

POLITICA DE CALIDAD:

Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta UCEM. S.E.M. produce y comercializa cementos y derivados con calidad, mediante un modelo de mejoramiento continuo de sus procesos para satisfacer los requerimientos de nuestros clientes. 12


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

VALORES INSTITUCIONALES

COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO: Informamos con diligencia y objetividad a nuestros clientes internos y externos, lo que permite llevar a cabo nuestras actividades de forma planificada, coordinada y efectiva.

COMPROMISO Y LEALTAD: Actuamos con fidelidad y rectitud en nuestras funciones, con sentido de pertenencia para garantizar el logro de los objetivos Empresariales.

RESPETO Y COMPAÑERISMO: Valoramos y reconocemos los derechos y el esfuerzo de nuestra gente, fomentando solidaridad, confianza y equidad.

13


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

RESPONSABILIDAD Y TRANSPARENCIA: Cumplimos a cabalidad nuestros compromisos, con honradez, ética y el respeto a las leyes, políticas y normas Empresariales.

OPTIMISMO Y PRO ACTIVIDAD: Generamos un ambiente propicio para el desarrollo de nuestras actividades, buscando siempre el mejoramiento continuo sobre la base de las iniciativas y la motivación permanente de su gente.

14


INFORMACIÓN GENERAL


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

JORNADAS Y HORARIOS DE TRABAJO

Todos los trabajadores cumplirán las jornadas, horarios y turnos de trabajo establecidos de conformidad con lo dispuesto en el Código de Trabajo, la Ley Orgánica de Empresas Publicas y el Reglamento Interno de Administración del Talento Humano de la Empresa aprobado mediante Resolución de Directorio Nro. 007-002-2014. En general el horario de la compañía es de 08H00 a 16H30, con treinta minutos para el almuerzo. El horario de trabajo para la jornada especial en Planta Guapán se someterá al régimen de rotación en el sistema 7 días de 6h00 a 14h00, 7 días siguientes de 14h00 a 22h00, 7 días de 22h00 hasta las 6h00 del segundo día y 7 días de descanso. El inicio del turno será los días jueves a las 6h00. Para el personal que labora en Méndez y Loja será de lunes a viernes de 07h00 a 15h30.

16


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

El horario de trabajo para la jornada especial en Planta Chimborazo se someterá al régimen de rotación en el sistema 3 días de 22h00 a 06h00, 3 días siguientes de 14h00 a 22h00, 3 días de 06h00 a 14h00 y 3 días de descanso.

DEBERES DEL TRABAJADOR • Conocer, cumplir y hacer cumplir las disposiciones, reglamentos, manuales e instructivos expedidos y demás normas que sean propias del área de trabajo a la que pertenezca el servidor u obrero; • Cumplir adecuadamente las órdenes impartidas por sus superiores jerárquicos, siempre y cuando las mismas no se contrapongan a las normas que rigen en la empresa; • Desempeñar con eficiencia, calidad, honestidad y responsabilidad las funciones y tareas inherentes a su trabajo o que le fueren encomendadas; • Ejecutar personalmente y de la mejor forma, las actividades esenciales, así como también las demás actividades, tareas y funciones conexas, accesorias o complementarias de su puesto de trabajo; • Controlar y evaluar el desempeño de sus subalternos con imparcialidad, objetividad y estricta sujeción a las normas aplicables; • Regir su comportamiento bajo normas de la moral, la ética, las buenas costumbres, la disciplina, la responsabilidad y la cordialidad; 17


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

• Respetar a sus jefes y compañeros, manteniendo armonía, cordialidad y consideración para el desarrollo de las actividades de su puesto; • • Brindar a los clientes y al público en general una eficiente y cordial atención, demostrando respeto, buen trato, pro actividad y disposición para solucionar los problemas que se les presente; • Adecuar su comportamiento a las normas de conducta establecidas en el Código de ética tanto en el servicio interno, como en el externo, dentro de la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta, y en las actividades o eventos que ella organice o auspicie; • Asistir a laborar dentro de la jornada, horario o turno de trabajo que le corresponda, así como concurrir a las mismas en forma puntual, registrando su asistencia en forma personal. 18


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

• Cuidar de los bienes de la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta y responder por aquellos materiales, bienes, equipos y herramientas que le fueren asignados o que estén a su cargo, restituyendo los mismos cuando no fuesen utilizados o que se hubieren perdido cuando se encontraban a su cargo, con excepción de las pérdidas que se produzcan por causa de fuerza mayor o caso fortuito, debidamente comprobados; así como aquellos que se deterioran por su uso normal; • Observar las disposiciones que emita la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta con el objeto de precautelar el buen uso, conservación, traspaso y control de sus propiedades, instalaciones, equipos y materiales; • Dar aviso a su Jefe directo o a las autoridades de la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta, en forma inmediata, sobre actos, hechos o situaciones que pudieren causar daño, tanto a los recursos humanos como a las instalaciones o a los recursos materiales, productos y servicios de la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta, así como los hechos que pudieren afectar a la buena imagen o a la productividad de la Empresa; • Utilizar los uniformes y la ropa de trabajo, proporcionados por la Empresa de acuerdo a las normas reglamentarias pertinentes y de acuerdo a las características de la labor que realiza cada servidor u obrero y mantener sobriedad y decoro en la presentación personal; 19


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

• Acreditar la condición de servidor u obrero de la Unión Ceentera Nacional Compañía de Economía Mixta, portando de manera visible la correspondiente credencial de identificación otorgada por la Empresa en el desempeño de sus funciones, así como la de presentar ante cualquier usuario de la empresa en el cumplimiento de sus labores; • Guardar escrupulosamente la información, secretos técnicos, comerciales, de construcción, instalación, proyectos o de procesos internos de la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta, en cuya elaboración participe directa o indirectamente, o de los que tenga conocimiento en razón de su trabajo, tengan o no carácter de confidencial; • No realizar por cuenta propia o para terceros, trabajos que signifiquen competencia para la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta, así como cualquier actividad, lucrativa o no, que pudiere perjudicar 20


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

o interferir directa o indirectamente contra los intereses de la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta;

• Cumplir a cabalidad las normas y disposiciones sobre Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, y utilizar los implementos que entrega la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta para precautelar la salud e integridad personal del servidor u obrero; • Trabajar en jornadas extraordinarias, en casos de peligro, siniestro inminente o por razones de fuerza mayor que afecten at normal desenvolvimiento de las actividades empresariales, siempre y cuando no se encuentre en riesgo la integridad física del servidor u obrero; • Concurrir y aprobar los eventos de capacitación para los que hubiere sido seleccionado; • Contribuir a la capacitación y adiestramiento de servidores u obreros nuevos en las actividades respecto de las cuales tiene experiencia y conocimientos; • Someterse a los exámenes médicos dispuestos por la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta y observar las medidas de higiene y prevención de salud que se impartan; • • Responder por la buena marcha del área a su cargo, del cumplimiento de las funciones, así como de la disciplina y puntualidad por parte de sus subordinados, y reportar cualquier anomalía a las autoridades competentes; 21


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

• Devolver a la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta, en el momento de concluir la relación laboral, todos los documentos, archivos físicos y digitales, valores, papeles, libros y más bienes a su cargo, así como también los documentos que le identifican como servidor u obrero de la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta; • Entregar al Jefe Inmediato mediante Acta Entrega Recepción, todos los documentos, archivos físicos y digitales, valores, papeles, libros y más bienes a su cargo, en caso de suscitarse un cambio de área; • Solicitar los permisos de inasistencia con por lo menos veinte y cuatro (24) horas de anticipación, a no ser que sean por fuerza mayor, debiendo justificar las mismas documentadamente en un término máximo de tres días laborables, contados desde el día en que comenzó su ausencia; • Velar por el orden, limpieza y buena imagen del puesto de trabajo, instalaciones y servicios que proporcione la empresa; • Seguir el órgano regular para cualquier reclamo, petición o procedimiento, referente a asuntos laborales; • Mantener actualizada toda la información personal que fuera requerida por la empresa, así como presentar la 22


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

documentación que se requiera para percibir los posibles beneficios o servicios que brinde la empresa a sus servidores u obreros; • Proveer información veraz y debidamente documentada respecto a su formación académica y técnica, experiencia, etc., al momento de ingresar a la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta, y mantenerla constantemente actualizada; • Proporcionar información veraz y comprobable requerida por el Área de Talento Humano para procesos administrativos, sanciones o apelaciones, en los que sea parte, dentro de los plazos establecidos; • Mantener absoluta confidencialidad respecto de los montos de sueldos, remuneraciones o posiciones de los servidores u obreros de la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta, a fin de evitar malas interpretaciones o indebida utilización de tales datos; y, • Sujetarse a las evaluaciones que realice la Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta UCEM. C.EM.

23


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

BENEFICIOS PARA EL COLABORADOR

Además de las prestaciones que le corresponden por ley al trabajador, Unión Cementera Nacional Compañía de Economía Mixta le da los siguientes beneficios: • • • • • • • • •

24

SEGURO DE VIDA Y ACCIDENTES PERSONALES, TRANSPORTE PARA EL PERSONAL, ROPA E IMPLEMENTOS DE TRABAJO, SERVICIO SOCIAL, ATENCIÓN MÉDICA Y ODONTOLÓGICA, ATENCIÓN PSICOLÓGICA, ANTICIPO SUELDO, ALIMENTACIÓN DIARIA, Y VENTA DE CEMENTO A TRABAJADORES, A PRECIO DE COSTO.


ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL


26

TÉCNICA

COMERCIALIZACIÓN Y DESPACHOS

TALENTO HUMANO & DO

GERENCIA GENERAL STAFF ( 3 ASESORES)

DIRECTORIO

JUNTA DE ACCIONISTA

TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

ADMINISTRATIVO

PLANIFICACIÓN, CALIDAD Y DESARROLLO

FINANCIERO

ADMINISTRACIÓN PLANTA CHIMBORAZO

ASESORIA JURIDICA

AUDITORIA INTERNA

COMISARIOS

ADMINISTRATIVO

SEGURIDAD INDUSTRIAL GESTIÓN AMBIENTAL Y RC

FINANCIERO

TÉCNICA

ADMINISTRACIÓN PLANTA GUAPÁN

COMERCIALIZACIÓN HORMIGONES Y DESPACHOS

UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL


PROCESO PRODUCTIVO


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

• El Cemento es un material hidráulico muy fino obtenido por molturación conjunta de Clínker, Yeso y aditivos; capaz de formar una pasta blanda al mezclarse con agua, endureciendo espontáneamente; permaneciendo en ese estado al contacto con el aire o agua. • El proceso de fabricación del cemento se inicia con la explotación de los yacimientos de piedra caliza ubicados en los sectores de Calerita - Shobol y Cuiquiloma en la provincia de Chimborazo. (Planta Chimborazo). Cantera de Gretha Piedad y Rescate 3 en Méndez (Planta Guapán) • Para la extracción del mineral calcáreo se debe desalojar adecuadamente la sobrecarga de material inerte, UCEM. CEM., en su afán de obtener una excelente materia prima, realiza voladuras controladas para minimizar el impacto ambiental y obtener un óptimo resultado final. • El material resultante de la voladura controlada es transportado en volquetas hacia la planta cementera para

28


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

su trituración. Las volquetas entran a la zona de control y pesaje, donde el material es pesado y analizada su calidad. • Mismas que descargan su contenido en la tolva de recepción, mediante un sistema de vibración y tamizado el material llega a la trituradora de mandíbulas de gran capacidad para iniciar la llamada trituradora primaria, que reduce las rocas de un tamaño máximo de 800 mm a menores de 100 mm. • Luego de ello el mineral triturado es transportado mediante una banda transportadora a otra banda reversible que descarga en dos pilas de 15000 t de capacidad cada una, de acuerdo a su composición química. • Luego este mineral con la ayuda de vibradores es dosificado a un sistema de bandas transportadoras a un segundo proceso de trituración hasta obtener en tamaño máximo de 20 mm, el cual es transportado, prehomogenizado y apilado en dos naves de 8000 t cada una.Para Guapán una sola trituración. • La prehomogenización y la homogenización son procesos donde se utilizan diferentes métodos físicos, que logran disminuir la variabilidad química, granulométrica, etc., es decir mejora la uniformidad y calidad, necesaria para los siguientes procesos productivos en las siguientes etapas • En el proceso de molienda el molino de crudo recibe los materiales triturados, prehomogenizados, dosificados en esta molienda se realiza simultáneamente la mezcla, secado y pulverización de los mismos. 29


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

• Su composición química es controlada horariamente bajo parámetros de proceso con ayuda de un equipo de fluorescencia de rayos X, así mismo sus características físicas son determinadas mediantes ensayos rutinarios, retroalimentando los resultados a la sala de operación para realizar los ajustes en caso de ser necesarios. • El producto es un polvo muy fino, llamado “harina cruda”,. La reducción en la variación de la calidad de la harina cruda, se hace posible gracias al almacenamiento de la misma en silos especiales para homogenización. • Una segunda etapa en el control de calidad de la harina cruda se realiza al momento de dosificar la harina cruda a la torre de precalentamiento a la cual ingresa a 70 ºC y luego de 20 segundos entra al horno rotatorio a una temperatura de 800ºC. 30


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

• En el horno rotatorio revestido internamente con ladrillo refractario, el material es transportado para llegar a la zona de sinterizacion donde la harina se calcina a temperaturas de 1450 ºC. • Aquí se llevan a cabo las reacciones químicas entre los diferentes óxidos de calcio, sílice, aluminio, hierro y otros elementos que se combinan para formar un mineral artificial denominado Clinker el cual al salir del horno es enfriado violentamente a 50ºC, triturado a un tamaño máximo de 1 pulgada de color gris obscuro, de la calidad de este mineral depende la calidad del cemento. • Una vez obtenido el Clinker este se alimenta por una banda para luego dosificarlo al molino de cemento en forma conjunta con otros minerales como el yeso y la puzolana, que le confieren propiedades específicas al cemento. • El yeso, es utilizado para regular el tiempo de fraguado o retardar su plasticidad de la mezcla de cemento con áridos y agua, y así permitir su manejo. • • • •

31


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

• Los molinos de cemento de bolas son grandes tubos horizontalmente que rotan sobre si mismos y contienen cuerpos esféricos de acero en su interior las cuales son la responsables de triturar y moler la mezcla alimentada y dosificada obteniéndose así un polvo sumamente fino denominado cemento. • La calidad final del producto se la determina horariamente por ensayos químicos, físicos y mecánicos, de igual manera se realiza la retroalimentación al proceso productivo para si es del caso, realizar ajustes necesarios. • El control del tamaño de las partículas de cemento molido es importante, pues afecta directamente sus propiedades; por lo que su medición frecuente es considerada.

32


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

• Finalmente, el cemento producido y almacenado en silos puede ser despachado en camiones cisterna a granel, o envasado en sacos mediante un moderno sistema automatizado de ensacado y despacho. • Nuestro producto está elaborado con las más estrictas normas de calidad (INEN 490), y tiene una calidad que le permite alcanzar una mayor resistencia a los 28 días, lo que significa un mayor rendimiento para los constructores.

33


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL BÁSICO OBLIGATORIO PARA LABORAR EN LA PLANTA INDUSTRIAL UTILIZA EL EQUIPO DE PROTECCIÓN, QUE CONSTA DE:

OVEROL

CHALECO

34

O ROPA INDIGO


UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M.: MANUAL DE INDUCCIÓN PERSONAL

CASCO

GAFAS

RESPIRADOR

PROTECTORES AUDITIVOS

GUANTES

ZAPATOS DE SEGURIDAD

LA SEGURIDAD ES TAREA DE TODOS DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD 35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.