1la santa inquisición usta

Page 1

La santa inquisiciรณn uno de los mรกs grandes obstรกculos


La santa inquisición, fundada por la Iglesia Católica en el año 1184, , es un tribunal eclesiástico dedicado a judicializar, castigar y condenar, a personas que criticaban, protestaban o difundían ideas en contra de los poderes y los ideales de la iglesia católica

Los Movimientos intelectuales fueron inconformes con la reacción en contra de las ideas que promulgaba la iglesia católica sobre llevar una vida de austeridad y sacrificios, en un contexto de desarrollo económico, y expansión urbana de una clase burguesa.

.

Aquellos movimientos criticaron la riqueza de la iglesia, el excesivo poder de la iglesia y el prohibicionismo del conocimiento que esta ejercía sobre la población. Por esta situación de inconformismo, la iglesia vio amenazada su autoridad divina, por consiguiente decidió reprimir a los movimientos intelectuales que difundían ideas heterodoxas y fundó el tribunal de la inquisición.

El papel que desempeñaba la iglesia fue muy importante, debido a su participación activa en el ordenamiento social, jurídico y ético de las naciones influenciadas por sus ideas. La iglesia promovió la consolidación familiar, la protección de los campesinos víctimas de los desmanes producidos por sus amos y,


además, creó escuelas gratuitas y estimuló la educación universitaria atada a los conocimientos que esta, la iglesia, consideraba que no contravenían la voluntad divina.

. A pesar de todos los beneficios brindados por la iglesia a las sociedades cristianas, la iglesia instigó y condenó a todo aquel que pensara diferente a los ideales y leyes que impuso el clero, provocando, así, un gran estancamiento en el desarrollo intelectual, social y cultural del mundo

En conclusión podemos decir que “la iglesia monopolizó los medios de comunicación y las reparticiones que impartían el conocimiento creando un rebaño de ovejas que no pensaban por sí mismos y dejaban su destino en manos de la iglesia”.


Cuando la iglesia recurrió a las torturas y matanzas, además de ser cruel hasta límites inhumanos, evitó que nuevas culturas emergieran como alternativas para el desarrollo social, político, económico y sobre todo espiritual. Un ejemplo claro, es el juicio y la condena que se realizó la santa inquisición en contra de Antonio Nariño por publicar la “Declaración de derechos humanos del hombre”, aduciendo que este artículo, tan importante para el desarrollo moral y ético de la humanidad, contravenía al mandato de Dios. Si la iglesia no se hubiera obstinado a creer que, por potestad divina, ésta era la única que poseía la verdad, se hubiesen podido evitar una gran cantidad de penosos horrores, como la muerte de grande pensadores que hubieran enriquecido el patrimonio de la humanidad.


Así como a través de la historia podemos ver innumerables casos de discriminación hacia los judíos por ser el pueblo que asesino a Cristo uno de los primeros y más despiadados fue la denominada inquisición, en la cual entre 1468 y 1833 miles de personas fueron detenidas, torturadas y asesinadas porque sus creencias religiosas no eran bien vistas en su patria, pues según estos, cometían crímenes contra Dios y la iglesia Católica.

La inquisición fue establecida inicialmente en el concilio de Verona Italia por el Papa Gregorio IV, y encomendada a los padres Dominicos en la mayoría de Europa, más tarde en 1478 en Papa Sixto IV autoriza a los reyes católicos Isabel y Fernando de Aragón a poner en su nombre inquisidores, uno de los primeros actos de fe, que realizo la inquisición fue la quema en la hoguera de 6 judíos entre hombres y mujeres en un plaza central de Sevilla España Durante casi trescientos años miles fueron víctimas de la inquisición española la cual siempre estuvo oculta bajo una leyenda, por lo cual ha sido difícil contar su verdadera historia. Denominada como la policía del pensamiento, en el proceso elimino la diversidad cultural de España ya que su fin era consolidar el poder del reino de Iberia y en sí el de la Iglesia Católica



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.