La inquisición en España Así como a través de la historia podemos ver innumerables casos de discriminación hacia los judíos por ser el pueblo que asesino a Cristo uno de los primeros y más despiadados fue la denominada inquisición, en la cual entre 1468 y 1833 miles de personas fueron detenidas, torturadas y asesinadas porque sus creencias religiosas no eran bien vistas en su patria, pues según estos, cometían crímenes contra Dios y la iglesia Católica. La inquisición fue establecida inicialmente en el concilio de VeronaItalia por el Papa Gregorio IV, y encomendada a los padres Dominicos en la mayoría de Europa, más tarde en 1478 en Papa Sixto IV autoriza a los reyes católicos Isabel y Fernando de Aragón a poner en su nombre inquisidores, uno de los primeros actos de fe, que realizo la inquisición fue la quema en la hoguera de 6 judíos entre hombres y mujeres en un plaza central de Sevilla España Durante casi trescientos años miles fueron víctimas de la inquisición española la cual siempre estuvooculta bajo una leyenda, por lo cual ha sido difícil contar su verdadera historia. Denominada como la policía del pensamiento, en el proceso elimino la diversidad cultural de España ya que su fin era consolidar el poder del reino de Iberia y en sí el de la Iglesia Católica
Instrumentos de tortura y métodos de ejecución La hoguera: Si el fuego era grande (cuando un gran número de prisioneros eran ejecutados al mismo tiempo), la muerte a menudo provenía de la intoxicación por monóxido de carbono antes de las llamas en realidad causasen daño al cuerpo. Si el fuego era pequeño, sin embargo, el condenado se quemaría durante algún tiempo hasta la muerte por golpe de calor, choque, la pérdida de sangre y/o, simplemente, la descomposición térmica de partes vitales del cuerpo.
La rueda:
El condenado, desnudo, era estirado boca arriba en el suelo o en el patíbulo con los miembros extendidos al máximo y atados a estacas o anillas de hierro. Bajo las muñecas, codos, rodillas y caderas se colocaban trozos de madera. El verdugo asestaba golpes violentos a la rueda, machacaba todos los huesos y articulaciones, intentando no dar golpes fatales. El condenado era desatado e introducido entre los radios de la gran rueda horizontal al extremo de un poste que después se alzaba. Los cuervos y otros animales arrancaban tiras de carne y vaciaban las cuencas de los ojos de la víctima, hasta que a ésta le llegaba la muerte.
El Garrote Vil En sus comienzos el vil garrote consistió en una serie de cuerdas unidas a un palo con el que estrangulaban a sus víctimas, luego se perfeccionó por un collar o corbatín de hierro que se va cerrando alrededor del cuello.Existieron dos adaptaciones del instrumento: en la primera el collar de hierro mataba por asfixia, en la segunda un punzón de hierro penetraba y rompía a nivel de la cuarta y quinta vértebra cervical al mismo tiempo que empujaba todo el cuello hacia delante aplastando la tráquea contra el collar fijo matando por asfixia y por destrucción de la médula espinal.
La sierra: El condenado era puesto en de cabeza, también para evitar la muerte por desangramiento y asegurando que el hereje no perdiera el conocimiento, generalmente no se perdía el conocimiento hasta que la sierra no llegara al ombligo o incluso a pecho, usada en su mayoría para castigar a los homosexuales
La horquilla del Hereje
Se colocaba un aro de metal en el cuello del supuesto hereje con una barra cuyo extremo terminaba en cuatro pinchos. Al apretarse el colgante los pinchos se clavaban fuertemente en la barbilla impidiendo así poder articular palabra alguna. Solía utilizarse la noche antes de la ejecución del individuo para aumentar su agonía.
El péndulo Las muñecas de la víctima eran atadas por detrás de la espalda, se añadía una cuerda a esta ligadura izando al acusado. Inmediatamente los húmeros se desarticulaban y poco a poco también las demás vértebras.
El toro de Falaris Se introducía al individuo en su interior y posteriormente se encendía fuego bajo la barriga del toro lo cual hacia parecer que el toro mugía
La silla: La víctima debía sentarse totalmente desnuda sobre la silla. Si el inquisidor lo creía conveniente podía mandar al verdugo golpear al preso, lo que provocaba que los pinchos entrasen con más profundidad en la piel o incluso si el asiento era de hierro mandarlo calentar para que los pinchos al rojo vivo entrasen mejor en la piel.
Desmembrado:
Se ataba una cuerda a cada extremidad del prisionero y a su vez el otro extremo a un caballo. En un momento
determinado se azotaba a los cuatro caballos para que tiraran con fuerza de la cuerda arrancando literalmente las extremidades del torturado
La zarpa:
El torturado era colgado desnudo y con un instrumento dotado de garfios en la punta y era “rascado”. Las afiladas uñas de esta zarpa de gato desgarraban la piel y arrancaban tiras de carne, a menudo los garfios penetraban tan hondo que dejaban el hueso a descubierto e incluso podían “rascarlo”. El torturado solía morir desangrado o quedaba inconsciente debido al dolor.