4 minute read

“Romance Idilico desde el Pilcomayo”

Next Article
Untitled Article

Untitled Article

Compiladora: Alejandra Veruschka

Reservado todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por ley. Queda prohibida, bajo sanciones penales y resarcimiento civil, la reproducción y distribución en todo o en partes de la presente obra sin consentimiento previo y escrito del autor.

Advertisement

DATOS BIBLIOGRÁFICOS:

Compiladora: Alejandra Veruschka

Título: “Romance Idilico desde el Pilcomayo” (Los Reyes de la Tertulia 2022)

Presentación: Alejandra Veruschka.

Fotografía portada: Cesar Pizarro

Modelos de la portada: Nazareth Romero Cuellar Alimberth Huanca Amador

Segunda Edición

Depósito Legal: 4 - 1 - 4958 - 2021

ISBN: 978-9917-0-1307-5

Diseño e Impresión: NEXO EDITORES BOLIVIA

Colinas de Auquisamaña Av.Las Viscachas No 15 Zona Sur

Teléfonos: 2796921 - Whatsapp: 72002081

La Paz - Bolivia

Presentaci N

Ha llegado el momento de presentarles la cuarta Antología poética de Los Reyes de la Tertulia Bolivia 2022, como siempre es gracias a la colaboración de estos humildes pero exitosos escritores y poetas de nuestra hermosa Bolivia y de diferentes continentes del Mundo; los cuales han unido su talento en pos de un sueño universal…

“Dejar plasmada su obra para beneplácito de las futuras generaciones “

Estos profesionales de las letras llevan tan arraigada la sensibilidad y la imaginación a flor de piel, que en este sustancioso libro la inspiración romántica y filial fluye desde los vasos sanguíneos hasta los poros de cada uno de sus autores, bastaría con empezar la lectura de ” Los Versos desde el Pilcomayo” para sentir plasmado el alma de estos quijotes a través de sus historias.

Atesorarán además múltiples mensajes de valores engendrados por tanta ternura y paz que me atrevo a vaticinar que muchos de estos mensajes amorosos se atesoraran para siempre en la memoria de cada lector sensible a las emociones humanas. Es decir, en esta maravillosa obra la satisfacción personal pasa a un segundo plano porque se ha dedicado en conjunto para el bienestar de la humanidad. Si hoy es un hecho la materialización de este sueño, es producto del esfuerzo y dedicación de estos literatos que perfumaron su imaginación, estampándole tiernamente un sello de calidad literaria a esta antología, cobijadora del buen verso y la más tierna, elegante y romántica prosa.

Agradezco a la editorial Nexos Editores porque sin su colaboración, nuestra antología no hubiese dado luz con semejante simpleza y esplendor… Gracias nuevamente a cada escritor que son la columna vertebral de esta Antología del amor, así como a la Gerente propietaria del Col. Part. Eliodolid Tejerina G. La Prof. Zaida Beatriz Avalos G. por darnos un espacio dentro de la agenda cultural de esta Unidad Educativa, agradecida también con cada uno de los colaboradores que se sumaron a este proyecto como son: Hotel “La Gota del Chaco Villa Montes”, Cabaña “Don Tomás, Villa Montes”, “Fundación César Egido Serrano. Museo de la Palabra España”

Si tuviera que resumir esta obra Literaria, diría que es un compendio de los más sublimes sentimientos y emociones que expresa cada autor al querer perpetuar su legado de amor tan solo por construir un mundo más armonioso. Cada historia con sus protagónicos y sus elementos antagónicos nos dejan una profunda y constructiva enseñanza que independientemente de lo gratificante la asumimos con los enormes deseos de transformar esta cálida y maravillosa quimera en una convincente y tierna realidad para el bienestar de la humanidad.

Misión cumplida.

Alejandra Veruschka

Tarija

Es uno de los nueve departamentos que conforman el país de Bolivia, está situado al Sur del Estado Plurinacional de Bolivia. Limita hacia el Norte con el departamento de Chuquisaca; por el Sur, con la República Argentina; por el Este, con la República de Paraguay; y por el Oeste, con el departamento de Potosí.

El pueblo de Tarija es acogedor y cálido como la propia región. Su hospitalidad y alegría son remarcables y constituyen un elemento inolvidable de una estadía en Tarija. La música, sus letras románticas y a veces nostálgicas, hablan del amor y de las bellas mujeres de la tierra tarijeña.

Fiestas tradicionales

“Compadres y Comadres” “Corso de Mayores”

Efeméride Departamental.

“La fiesta de los niños”

“Santo Patrono del Pueblo”

“Peregrinación al Santuario”

Lugares turísticos de Tarija

Museo Paleontológico y Arqueológico. Museos de historia natural • Museos de ciencias. ...

Plaza Luis de Fuentes. Puntos emblemáticos y de interés. ...

La Casa Vieja. ...

Bodega Casa Real. ...

Bodega Campos de Solana. ...

Plazuela Sucre. ...

Casa Dorada. ...

Chorros de Marquiri.

Más elementos…

Teresa Ávila Biografía

Nacida en Buenos Aires, Residente en Río Tercero Córdoba Argentina

Escritora, Documentalista, Pintora, Guionista, Comunicadora Social-Embajadora Cultural Misionera de paz-Presidente de América Madre Filial Río Tercero-Córdoba.

Argentina

Directora General de Colectivo Cultural Internacional Mosaicos y letras

Premio Cacique Sitón por su trabajo por la Vida y la Paz -5 libros editados- 41 guiones cinematográficos... Múltiples reconocimientos nacionales e internacionales-

Caleidoscopio de Teresa Ávila-

La vida a veces es superada por realidades, reprobables, sin condena, armada sin rodeos en un paisaje otoñal o un atardecer con cisnes. Se encuentra a veces temblando entre hojas rotas. Girando el caleidoscopio, trata de armar un escenario, obliga a aprender a través de diversos lenguajes y símbolos, mediante pruebas y errores. Sabe que es el tiempo el que proporciona una maestría completa. La vida prueba y solo con trozos de espejos le dice al alma inquieta misteriosa e indomable que deje atrás esos misterios que, de luz a mi fuerza, muestre aún más mis principios y trasmute las partes rotas en metas transparentes. La vida quiere aprender su lección incita muestra su color renovado parado en una sola posición para que elija nuevamente y brille libre.

Ojos de agua

El día es ojos de agua agua pasajera que el sol araña conquista en el reino secreto de la vida moja riberas hambrientas de silencio abre su reino secreto, entibiando la hierba. Agua que inunda, avanza desnuda al sol su reflejo como una llave imperfecta. Busca agigantar páginas cristalinas nacidas en la garganta musical de la vida. La corriente se aleja besa lo que duerme en sus entrañas abrillanta las piedras a su paso, rememora los siglos, espera la bruma del ensueño, se convierte en fantasma y en aurora lejana. Agua que arde alta espuma visible piel de barro o de diamante inmortal.

Detrás de la mirilla

Veo el sol a mi orilla el mar de mis enojos al barro, al fuego ruedo de sueños, arrebatados de delirios. Detrás de la mirilla el tiempo corre concluyente los guardianes y el canto trascienden umbrales con sus notas, despiertan muzas perezosas al calor de la lumbre, en un chispazo de vida donde caen los sentimientos exhaustos. Detrás… vive la eternidad en un concierto de realidades en movedizas partículas cuando un teclado canta y otra llora. Se unen los acordes en horas desiertas despoja el hastío, se acurruca el miedo disfruta el vuelo y el canto de Homero da sus glorias! detrás de la mirilla.

This article is from: