2 minute read

(Microrrelato) ESTEREOTIPO

Next Article
Untitled Article

Untitled Article

Micaela era llamada “La Gorda” desde niña, fue el chiste para todas sus compañeras y de su propia familia. Debía reírse de las burlas, porque todos los gordos son alegres, eso dicen, deben hacer chistes de su aspecto físico para ser el alma de la fiesta.

Todos los medios de comunicación bombardean con estereotipos de mujeres delgadas… La Gorda, llega un punto de liberar todo lo que reprimió durante años, le causaron depresión, en sus crisis de ansiedad, vomita todo lo que come y sigue viéndose gorda, aunque ya es piel y hueso, su último bocado fue la muerte…

Advertisement

Luchemos Por Nuestro Amor

Cada instante que estuvimos juntos, son ecos de nuestros recuerdos que no se pueden olvidar, aunque nada fue tan sencillo, la bruma nos seguía para cegarnos con pensamientos oscuros, eran gotas de veneno vertidas en nuestra copa, causaba inestabilidad, fui el blanco perfecto.

Trataste de sacarme de esa oscuridad que estaba atravesando, intentaste contener mis crisis abrasándome, mojaba la tierra con mis lágrimas, fue necesario para volver a florecer, pero si no hubieras estado ahí, con seguridad se habría acabado el fulgor vital.

Tu amor y esa paciencia pudo vencer a esa oscuridad que me consumía, pintaste en mis labios aquella sonrisa sincera que estuvo ausente, lejos de todos éramos un universo, podíamos disfrutar de simples cosas, cómplices de nuestras aventuras y pasiones, nos rodeaba la luz.

No te decía “te amo”, pero te abrazaba acogiéndote en mi pecho, me regocijaba en tus momentos de inspiración, te diría mucho, pero es preferible sentirlo con el contacto humano.

El tiempo ha ganado la partida, porque fuiste expuesto, fue doloroso saber, además se fue perdiendo el interés con la distancia, seguimos vagando por distintos caminos, con un vacío, rellenando con lo que se pueda y buscando algún pretexto para olvidar.

Podemos luchar por nuestro amor, si antes pudimos sobrellevar cualquier situación, nos teníamos a nosotros, complementados en todo, menos en la percepción de terceros, todo este tiempo sobrellevamos nuestra soledad, despertar sin un abrazo, comer sin que nadie nos haga reír o sin poder hablar de todo, piénsalo si realmente vale la pena poner un punto final a lo que fuimos, si aún hay esperanzas de lo que puede ser... Con amor, Luna.

Rosario Quiroga Biodata

Rosario Quiroga de Urquieta Nacida en Cochabamba- Bolivia. Docente egresada de la Normal Católica de Cochabamba con Post-grado en lengua y literatura española en la Universidad Complutense de Madrid –España con la tesis de grado “ El Surrealismo Español y Vicente Aleixandre”

Además de la docencia, dedicada a la investigación de temas sobre libro y lectura.

A la fecha con 41 títulos editados entre poesía, narrativa y ensayo. También con producción que se encuentra dispersa en periódicos y revistas nacionales y extranjeras.

Premios en poesía, Buenos Aires Argentina con los “Para ese miedo que crece con el alba” y “Detrás de tus pisadas”.

Con reconocimientos de parte de Gobiernos Municipales, Secretarías de Cultura y las Universidades San Simón de Cochabamba y San Andrés de La Paz. Presidenta de la Unión Nacional de Poetas y Escritores de Cochabamba en dos gestiones. Vice Presidenta del Comité de literatura infantil y juvenil de Cochabamba. Co-Fundadora del PEN BOLIVIA.

This article is from: