Iii informacion que nos invita a meditar

Page 1

CENTRO NACIONAL DE ESTIMACIÓN, PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

SIGRID ING. ALEKSANDR LOPEZ JUAREZ alopez@cenepred.gob.pe Mayo 2015

Premio Latinoamericano a la excelencia- Brasil 2014 Premio Global San Diego-California -EE.UU 2015


III. An谩lisis de los registros de informaci贸n relacionados al impacto de los desastres a nivel Global, Regional y Local


GLOBAL STATISTICS

A nivel Global el promedio de reportes por año es de 670, el dato 2012 nos indica una reducción de 17.6%

400 350

300 Africa

250

Americas 200

Asia Europe

150

Oceania 100 50 0 2003 FUENTE:

2004

2005

2006

2007

2008

2009

World Disasters Report 2013

International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies

2010

2011

2012

En las Américas el promedio de reportes es de 129, el dato 2012 nos indica una reducción de 11.62% A nivel global con respecto al año 2013 para el 2012 los reportes se han reducido un 21.8%. El dato 2012 es la mas baja de la década.


GLOBAL STATISTICS

Source: 2011 Half-Year Natural Catastrophes Review USA by Munich Re August 25, 2011


GLOBAL STATISTICS

300000

250000

200000

Africa Americas

150000

Asia Europe Oceania

100000

50000

0 2003

FUENTE:

2004

2005

2006

2007

2008

World Disasters Report 2013

International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies

2009

2010

2011

2012

Aumento de 81.5% con respecto al 2003 Aumento de 288.6% para las AmĂŠricas


GLOBAL STATISTICS


GLOBAL STATISTICS

Esto podrĂ­a ser una respuesta?

FUENTE: Centre for Research on the Epidemiology of Disasters


GLOBAL STATISTICS

PRIMERAS CONCLUSIONES

a) Tener cuidado con datos estadísticos referidos a ocurrencias de fenómenos y vincularlos con el cambio climático… (caso G. Interna). b) Lo ideal es analizar estadísticas y datos por cada tipo de fenómeno dado su ámbito geográfico de impacto, la física y mecánica vinculas a su generación. c) Es innegable el hecho que los fenómenos ahora causan un mayor numero de impactos sobre la vida y el desarrollo productivo, económico y social; es probable que esto se de debido al incremento de la población y la ocupación inadecuada del territorio. d) Tener en cuenta que antes de los años 90 no existían los TICs y los medios masivos de comunicación social de ahora, no se puede aseverar que ahora hay mas ocurrencias fenomenológicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.