Universidad Central Producción de Diseño Multimedia Alexander Martínez – 1015448288 #EGO #NARCISO #FOTO #INSTANTÁNEO
El deseo del hombre por ser innovador y único lo ha llevado a generar ideas extraordinarias, convirtiéndose en la base de los muchos inventos con los que hoy contamos. Es la tecnología el claro ejemplo de lo anterior, un campo bastante amplio donde ideas innovadoras, de evolución y cambio tienen cabida y grandes oportunidades de desarrollo, como lo fue la idea del árabe Alhaken de Basora, quien registra como la primer persona en hablar de una cámara oscura. Con el paso del tiempo y el desarrollo de otras ideas se lleva acabo una evolución de artefactos que hasta el día de hoy siguen cambiando, es así como el concepto de fotografía nace como producto de la cámara oscura y se le añade la característica de ser análoga por el proceso de elaboración, el cual que evoluciona en 1969 en Laboratorios Bell, centro de investigación tecnológica estadunidense que crea el chip sensible a la Luz, junto con el innovador sistema de almacenamiento CCD ( Charged Couple Device) que trabaja bajo el famoso y renombrado termino de pixeles, y más delante en 1975 de forma concreta aparece la evolución digital de la idea de Alhaken, una cámara oscura que captura las imágenes a través de un sensor electrónico usando el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en una señal eléctrica, que se digitalizada y almacena en una memoria. Al crear este producto se crearon nuevas necesidades y con ello la ayuda de software de retoque fotográfico. Este avance tecnológico tuvo un efecto en la forma en que la sociedad ve los productos digitales, una perspectiva diferente entre productores y publico, que apuntaban a la misma idea base de la fotografía, la captura de momentos que se quieren hacer perdurar por el tiempo, al sumarle el contexto social en el que se vive este cambio, se entiende entonces que la captura de los momentos va más allá de lo que se ve, y toma valor el estado emocional de dicho momento. La fotografía digital y su proceso de revelado con todo lo que conlleva son adoptados inicialmente por la publicidad como una herramienta que permite transmitir una idea de forma perfecta y más deseable a la vista del consumidor, puesto que con este avance tecnológico quedaron atrás las imperfecciones características los seres humanos, suena premeditado hablar de perfección en los inicios de los software de retoque fotográfico, que en 1988 aparecen de forma concreta con herramientas básicas, pero para la época hacían lo suficiente para hacer de una fotografía normal, una fotografía perfecta. Es valido anotar que estos avances tecnológicos se llevaron acabo en Estados Unidos, es decir que la percepción de lo que implica una fotografía digital va